Bioseguridad y eliminación de residuos sólidos hospitalarios del personal de salud del centro quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena-Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre bioseguridad y eliminación de residuos sólidos hospitalarios del personal de salud del centro quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena-Ayacucho, 2022. Fue una investigación de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonelli Soto, Mary Lucy, Ormeño Quispe, Martha Elizabeth, Vílchez Malca, Ana María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Residuos sólidos hospitalarios
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre bioseguridad y eliminación de residuos sólidos hospitalarios del personal de salud del centro quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena-Ayacucho, 2022. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptiva correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, asimismo la muestra estuvo constituida por 55 personal de salud del centro quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena-Ayacucho, 2022. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de cotejo. Se utilizó el SPSS para el procesamiento de la información. Obteniéndose como resultados que, al correlacionar la bioseguridad con la eliminación de residuos sólidos hospitalarios, el 47.27 % eliminan los residuos sólidos de una forma regular y aplican las medidas de bioseguridad de manera regular, el 32.73% cumple las medidas de bioseguridad en un nivel óptimo y eliminación en un nivel óptimo, el 20 % presenta una eliminación deficiente y la bioseguridad deficiente, por lo que existe relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).