1
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reporta un caso de neurocisticercosis parenquimatosa activa múltiple observado en una paciente mujer de 19 años, natural de Acobamba (2 518 m de altitud), Yungay – Ancash, residente en área rural, criadora de cerdos; refirió la presencia cefalea intermitente desde hace cuatro años, negó haber padecido convulsiones. Un día antes del ingreso presentó cefalea, náuseas, vómitos, trastorno de conciencia y agitación, por lo que fue referida al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mediante el estudio por imágenes, la tomografía cerebral sin contraste mostró la presencia de múltiples imágenes hipodensas que en su interior presentaban imágenes hiperdensas que corresponderían a escólex de cisticerco; además, algunas lesiones se acompañaban de edema. Los demás exámenes auxiliares fueron negativos. Se procedió primero a reducir la hipertensión endocraneana y poster...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reporta un caso de neurocisticercosis parenquimatosa activa múltiple observado en una paciente mujer de 19 años, natural de Acobamba (2 518 m de altitud), Yungay – Ancash, residente en área rural, criadora de cerdos; refirió la presencia cefalea intermitente desde hace cuatro años, negó haber padecido convulsiones. Un día antes del ingreso presentó cefalea, náuseas, vómitos, trastorno de conciencia y agitación, por lo que fue referida al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mediante el estudio por imágenes, la tomografía cerebral sin contraste mostró la presencia de múltiples imágenes hipodensas que en su interior presentaban imágenes hiperdensas que corresponderían a escólex de cisticerco; además, algunas lesiones se acompañaban de edema. Los demás exámenes auxiliares fueron negativos. Se procedió primero a reducir la hipertensión endocraneana y poster...