Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Lerner, Salomón', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
2
objeto de conferencia
En el mundo apresurado y de espíritu superficial que a veces nos domina, los estudios generales son vistos por muchos como una innecesaria postergación de lo esencial, la carrera práctica elegida. Al tener eso en cuenta, sin embargo, se puede observar de inmediato el penoso extravío de ideas y valores, el vacío de conocimientos sólidamente integrados, que hoy en día campea en la vida pública nacional. Y ello nos lleva a confirmar la idea central , a saber, que la educación de nuestro intelecto, y la verdadera posibilidad de hacer contribuciones significativas a la vida práctica de nuestro país, dependen de una mirada integral y ordenada al conjunto del saber, de la curiosidad humana y, también, del establecimiento de un diálogo exigente entre conocimiento y ética. Y todo ello es lo que aporta el estudio general de las Humanidades y es, precisamente, sobre sus orígenes y su...
4
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
8
artículo
El cultivo de caña de azúcar ocupa aproximadamente 140 000 ha en la costa peruana. El rendimiento promedio de caña es de unas 140 t/ha-año y se logra entre 10% a 12% de sacarosa pero cuando se presenta un evento El Niño, la producción de caña y su calidad son seriamente afectadas. Se realizó una investigación con el objetivo de determinar el efecto de las temperaturas mínimas, por encima de 18°C, sobre la calidad de los jugos de los tallos de caña de azúcar y la presencia de insectos plaga en dos empresas azucareras durante los eventos El Niño 1982-83 y 1997-98. Se utilizó la información sobre muestras colectadas y procesadas para determinar la maduración de los tallos, entre setiembre 1982 y febrero 1983 en el caso de la empresa Paramonga y entre enero 1997 y diciembre 1998 en la empresa Casa Grande. Se encontró que la maduración fue seriamente afectada. En P...
9
libro
Prefacio, Marcial Rubio. Introducción, Jeffrey Klaiber. Discruso de Benedicto XVI a universitarios. ¿Qué hace católica a una universidad?, Ricardo Antoncich. Sobre el sentido de la universidad católica, Salomón Lerner. La catolicidad de las universidades católicas, Jorge Costadoat. ¿Qué espera la Iglesia Católica de sus universidades?, Luis Bacigalupo. Interpelación a la fe y la razón, Javier Iguiñiz. Fe y cultura: EL derecho en los albores del siglo XXI, Rene Ortiz. Evangelizar en América Latina, Marcial Rubio, Rómulo Franco, Juan Vega. La respuesta de la Universidad Católica al gran reto de la humanidad, Marcial Rubio, Luis Peirano, Alberto Ferrand. El futuro del cristianismo, Jean Louis Brugues. 102 páginas