Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Lara, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La mejora de los aprendizajes es un trabajo mancomunado que involucra a todos los agentes de la educación, los directivos, por tanto, nos constituimos como agentes promotores de los cambios, inspirando y ayudando a que se movilicen los mismos. El planificar e y enriquecer un plan de acción que se centre en los aprendizajes de los niños y niñas de educación inicial es una tarea conjunta que en esta oportunidad nos permitirá atender una problemática relacionada a la competencia matemáticas Acompañar a los docentes es una de las fortalezas de las cuales nos valdremos para desarrollar el presente plan, apoyándonos mutuamente y empoderándonos en conocimientos sobre los procesos pedagógicos, didácticos y estrategias metodológicas basadas en juegos que propicien aprendizajes duraderos y significativos para nuestros estudiantes. Para desarrollar las actividades del área de matemá...
2
tesis de grado
La mejora de los aprendizajes es un trabajo mancomunado que involucra a todos los agentes de la educación, los directivos, por tanto, nos constituimos como agentes promotores de los cambios, inspirando y ayudando a que se movilicen los mismos. El planificar e y enriquecer un plan de acción que se centre en los aprendizajes de los niños y niñas de educación inicial es una tarea conjunta que en esta oportunidad nos permitirá atender una problemática relacionada a la competencia matemáticas Acompañar a los docentes es una de las fortalezas de las cuales nos valdremos para desarrollar el presente plan, apoyándonos mutuamente y empoderándonos en conocimientos sobre los procesos pedagógicos, didácticos y estrategias metodológicas basadas en juegos que propicien aprendizajes duraderos y significativos para nuestros estudiantes. Para desarrollar las actividades del área de matemá...
3
artículo
Introduction: Quality of life and severity of menopausal symptoms vary among different population groups. Objective: To compare the quality of life of Colombian climacteric women belonging to two ethnic groups by using the Cervantes scale. Methods: Cross-sectional study of the CAVIMEC (Calidad de Vida en la Menopausia y Etnias Colombianas) research project, which administers a questionnaire of sociodemographic characteristics and the Cervantes scale to Hispanic and Afrodescendant women, 40 to 59 years old, living in populations of the Colombian Caribbean and Pacific. Door-to-door assessment by interviewers, risk-free research, performed with the approval of the ethics committee. We used Epi-Info 7 for data analysis. Unadjusted logistic regression was performed and comparisons were statistically significant if p <0.05. Results: We studied 1 894 women, 34.1% Afrodescendants and 65.9% Hispa...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar en adolescentes de 1° y 2° grado de secundaria de la Institución Educativa 2024 del distrito de Los Olivos 2016. Método y material: El estudio es cuantitativo, de corte transversal, se trabajó con 156 adolescentes. El instrumento aplicado fue el test de APGAR familiar. Se utilizó el cuestionario de Gabriel Smilkstein para funcionalidad familiar. El análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico para ciencias sociales versión 24.0.Resultados: De 156 adolescentes encuestados acerca del estado de funcionalidad familiar, el mayor porcentaje de las familias de adolescentes fue disfuncional leve (39.7%), normal (24.4%), disfuncionalidad moderada (19.9%) y disfuncionalidad grave (16%). En la dimensión de adaptación, el 40,3% fueron familias que brindaron ayuda a los adolescentes. En la dimensión de participación, 34...
5
tesis de maestría
La presente tesis tiene como objetivo explicar la articulación entre los servicios educativos y la atención asistencial a estudiantes inclusivos en una institución educativa del distrito de Guadalupe. Para lo cual fue necesario la aplicación de una investigación del tipo básica, con un diseño fenomenológico, bajo un paradigma cualitativa, además, se construyó instrumentos como entrevistas del tipo no estructurada con el fin de recoger información de expertos en temas de servicios educativo en estudiantes inclusivos. Los resultados mostrados indican que el servicio educativo brindado a estudiantes inclusivos es de un cumplimiento parcial, puesto que, no se cuenta con apoyo del ministerio. Además, la atención asistencial a estudiantes inclusivos cuenta con equipo y material necesario para brindar un servicio educativo, las cuales presentan menor nivel de quejas o pedidos, adem...
6
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la prevalencia de ciberbullying en niños y adolescentes según su género en los estudios realizados entre el 2011 y el 2021; para esto, se desarrolló una revisión sistemática con un diseño básico teórico. En la búsqueda se incluyeron estudios en español e inglés, publicados en las bases de datos: Redalyc, La referencia, Scielo, Comunicar y ProQuest. Se hallaron 295 estudios, de los cuales se seleccionaron 25 para la revisión principal. Los resultados determinaron que, los varones adoptan el papel de ciberagresor antes que de cibervíctima el 78% de las veces, lo que es inverso en las mujeres. También se concluyó que en el 75% de los casos, el agresor es de mayor grado y edad que la víctima. Por último, se hallaron 2 roles de participación definitivos en el ciberacoso (ciberagresor y cibervíctima), y se incluyó un tercer y ...
7
tesis de grado
En la investigación realizada se planteó como objetivo general determinar de qué manera la capacidad jurídica del discapacitado es tratada con desigualdad en el derecho sucesorio. En ese sentido, se ha llevado a cabo una investigación tipo básica y con diseño jurídico-descriptivo. En ella se han desarrollado las categorías de la capacidad jurídica y el derecho sucesorio, en la primera se desarrolló la capacidad de goce, la capacidad de ejercicio, la capacidad de ejercicio restringida y la incapacidad absoluta; mientras que, en la segunda se estudió la sucesión testamentaria, la sucesión contractual, la sucesión intestada, los requisitos para heredar y las acciones sucesorias. Para ello, se utilizó las técnicas e instrumentos contenidos en las guías de entrevista y análisis documental; obteniendo como resultado que existe desigualdad con el discapacitado al acceder al d...
8
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
9
tesis de grado
Los caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de adaptación de estos animales a las diferentes condiciones climáticas y/o ambientales. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de los valores de bioquímica sérica de dos poblaciones distintas de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidas en cautiverio en Lima e Iquitos. Para tal fin fueron colettadas muestras de sangre de 2 poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa, siendo su población de 8 individuos y en el Parque Zoológico de Quistococha con población de 17 individuos, ubicados en los departamentos de Lima y Loreto respectivamente.
10
tesis de grado
La cultura organizacional como un instrumento que hace más fácil la consecución de los objetivos, y si es capaz de generar valor a la organización, entonces, su cultura será distinta a la de cualquier otra organización y, por ende, será difícil de imitar; lo que se convertiría en un activo estratégico y una ventaja competitiva que direcciona el rumbo de la compañía; ya que comparten historia, normatividad y objetivos comunes trazados como colectividad, asumiéndolos también como objetivos propios.(1) Estas posiciones teóricas, ratifican la postura que tienen los autores, en el sentido de entender la cultura organizacional como algo propio e intangible de cada organización, difícil de imitar, pero influenciable de cierto modo en el sentido de articular y direccionar los interés de la organización a la de sus empleados, lo que se traduce en valor agregado para la organiza...
11
tesis de grado
Introducción: La fuente de yodo más frecuente en hogares, es el consumo de sal, su deficiencia puede provocar un desarrollo neurológico anormal del feto causando trastornos cognitivos, psicomotores y deterioro de la percepción, así como el cretinismo endémico. Objetivos: Determinar los factores asociados al consumo de sal de mesa con concentraciones inadecuadas de yodo en hogares con algunas gestantes. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, analítico y retrospectivo. Se analizó la muestra de la ENDES año 2020 y 2021 en gestantes. Resultados: Mayor prevalencia de gestantes que consumen sal con concentraciones inadecuadas de yodo hablan el idioma quechua (RP: 1.78, IC: 1.02 – 1.47), según la región natural se evidencia que la Sierra tiene un mayor consumo (RP: 0.69, IC: 0.54 – 0.89), las gestantes con educación secundaria tienen mayor prevalencia de consumo (RP: 1.64...
12
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo determinar cómo los ingresos ordinarios inciden en la rentabilidad en empresas inmobiliarias auditadas que han sido supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores. La investigación es de tipo básica y con un nivel explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por las tres (3) empresas inmobiliarias supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores mediante un muestreo no probabilístico. Como técnica para la recolección de datos se aplicó el análisis documental. Los resultados muestran un grado de incidencia negativo (B1 = -0.042) de los ingresos ordinarios en la rentabilidad. Las hipótesis específicas determinan una incidencia negativa también en la rentabilidad económica (B = -0.006) y la rentabilidad del margen bruto (B ...
13
artículo
Medical students have a high percentage of poor sleepers; more evidence on how health habits contribute to sleep better in this population is needed. Objectives: To identify the association of some health habits with presence/absence of sleep difficulties in medical freshmen. Design: Cross-sectional, descriptive study. Setting: Faculty of Medicine, Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Participants: Medical students. Interventions: The presence/absence of sleep difficulties was assessed by three items from the Symptom Check List (SCL 90) in 572 medical students 18.6 year-old (SD±2.7) average, 37% men and 63% women. Sleep-related habits were determined by 18 items from the Nowack Stress Profile. Main outcome measures: Sleep habits. Results: Simple analyses showed that absence of sleep difficulties was associated with the "high promotion of rest sleep" (OR=0.15; CI95%=0.04-0.64) and "h...
14
artículo
This study examined treatment permanence of psychiatric outpatients, and identified reasons expressed by dropouts for discontinuing treatment. The clinical records of 314 patients (177 female arid 137 male) were examined including a telephone follow-up on all former patients who could be found (64). The retrospective analysis spanned up to seven years after dropout. Results revealed a cumulative dropout percentage greater than 70% without identifiable trends attributable to patient gender, age, or place of residence. Diagnostic categories showed slightly higher but inconsistent dropout by "organic" patients. The most frequent reasons for stopping treatment included: feeling better (19.6% ), receiving treatment elsewhere ( 17.4% ), lacking financia! resources (10.9%), non-typified reasons (7.6%), medication side effects (6.5%), and caregiver rudeness (6.5%). Results emphasize the...
15
artículo
Para documentar la permanencia en tratamiento de pacientes de una institución de salud mental y sus motivos de abandono, se analizaron 314 expedientes clínicos (177 mujeres y 137 hom-bres). Se contactó al total de pacientes localizables ( 64) en un análisis retrospectivo que cubrió siete años. Los resultados revelaron un porcentaje acumulativo de abandono del tratamiento su-perior a 70% sin tendencias atribuibles a edad, sexo o lugar de residencia. La categoría diagnóstica or~:ánico mostró un porcentaje de abandono ligeramente superior aunque inconsis-tente de año a año. Los motivos de abandono más frecuentes incluyeron los siguientes: sentirse mejor (19 .6% ), atenderse en otra institución (17 .4% ), falta de recursos económicos (1 0.9% ), motivos no tipificados (7.6%), efectos colaterales de medicamentos prescritos (6.5%) y maltra-to del tratante (6.5%). Se destaca la ne...
16
artículo
This study examined treatment permanence of psychiatric outpatients, and identified reasons expressed by dropouts for discontinuing treatment. The clinical records of 314 patients (177 female arid 137 male) were examined including a telephone follow-up on all former patients who could be found (64). The retrospective analysis spanned up to seven years after dropout. Results revealed a cumulative dropout percentage greater than 70% without identifiable trends attributable to patient gender, age, or place of residence. Diagnostic categories showed slightly higher but inconsistent dropout by "organic" patients. The most frequent reasons for stopping treatment included: feeling better (19.6% ), receiving treatment elsewhere ( 17.4% ), lacking financia! resources (10.9%), non-typified reasons (7.6%), medication side effects (6.5%), and caregiver rudeness (6.5%). Results emphasize the...
17
artículo
Existen dos métodos de cribado nutricional validados para la identificación temprana de desnutrición al ingreso hospitalario. Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición hospitalaria (DNTH) usando la Valoración Global Subjetiva (VGS) y el Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002), así como determinar su asociación con resultados adversos hospitalarios: infecciones nosocomiales, úlceras por presión, estancia hospitalaria y fallecimiento. Material y método: Estudio observacional y transversal de los pacientes, de 18 a más años, que ingresen al Departamento de Medicina del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo- Perú. Resultados: 90 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 14 desarrollaron una infección nosocomial (15,6%), 3 presentaron Úlceras por Presión (3,3%) y 11 fallecieron (12,2%). La estancia promedio de todos los pacientes fue 13,9 ±...
18
artículo
Existen dos métodos de cribado nutricional validados para la identificación temprana de desnutrición al ingreso hospitalario. Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición hospitalaria (DNTH) usando la Valoración Global Subjetiva (VGS) y el Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002), así como determinar su asociación con resultados adversos hospitalarios: infecciones nosocomiales, úlceras por presión, estancia hospitalaria y fallecimiento. Material y método: Estudio observacional y transversal de los pacientes, de 18 a más años, que ingresen al Departamento de Medicina del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo- Perú. Resultados: 90 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 14 desarrollaron una infección nosocomial (15,6%), 3 presentaron Úlceras por Presión (3,3%) y 11 fallecieron (12,2%). La estancia promedio de todos los pacientes fue 13,9 ±...
19
artículo
Introduction: Prolonged bed rest and decreased physical activity in the elderly represent a predisposing factor to the development or worsening of certain pathological conditions most closely related to the cardiovascular, respiratory and musculoskeletal systems. Functional impairment in less than the activities of daily living and increase by about 50% when they are over 80 years of age. Objective: To describe the main effects of bed rest on the main systems that could generate a functional decrease in the elderly hospitalized. Methodology: A bibliographic review was performed in Pubmed, Scielo and Pedro databases. Results: The information obtained was organized according to the body systems mainly involved in prolonged rest. It was found that the lack of mobility in older adults causes a physical deconditioning, in addition to an aggravation of the disease that leads to hospital reside...