Factores asociados al consumo de Sal de Mesa con concentraciones inadecuadas de Yodo en hogares con algunas gestantes según ENDES 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La fuente de yodo más frecuente en hogares, es el consumo de sal, su deficiencia puede provocar un desarrollo neurológico anormal del feto causando trastornos cognitivos, psicomotores y deterioro de la percepción, así como el cretinismo endémico. Objetivos: Determinar los factores asoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yodo Sal de mesa Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La fuente de yodo más frecuente en hogares, es el consumo de sal, su deficiencia puede provocar un desarrollo neurológico anormal del feto causando trastornos cognitivos, psicomotores y deterioro de la percepción, así como el cretinismo endémico. Objetivos: Determinar los factores asociados al consumo de sal de mesa con concentraciones inadecuadas de yodo en hogares con algunas gestantes. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, analítico y retrospectivo. Se analizó la muestra de la ENDES año 2020 y 2021 en gestantes. Resultados: Mayor prevalencia de gestantes que consumen sal con concentraciones inadecuadas de yodo hablan el idioma quechua (RP: 1.78, IC: 1.02 – 1.47), según la región natural se evidencia que la Sierra tiene un mayor consumo (RP: 0.69, IC: 0.54 – 0.89), las gestantes con educación secundaria tienen mayor prevalencia de consumo (RP: 1.64, IC: 1.30 – 2.06), se demuestra que no contar con una radio en el hogar tiene mayor prevalencia (RP: 1.26, IC: 0.66 – 0.94) y asimismo no contar con un televisor (RP: 1.26, IC: 1.01 – 1.58) tiene una mayor prevalencia de consumo de sal con concentraciones inadecuadas de yodo. Conclusiones: Existe asociación significativa entre hablar quechua, residir en la sierra, tener el grado de instrucción secundaria, no contar con una radio, del mismo modo que no contar con una televisión asociados al consumo de sal con concentraciones inadecuadas de yodo en gestantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).