Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'La Chira Loli, Mónica Beatriz', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la depresión y el aprendizaje de los estudiantes de la universidad San Pedro de Barranca, a través de una exhaustiva indagación y elaborados instrumentos que sustentaron aspectos relevantes en la consolidación del aprendizaje, con la finalidad de establecer patrones que sirvan de soporte académico y lograr el mejor desempeño de nuestros estudiantes. La investigación fue de carácter no experimental de tipo descriptivo correlacional. Se emplearon una serie de técnica e instrumentos que fueron redactados según el criterio del investigador y debidamente validados a través del juicio de expertos. La muestra está conformada por 100 jóvenes, 74 hombres y 26 mujeres de la escuela profesional de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Barranca. De esta manera se pudo concluir que existe relación significa...
2
artículo
Debido a los cambios en el sistema educativo originado por la COVID-19, los docentes y estudiantes se vieron en la necesidad de cambiar el escenario de la enseñanza y aprendizaje a uno remoto; Por tal motivo, el estudio tuvo como objetivo interpretar el rol de los docentes en el proceso de evaluación formativa en el entorno virtual. Se utilizó un enfoque cualitativo de diseño hermenéutico. La muestra estuvo conformada por seis docentes expertos en evaluación formativa. Se utilizó como técnica una entrevista con preguntas semiestructuradas. Para el análisis interpretativo se hizo uso del Atlas Ti. Los resultados evidenciaron que el docente debe propiciar la interacción a través de diversas dinámicas, ejercicios y preguntas que provoquen esa interacción y propicien el clima de confianza hacia el estudiante. En conclusión, es necesario potenciar la interacción estudiante-maes...
3
libro
En los últimos años, desde la 7ª Conferencia Ministerial de Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe celebrada en noviembre de 2020, se han acelerado e intensificado cambios importantes en el sector Digital. La pandemia del COVID-19 ha creado saltos cuantitativos y cualitativos en el uso de la tecnología Digital, aunque de manera muy desigual entre las partes interesadas: gobiernos, empresas de todos los tamaños, sistemas educativos, hogares e individuos. Se demuestra la importancia de la Digitalización, porque permite la continuidad de todas las actividades económicas y sociales, logrando que las personas se comuniquen con familiares y amigos, así como disfrutar de derechos básicos como el trabajo, la educación y la salud. El cambio Digital trasciende el statu quo y crea nuevos modelos de consumo y producción que redefinen los paradigmas de crecimiento y des...