Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'López S., Wilfredo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente plan de acción surge de la reflexión del desempeño de la práctica docente, en la institución educativa, eso motivó a reconocer en las fortalezas lograr un mejor desempeño, en ir tratando los problemas institucionales y buscar las soluciones más pertinentes y así fortalecer los procesos pedagógicos, y para ello se plantea la propuesta de Plan de gestión curricular de los procesos pedagógicos en una institución educativa Primaria de la ciudad de Nauta y tiene como objetivo Diseñar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular de los procesos pedagógicos en una institución educativa primaria de la ciudad de Nauta, región Loreto. La metodología desarrollada es de un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, un diseño de investigación acción participativa, siendo el Informe de Gestión Anual lo que ha permitido ahondar en la situación problemática; reali...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se enfoca en reconocer la importancia del compromiso organizacional en la Institución educativa, pero centrada en el desempeño de los docentes, en tal sentido el principal agente que aportará en la investigación es el docente y su actuar en relación con los aprendizajes. Eso por cuanto, en la actualidad, la educación experimenta cambios progresivos, que permiten responder al desarrollo vertiginoso de la sociedad, ello significa que el proceso educativo tiene que brindar los resultados esperados; por ello se requiere del compromiso de todos los agentes de la comunidad educativa, para poder encaminar convenientemente de los procesos de gestión que posibilitan la calidad de los aprendizajes y por ende la mejora de la institución educativa. Pero ello implica considerar la importancia del rol docente y su capacidad de poder relacionarse y organiza...
3
tesis de maestría
El trabajo que se presenta, se realizó teniendo como objetivo conocer la relación que existe entre el perfil profesional del director y la calidad educativa en las instituciones educativas del distrito de Pichari -2021. Es una investigación que se ubica en el tipo básico y diseño correlacional. Para el acopio de la información se utilizó dos cuestionarios referidos a cada una de las variables, los que se aplicaron a 51 docentes participantes en la investigación. Asimismo, para el tratamiento estadístico de la información recabada se utilizó la prueba Rho de Spearman, el que permitió concluir que existe una muy buena y directa relación entre el perfil profesional del director y la calidad educativa en las instituciones educativas del distrito de Pichari-2021 (rs=0,918; p=0,000<0,05).
4
tesis de grado
El presente capítulo I, tiene como contenido el problema del estudio, por sus características topográficas, por ser de poca pendiente provoca el estancamiento de agua en las vías urbanas, plazas y estacionamientos, siendo una alternativa viable para aplicar el concreto poroso como una solución, que se ha logrado con la presente tesis al determinar la eficiencia del pavimento de concreto poroso como alternativa en el drenaje vial urbano del barrio La Capilla – Juliaca. Capítulo II, se muestra la revisión de los antecedentes, que define la teoría para la presente investigación. Capítulo III, el diseño metodológico, es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo y diseño cuasi-experimental, se desarrollaron pruebas de permeabilidad y resistencia a la compresión, mediante testigos para diseños de mezcla con el huso-8; se añadió agregado fino en cantidades de 5%, 10% y 15% co...
5
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional es la opción bajo cuya modalidad pretendo titularme como Abogado, el cual a través de la facción y sustentación del presente, en mi condición actual de Bachiller y con la documentación que acompaño busca demostrar mi capacidad y dominio del tema tratado, al que concentraré y aplicaré las competencias profesionales que he adquirido a lo largo de los años de estudio en la Carrera de Derecho, dentro del aula Universitaria o Alma Mater, así como también en los caminos y vericuetos de la propia vida real.
6
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue producir un biofertilizante mediante la fermentación del estiércol de cuy o cuyinaza por la acción de una cepa bacteriana del género Lactobacillus aislada del fermento de chicha de cebada y minimizar el impacto negativo al ambiente causado por el estiércol de los cuyes generado diariamente en una granja de producción. Se aisló, identificó y caracterizó bioquímicamente una cepa bacteriana de Lactobacillus sp. con morfología bacilar, Gram positivo, catalasa negativa, oxidasa negativa, no esporulada, fermentadora de glucosa, lactosa y/o sacarosa, sin producción de sulfuro de hidrógeno (H2S) ni de gas. Doce tratamientos fueron sometidos a un proceso de fermentación durante cinco días empleando la cepa Lactobacillus sp. y se preseleccionó tres tratamientos T1, T4 y T6 con un pH menor de 4,50. Se efectuó un nuevo proceso fermentativo dura...
7
documento de trabajo
The aim of this study is to analyze the evolution of development of e-services provided by major Peruvian municipalities, for which information is collected in late 2006 and mid 2012 in 43 municipalities of Lima. The results show that they have evolved positively in terms of access to information, as well as consultations and online payments, but there are many e-services to improve. On the side of citizen participation, municipalities are using social networks to be closer to citizens, giving them the option to interact in an environment that is more familiar to them.
8
tesis de maestría
Una de las alarmantes deficiencias que caracteriza a nuestros estudiantes es el bajo rendimiento en producción de textos escritos y si consideramos que en los nuevos escenarios mundiales; dominados por la competitividad, la tecnología y la comunicación, el saber comunicar por escrito, con claridad y coherencia, es fundamental para tener competencia lingüística. Los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2013) muestran que nuestro país continúa con un pobre desempeño en producción textual y sumado a esto, vivimos en una era en la que la formalidad al comunicarse de manera escrita se desvanece por la practicidad y la pereza, influenciado por las redes sociales. Ante ello, es que propusimos un programa de intervención con un abanico de estrategias literarias que alienten y desarrollen la producción por escrito del ...
9
tesis de grado
Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre VIH /SIDA y el uso de preservativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo - 2010. Metodología: Estudio de tipo descriptivo correlacional. Se aplicó un cuestionario (validado por Rasseto - 2005) en las diferentes Facultades en la Universidad Nacional de Trujillo, se seleccionaron aquellos que cumplieron con todos los criterios de inclusión y exclusión para recolectar los datos que se estudiaron (nivel de conocimiento sobre VIH /SIDA y el uso de preservativo), completando de esta manera la muestra necesaria de 384 encuestas.Para determinar la relación entre variables se usó la Prueba no Paramétrica de Independencia de Criterios usando la Distribución Chi Cuadrado con nivel de significancia del 5%. Resultados: Se presentan los hallazgos obtenidos tras la ejecución del cuestionario elaborado para ...
10
libro
El presente texto académico no es para principiantes, sino corresponde a un segundo curso de programación de computadoras. Se asume que el estudiante domina los fundamentos de programación tales como: tipos de dato, variables, sentencias condicionales y repetitivas, además de utilización de métodos y uso de clases estándar de Java. Para lograr nuestros objetivos, inicialmente aprenderemos a utilizar las clases estándar de Java, para luego aprender a crear y utilizar nuestras propias clases, constituyendo esta metodología la mejor forma de dominar este paradigma.
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación presenta la propuesta de un modelo metodológico de enseñanza de la programación orientada a objetos y otros tópicos avanzados de programación basado en el desarrollo de videojuegos y aplicando herramientas de la gestión de proyectos de software y Scrum, generando un ambiente motivador para el aprendizaje de los mismos. El paradigma de la orientación a objetos y otros tópicos avanzados, generan retos importantes en su enseñanza que no son sencillos de tratar, aun teniendo un conocimiento básico de la programación de computadoras. Se demostró que una enseñanza aplicando el modelo metodológico propuesto para enseñar conceptos de programación orientada a objetos y otros tópicos avanzados es efectiva y motivadora, mediante la validación del modelo metodológico propuesto en un proyecto de desarrollo de un videojuego de estrategia, valida...
12
documento de trabajo
In the education sector, online knowledge sharing and online social learning are fundamental in the new education landscape. But some years ago, in some prestigious education institutions, talking about online education and online communities was like a taboo. The focus of this research study is an academic and international institution, where a visionary ahead of his time saw the importance of online social networks before the boom they experienced. With this idea in mind, he proposed to create an online knowledge community platform (OKCP). We describe the OKCP different development stages paying special attention to the most important events that shaped and motivated the (re)creation of this environment. In this sense, the main contribution of this study is to make us reflect on how the strategy-as-practice approach is useful for a better understanding of the evolutionary process of an...
13
documento de trabajo
Este artículo presenta la evolución de los sistemas de gestión de contenidos desde sus inicios cuando se centraban en gestionar la información departamental hasta abarcar toda la organización. A continuación se presenta un modelo con cuatro dimensiones para un mejor entendimiento de las implicaciones de este tipo de proyectos, para luego contrastar los problemas encontrados en cada dimensión con las mejores prácticas en la implementación de sistemas de gestión de contenidos propuestas por diversos autores. Finalmente, se dan algunas conclusiones y se mencionan posibles líneas de investigación futuras.
14
artículo
Purpose. The study's main objective is to analyze publications on transmedia and narrative in the Scopus database, identifying the evolution of terms by year, to propose a classification according to the broad themes found. Methodology. We applied an unsupervised machine learning algorithm, called topic modeling, to identify the main themes addressed. Then, we apply open and axial coding from grounded theory to identify important concepts, aggregate them, and propose higher-order themes that can be used to classify the knowledge generated on transmedia and narrative. Results and conclusions. Five research themes are revealed, displayed in an evolutionary model: Convergence between platforms: games, television, and movies; Intermediality, authorship, and semiotic universes; Semiotic analysis and multimodality in transmedia narratives; Political and cultural interpretations in transmedia j...
15
tesis de grado
Debido a la plusvalía del suelo y al incremento poblacional en los distritos Top de Lima, los proyectos inmobiliarios se diseñan con un mayor número de sótanos para poder cubrir la demanda de estacionamientos. Por lo que en la presente investigación vamos a emplear la herramienta Value Stream Mapping para optimizar el proceso de excavación masiva. El Value Stream Mapping es una herramienta empleada en la industria manufacturera que pertenece a la filosofía Lean Manufacturing, esta herramienta consiste en identificar el flujo de la cadena de valor de cierta actividad y mediante un gráfico tener una visión completa del flujo de trabajo y de todos los procesos involucrados. Mediante este mapeo resultará mucho más sencillo identificar los procesos que no aportan valor a la actividad para luego aplicar mejoras y poder optimizar el proceso de excavación masiva. Para analizar el pro...
16
objeto de conferencia
Este estudio pretende proponer una solución al problema de identificar el sentimiento de comentarios en español, debido a las variaciones idiomáticas existentes en los diversos países Latinoamericanos, plasmados en redes sociales usando como ejemplo el contexto político de una provincia de Argentina. Para lograrlo, se utilizó una combinación de un algoritmo de aprendizaje no supervisado, para hacer la pseudo clasificación, con un algoritmo de aprendizaje supervisado, para el modelo de clasificación. Los resultados muestran que el nivel de precisión obtenido es 93%, lo cual es mayor que los niveles de precisión encontrados en estudios previos. Entre las contribuciones del estudio podemos resaltar la necesidad de incluir una capa de pre-procesamiento, para corregir faltas ortográficas y reducir la vectorización al generar un clasificador con mayor precisión; y un proceso de p...
17
objeto de conferencia
Divercity es una empresa fundada en Colombia que desembarcó en Perú en enero del 2011 basada en los conceptos de educación y entretenimiento, donde niños entre los 3 y 13 años juegan en más de 50 atracciones diferentes, reproduciendo la vida cotidiana de una ciudad y planteando juegos de roles en los que los niños participan para solucionar situaciones o simplemente para vivir como grandes. Este caso muestra al lector el modelo de Edu-Entretenimiento, que permite a los participantes ser educados acerca de diversos temas, incluso pudiendo influenciar en el comportamiento y los valores de las personas, generando una gran oportunidad para que empresas éticas y comprometidas con la niñez, se acerquen a los niños de manera responsable mejorando la experiencia de los visitantes y apostando por el marketing de experiencias. Finalmente, para afianzar lo aprendido, se propone aplicar lo...
18
artículo
El principal objetivo de este trabajo es ayudar a entender como los medios de comunicación social influyeron en el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y colaboraron con la difusión de la magnífica estrategia de comunicación política que realizó su equipo, logrando influir en la opinión pública. La metodología utilizada aplica un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, y se considera un diseño no experimental y longitudinal, ya que la información fue recolectada de fuentes secundarias comprendiendo la duración de todo el proceso de revocatoria. Los resultados muestran que los medios de comunicación social fueron fundamentales para que la alcaldesa se logre mantener en el gobierno hasta el final de su mandato. Si bien los resultados obtenidos no se pueden generalizar, se propone un modelo conceptual basado en la abstracción del caso anal...
19
artículo
The objective of the article is to go beyond the knowledge integration barriers in ERP implementations by analyzing structural, technological, intellectual and socioemotional barriers that appear during an ERP implementation project. Using an action research methodology, the article provides some hints highlighting the knowledge integration process, and proposing an Institutional Model of ERP Knowledge Integration where ERP “best-practices” affect and are affected by institutional logics through legitimacy and isomorphism mechanisms, showing two processes of institutionalization: (1) processes that challenge knowledge integration barriers by embedding ERP “best-practices” in the expected formal functioning of the organization as well as in the routines and habits of employees; and (2) processes that operate as drivers of evolution and change by embedding the institutional logics ...
20
contribución a publicación periódica
La irrupción de nuevas tecnologías en la vida diaria de las personas ha traído consigo no solo un cambio importante en su forma de interactuar y comunicarse, sino sobre todo un cambio en su forma de comportarse e incluso de consumir ciertos productos / servicios. Esta situación ha sido aprovechada por algunas organizaciones que han sido las pioneras en la creación de nuevos modelos de negocio, logrando la aceptación y preferencia de un gran número de personas.