Optimización del proceso de excavación masiva utilizando Value Stream Mapping en proyectos multifamiliares ubicados en Lima
Descripción del Articulo
Debido a la plusvalía del suelo y al incremento poblacional en los distritos Top de Lima, los proyectos inmobiliarios se diseñan con un mayor número de sótanos para poder cubrir la demanda de estacionamientos. Por lo que en la presente investigación vamos a emplear la herramienta Value Stream Mappin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657415 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Excavación masiva Mapa de flujo de valor Productividad Lean manufacturing Massive excavation Value stream map Productivity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Debido a la plusvalía del suelo y al incremento poblacional en los distritos Top de Lima, los proyectos inmobiliarios se diseñan con un mayor número de sótanos para poder cubrir la demanda de estacionamientos. Por lo que en la presente investigación vamos a emplear la herramienta Value Stream Mapping para optimizar el proceso de excavación masiva. El Value Stream Mapping es una herramienta empleada en la industria manufacturera que pertenece a la filosofía Lean Manufacturing, esta herramienta consiste en identificar el flujo de la cadena de valor de cierta actividad y mediante un gráfico tener una visión completa del flujo de trabajo y de todos los procesos involucrados. Mediante este mapeo resultará mucho más sencillo identificar los procesos que no aportan valor a la actividad para luego aplicar mejoras y poder optimizar el proceso de excavación masiva. Para analizar el proceso de excavación masiva se utilizaron datos obtenidos de tres proyectos ubicados en Lima cuyas profundidades de excavación fueron de 3 y 4 anillos. El mapeo de estado actual de estos proyectos nos permitió realizar un diagnóstico general e identificar los procesos con mayores tiempos no productivos. Finalmente, se elabora un mapa de estado futuro considerando la propuesta de mejora para el proceso de eliminación con pasamano de dos excavadoras, se implementa la propuesta de mejora en un cuarto proyecto con una profundidad de excavación de 6 anillos, con los resultados obtenidos se justifica que empleando la herramienta de Value Stream Mapping se puede optimizar el proceso de excavación masiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).