Educación y entretenimiento para niños usando marketing de experiencias: caso Divercity

Descripción del Articulo

Divercity es una empresa fundada en Colombia que desembarcó en Perú en enero del 2011 basada en los conceptos de educación y entretenimiento, donde niños entre los 3 y 13 años juegan en más de 50 atracciones diferentes, reproduciendo la vida cotidiana de una ciudad y planteando juegos de roles en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo, Méndez Lazarte, Christiam Ismael, Flores Hernández, Javier Alfredo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educational games
Simulation games in education
Service enterprises
Juegos de simulación en la enseñanza
Empresas de servicios
Juegos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Divercity es una empresa fundada en Colombia que desembarcó en Perú en enero del 2011 basada en los conceptos de educación y entretenimiento, donde niños entre los 3 y 13 años juegan en más de 50 atracciones diferentes, reproduciendo la vida cotidiana de una ciudad y planteando juegos de roles en los que los niños participan para solucionar situaciones o simplemente para vivir como grandes. Este caso muestra al lector el modelo de Edu-Entretenimiento, que permite a los participantes ser educados acerca de diversos temas, incluso pudiendo influenciar en el comportamiento y los valores de las personas, generando una gran oportunidad para que empresas éticas y comprometidas con la niñez, se acerquen a los niños de manera responsable mejorando la experiencia de los visitantes y apostando por el marketing de experiencias. Finalmente, para afianzar lo aprendido, se propone aplicar los conceptos de Edu-Entretenimiento en otros casos prácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).