Uso de plataforma de juego como estrategias metodológica en el curso matemática básica para economía dentro del marco de la competencia razonamiento cuantitativo

Descripción del Articulo

La generación actual de estudiantes universitarios se desarrollan en un ámbito donde las tecnologías digitales son omnipresentes, el uso generalizado y habitual, tanto de las TICs como de los servicios en línea por parte de los jóvenes para el entretenimiento, el esparcimiento y la interacción socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Montenegro, Yuliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego de Simulación
Innovación Educativa
Aprendizaje activo
Simulation games
Educational innovations
Activity learning
Descripción
Sumario:La generación actual de estudiantes universitarios se desarrollan en un ámbito donde las tecnologías digitales son omnipresentes, el uso generalizado y habitual, tanto de las TICs como de los servicios en línea por parte de los jóvenes para el entretenimiento, el esparcimiento y la interacción social está modificando sus necesidades y expectativas de aprendizaje, en ese proceso autodidacta de aprendizaje interactúan positivamente elementos motivacionales, de diversión y de socialización (Segovia, Mérida, González y Olivares, 2013). Es por ello, que el estilo de aprendizaje de la llamada “generación virtual” (Prensky, 2001) es diferente al de las generaciones anteriores, que no significa desterremos los métodos utilizados hasta ahora más lo contrario implementemos nuevas herramientas pedagógicas ajustadas a la realidad e intereses de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).