Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'López, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Evento online realizado como parte del ImagenWiiik 2020: Inspira, Innova, Imagina.
2
tesis de grado
RESUMEN La presente tesis se desarrolló para la implementación de un sistema de extracción de monóxido, para minimizar el costo energético en un estacionamiento subterráneo. Es muy importante que los estacionamientos subterráneos tengan un sistema de ventilación mecánica para la extracción de los gases emitidos por los vehículos, el gas más mortal que emite los vehículos es el monóxido de carbono. En el mercado peruano existe el sistema de extracción de monóxido ducto enterrado, tradicional y jetfan, pero cada uno de ellos conlleva a un consumo energético más elevado que el otro que luego se convierten en costos fijos muy elevados para la empresa. Inicialmente el estacionamiento tenia implementado un sistema de extracción de monóxido tradicional que tenía un consumo energético elevado y su costo energético mensual era costoso. Con la finalidad de lograr minimizar e...
3
tesis de grado
La investigación presente busca desarrollar uno de los temas más complejos y vigentes de la salud sexual y reproductiva: el embarazo en mujeres adolescentes. El problema planteado se refiere a las mujeres gestantes entre los 10 años y 19 años es decir que no han alcanzado la mayoría de edad legal y jurídica, variable según los diferentes países del mundo, así como a las mujeres adolescentes gestantes que aún dependen social y económicamente de la familia de origen (1). Los embarazos en mujeres adolescentes en su mayoría son considerados como no deseados. Analizar esta problemática exige mencionar las causas más relevantes, entre las que destacan: La curiosidad de experimentación de la sexualidad, la deficiente información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, el difícil acceso a estos y a su adquisición. Esta problemática social se plantea por el interés de c...
4
artículo
The objective of this paper is to describe and contrast the biophysical and anthropic aspects in two urban spaces adjacent to the Rímac River in the city of Lima: the Malecón de la Amistad, and the viewpoints of the old Reserved Zone project of the Rimac River. The approach is qualitative with a descriptive scope and the landscape analysis criteria of Castillo et al. (2014) to highlight the forms of use enabled by anthropic intervention in relation to the natural ecosystem. The results suggest that these spaces have been intervened to direct the movement of their visitors, but in both cases the material elements of the urban scene show a precarious integration between the biophysical and the anthropic, which reflects a contradictory interventionism that imposes and cancels various forms of use for visitors, exacerbating the spatial fragmentation.
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y calidad de vida en diabéticos que acuden al Centro De Salud Villa San Luis durante el 2023. Metodología: De enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, que evaluó a 120 pacientes diabéticos tipo II mediante el uso de 2 cuestionarios. Resultados: Se encontró que, la adherencia al tratamiento de la muestra fue en su mayoría regular en un 40%. La calidad de vida de la muestra en la mayor parte de la muestra presentó una regular afectación en un 44,2%. Para las variables se estableció una relación significativa, negativa y moderada (p=0,000 y de Rho=-0,652). Se halló que las dimensiones de tratamiento farmacológico, tratamiento no farmacológico, la relación paciente-personal de salud y la educación presentaron una relación significativa (p<0.05), negativa y con relaciones de muy baja intensidad a mode...
6
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo evaluar la construcción de un Pavimento rígido empleando una geomalla triaxial Tx-140 para su viabilidad técnica, económica e impacto ambiental en la Av. Circunvalación Túpac Amaru. En el distrito Chaupimarca provincia de Pasco y departamento de Pasco, tiene como objetivos específicos; determinar el aporte estructural que brinda una geomalla triaxial al pavimento rígido ,determinar los costos que se generan por la construcción de un pavimento rígido con geomalla triaxial y evaluar los impactos ambientales de este tipo de construcción, por tales motivos para poder determinar los espesores de pavimento rígido con y sin geomalla tx-140 se usó la método AASHTO-93 y la metodología Giroud Hand respectivamente; para determinar los costos se usó el Análisis de Precios Unitarios para las partidas de construcción y manteamiento con el fin d...
7
tesis doctoral
El objetivo del presente estudio fue determinar la medida en que los factores actitudinales frente a la COVID-19 predicen la ansiedad y depresión en ingresantes a una Universidad Nacional de Tumbes-2022. El estudio fue de tipo aplicado, diseño no experimental de corte transversal, predictivo. La muestra estuvo constituida por 290 estudiantes universitarios de ambos sexos, con edades entre 17 a 38 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de actitudes hacia la pandemia COVID-19, el inventario de ansiedad de Beck (BAI) y el inventario de depresión de Beck II (BDI-II). En los resultados se obtuvo que los factores actitudinales frente a la COVID-19 según el coeficiente de determinación R explican en más del (69%) la ansiedad y la depresión en más del (63%). Asimismo, se encontró que prevaleció el nivel adecuado de actitud frente a la COVID-19 con más del (47%), el ...
8
tesis doctoral
El trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la relación entre las estrategias de evaluación y el proceso de aprendizaje en estudiantes del 6to ciclo de la Universidad Privada de Ica, 2018. Considerando que es una investigación de tipo no experimental se utilizó el diseño correlacional. La población estuvo conformada por 132 estudiantes pertenecientes a 3 escuelas profesionales de la Universidad Privada de Ica; finalmente la muestra de estudio quedo constituida por 98 estudiantes cuya cantidad fue hallada mediante la aplicación de la técnica del muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se elaboraron dos instrumentos; una fue el cuestionario sobre las estrategias de evaluación docente y el otro el cuestionario sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Mientras que para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para l...
9
tesis de maestría
El presente estudio tuvo por finalidad determinar, analizar en qué medida el Programa Educativo logra mejorar las competencias en salud sexual en estudiantes de una universidad de Ica, Perú, 2021. Para llevar a cabo este estudio se utilizó la investigación aplicada y el diseño pre experimental con un enfoque cuantitativo a una población muestral conformada por 31 estudiantes del 2do ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Para la recolección de datos se elaboró una prueba escrita de competencias en salud sexual. Los resultados demostraron que el programa educativo mejora en un 27% las competencias en salud sexual, asimismo se observa esa mejora en el 25% las competencias en salud reproductiva, 29% en el conocimiento de enfermedades de VIH/SIDA/ITS y 27% en el uso correcto del preservativo.
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación existente entre la noción espacial y la construcción de interpretaciones históricas en los estudiantes del primer de secundaria de la I.E. PNP. Juan Ingunza Valdivia, Vipol - Callao, 2017; a partir de una determinada problemática y mediante los procedimientos metodológicos de rigor. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario de Noción Espacial, el cual estuvo constituido por 13 preguntas y el Cuestionario de Construcción de Interpretaciones Históricas; la población estuvo constituido por 185 estudiantes del primer grado de secundaria, en los cuales se han medido las variables: noción espacial y ...
11
tesis de grado
La crisis climática nos obliga a repensar nuestras ciudades. Los sistemas naturales que dieron vida y nombre a metrópolis como Lima se han convertido en espacios de riesgo. El caso del río del Rímac se plantea como un ambiente insostenible por tener un borde urbano de conflicto por graves problemas, tales como la vulnerabilidad hidrológica ante inundaciones y la degradación ambiental. El río no existe en el imaginario de los ciudadanos a su alrededor más allá de ser un elemento de riesgo, cuyos bordes han debilitado la calidad de vida de sus vecinos, por lo que resulta necesario repensar su relación con su entorno urbano. ¿Es posible reconciliar el río con la ciudad de Lima, entendiendo la ribera como un sistema para aprender? El planteamiento de Paisajes de aprehensión y resiliencia se plantea como una propuesta experimental de diseño del espacio público y arquitectura de...
12
tesis de grado
La crisis climática nos obliga a repensar nuestras ciudades. Los sistemas naturales que dieron vida y nombre a metrópolis como Lima se han convertido en espacios de riesgo. El caso del río del Rímac se plantea como un ambiente insostenible por tener un borde urbano de conflicto por graves problemas, tales como la vulnerabilidad hidrológica ante inundaciones y la degradación ambiental. El río no existe en el imaginario de los ciudadanos a su alrededor más allá de ser un elemento de riesgo, cuyos bordes han debilitado la calidad de vida de sus vecinos, por lo que resulta necesario repensar su relación con su entorno urbano. ¿Es posible reconciliar el río con la ciudad de Lima, entendiendo la ribera como un sistema para aprender? El planteamiento de Paisajes de aprehensión y resiliencia se plantea como una propuesta experimental de diseño del espacio público y arquitectura de...
13
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general: Describir la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector industrial del Perú: empresa “Representaciones e inversiones S. Flomar E.I.R.L” - Chimbote y propuesta de mejora, 2017. A la vez su metodología es descriptiva, documental – bibliográfica. Obteniendo los siguientes resultados: Resultado del objetivo específico 1: Trata de los antecedentes internacionales, regionales, nacionales y locales que nos habla de cada micro empresas sobre cómo funciona el financiamiento en la empresa diciendo como lo usan y para qué es útil. El resultado del objetivo específico 2: Dimos por un cierto de preguntas cerradas es decir una encuesta al dueño, representante legal de la empresa para saber cómo empezó con la empresa y si llegó hacer financiamiento por terceros. Resultado del objetivo espec...
14
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general: Describir la caracterización del financiamiento de las micros y pequeñas empresas del sector industrial del Perú: Caso empresa “Representaciones e inversiones S. Flomar E.I.R.L.” de Chimbote, 2017. A la vez su metodología es descriptiva, documental – bibliográfica. Obteniendo los siguientes resultados: Resultado del objetivo específico 1: Trata de los antecedentes internacionales, regionales, nacionales y locales que nos habla de cada micro empresas sobre cómo funciona el financiamiento en la empresa diciendo como lo usan y para qué es útil. El resultado del objetivo específico 2: Dimos por un cierto de preguntas cerradas es decir una encuesta al dueño, representante legal de la empresa para saber cómo empezó con la empresa y si llegó hacer financiamiento por terceros. El resultado del objetivo específico 3: Tra...
15
artículo
The objective of this paper is to describe and contrast the biophysical and anthropic aspects in two urban spaces adjacent to the Rímac River in the city of Lima: the Malecón de la Amistad, and the viewpoints of the old Reserved Zone project of the Rimac River. The approach is qualitative with a descriptive scope and the landscape analysis criteria of Castillo et al. (2014) to highlight the forms of use enabled by anthropic intervention in relation to the natural ecosystem. The results suggest that these spaces have been intervened to direct the movement of their visitors, but in both cases the material elements of the urban scene show a precarious integration between the biophysical and the anthropic, which reflects a contradictory interventionism that imposes and cancels various forms of use for visitors, exacerbating the spatial fragmentation.
16
tesis de grado
Se evaluó el efecto de dos bioestimulantes y momentos de aplicación en el rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) variedad La Conquista INIA 507, bajo riego en fase soca en Tingo María. El rendimiento alcanzado por los tratamientos en base a los bioestimulantes varió de 4.11 a 6.09 t/ha de arroz en cáscara, mientras el rendimiento del tratamiento testigo fue 2.39 t/ha. Significativamente se evidenció que los tratamientos T1 (Evergreen en etapa de macollo) y T8 (Orgabiol en etapa de macollo), alcanzaron los mejores rendimientos con 6.09 y 6.02 t/ha respectivamente y con mejores características biométricas de la planta. El porcentaje del rendimiento de arroz en cáscara en relación al rendimiento de la cosecha principal por efecto de los bioestimulantes Evergreen y Orgabiol, fue en 51.65 y 48.52 % respectivamente. Los valores del índice de la relación beneficio y cost...
17
tesis de maestría
La investigación parte del requerimiento de una empresa industrial ubicada en el Callao ante el aumento de accidentes y actos subestándar en los operarios contratados bajo la forma de Aprendizaje con Predominio en la Empresa (APE). Se realizó un estudio comparativo de dos grupos previamente seleccionados: el Grupo “A” que denominaremos “Accidentables” cuya característica común era que en los últimos cuatro meses habían tenido accidentes o cometido más de dos actos subestándar y el Grupo “NA” (“No accidentables”), cuya característica de agrupación fue: los que en el mismo período de tiempo, no habían presentado ningún accidente, ni acto subestándar. El objetivo de la investigación fue identificar el perfil psicológico del grupo “A” y el grupo “NA” para determinar si hay variables que diferencian a ambos grupos, de modo que se puedan mejorar los fut...
18
tesis de maestría
Actualmente la profesión de enfermería enfrenta problemas en el campo de la investigación, existen pocas investigadoras, escasa publicación científica y financiamiento deficiente, en algunos países2017. Método: De tipo descriptivo correlacional. La población fue de 106 enfermeras que cumplieron los criterios de selección. El instrumento empleado fue el cuestionario, para la validez y confiabilidad se aplicó la prueba de expertos y piloto analizada con prueba de alfa de Crombach, obteniendo un valor igual a 0.759. Resultados: De los factores personales identificados el nivel del grado académico 39.0%, % y estado civil 56.5% son solteros, se relacionan con el desarrollo de investigación, y factores institucionales se encontró que tienen una relación directa Conclusión: De los factores personales, se encontró relación entre el nivel del grado académico, el estado civil y e...
19
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo, es demostrar el grado de utilidad de un sistema de Control interno cuando se implementa en base a una guía o normativa específica, previniendo, detectando y minimizando errores, en la gestión de la empresa y en las actividades propias de todas las áreas, que lo conforman. Para tal efecto se empleó un diseño no experimental de naturaleza descriptiva simple, un tema recurrente en los diagnósticos de planes de desarrollo empresarial, de programas de fortalecimiento organizacional, son las deficiencias que acusan los sistemas de información y su relación con los controles de gestión, en tal razón se han considerado oportuno incluir una idea relacionada con la gestión que permita reducir los riesgos operativos en la empresa. Esto motivó el diagnóstico de la evaluación al control interno actual, estableciendo el grado de la incidencia de las nor...
20
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, titulado El Marketing y el Desarrollo Económico de la Empresa Privada Real Club de Lima, San Isidro, Lima, 2016. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo y nivel relacional, metodológicamente se utilizó un diseño no experimental transversal. Los resultados de la investigación se alcanzaron mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación de las variables mediante la prueba de Rho de Sperman. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva alta entre el Marketing y el Desarrollo Económico de la Empresa Privada Real Club de Lima, San Isidro, Lima, 2016.