Evaluar la construcción de un pavimento rígido empleando una geomalla triaxial para su viabilidad técnica, económica e impacto ambiental en la av. circunvalación Túpac Amaru -Chaupimarca –Pasco
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo evaluar la construcción de un Pavimento rígido empleando una geomalla triaxial Tx-140 para su viabilidad técnica, económica e impacto ambiental en la Av. Circunvalación Túpac Amaru. En el distrito Chaupimarca provincia de Pasco y departamento de Pasco, tiene co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Geomalla Triaxial Costos de construcción Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo evaluar la construcción de un Pavimento rígido empleando una geomalla triaxial Tx-140 para su viabilidad técnica, económica e impacto ambiental en la Av. Circunvalación Túpac Amaru. En el distrito Chaupimarca provincia de Pasco y departamento de Pasco, tiene como objetivos específicos; determinar el aporte estructural que brinda una geomalla triaxial al pavimento rígido ,determinar los costos que se generan por la construcción de un pavimento rígido con geomalla triaxial y evaluar los impactos ambientales de este tipo de construcción, por tales motivos para poder determinar los espesores de pavimento rígido con y sin geomalla tx-140 se usó la método AASHTO-93 y la metodología Giroud Hand respectivamente; para determinar los costos se usó el Análisis de Precios Unitarios para las partidas de construcción y manteamiento con el fin de determinar el costo total de la construcción del pavimento con y sin refuerzo, finalmente se usó el manual del SEIA ( Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental) para poder evaluar los impactos ambientales y tomar las medidas de control correspondientes para una construcción de pavimento rígido con geomalla triaxial, llegando a la conclusión que este tipo de pavimento usando esta tecnología (Geomalla triaxial Tx-140) trae beneficios estructurales, ya que la Tx-140 ayuda a confinar al material granular sobre la subrasante con sus aberturas triangulares aumentando la capacidad portante del suelo así como también reduce los costos e impactos ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).