Aplicación de la Geomalla Triaxial para mejorar la estabilización de suelos blandos en la avenida Trapiche Chillón, Carabayllo – 2017
Descripción del Articulo
En este trabajo se analizó las ventajas del uso de geosintéticos, en específico las geomallas multiaxiales, como refuerzo para estabilizar suelos de baja capacidad portante dentro de una estructura de pavimento flexible. Por otro lado, el objetivo principal es determinar si la geomalla multiaxial co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomalla triaxial Pavimento flexible Suelo blando. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo se analizó las ventajas del uso de geosintéticos, en específico las geomallas multiaxiales, como refuerzo para estabilizar suelos de baja capacidad portante dentro de una estructura de pavimento flexible. Por otro lado, el objetivo principal es determinar si la geomalla multiaxial como refuerzo es una alternativa técnicamente y económicamente viable sin disminuir la capacidad estructural de la vía proyectada en el proyecto de análisis. Para tal fin, se realizó dos diseños bajo los mismos parámetros: la primera alternativa es una sección convencional (siguiendo la metodología de la AASHTO-93). Como segunda alternativa se decidió usar la geomalla triaxial TX160 (ver Anexo 03). Además, se realizó una revisión del estado del arte sobre los mecanismos de refuerzo y sus efectos en desempeño de la estructura del pavimento y las ventajas que ésta ofrece frente a los métodos tradicionales. Con la utilización de la geomalla triaxial se logró una reducción del 14% del costo inicial del proyecto. Con lo cual se validó la hipótesis general que la aplicación de la geomalla triaxial mejoró la estabilización de los suelos blandos en la avenida Trapiche Chillón, Carabayllo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).