Análisis técnico-económico aplicando geomalla triaxial en el diseño del pavimento flexible en la avenida 11 de enero entre la avenida Grau, Ancón 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo, evaluar el pavimento flexible aplicando la Geomalla Triax TX-160 tanto en lo técnico como económico en la avenida 11 de enero entre la avenida Grau, en el distrito de Ancón, teniendo como objetivos específicos; determinar la influencia de la geomalla triaxial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buitrón Julca, Luis Jorge, Castañeda Loyola, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomalla triaxial
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo, evaluar el pavimento flexible aplicando la Geomalla Triax TX-160 tanto en lo técnico como económico en la avenida 11 de enero entre la avenida Grau, en el distrito de Ancón, teniendo como objetivos específicos; determinar la influencia de la geomalla triaxial en la resistencia de suelo del pavimento flexible, determinar la influencia de la geomalla triaxial en la estructura del pavimento flexible y determinar la influencia de las geomallas triaxiales con el costo del pavimento flexible, lo cual, para determinar los espesores del pavimento flexible sin refuerzo y con refuerzo, se trabajó con el método AASHTO-93. Para mejorar la distribución de las cargas vehiculares, se empleará la Geomalla Triaxial TX-160, distribuyendo las cargas de las capas estructurales. Presentaremos dos casos, las cuales, nos ayudará a diferenciar ambas situaciones, el primer caso, se realizará el diseño del pavimento flexible tradicional y el segundo aplicado con la geomalla triaxial TX-160, logrando que, al aplicar la geomalla triaxial al diseño del pavimento aumenta los coeficientes estructurales, logra generar una diferencia notable en los espesores, disminuye considerable las capas del pavimento flexible y en el aspecto económico logra una diferencia en los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).