Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'López, Lucía |', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo de estudio conocer la identidad turística en los pobladores del distrito de Chacas para el turismo cultural, Ancash 2020, a eso esta investigación desarrolló con un enfoque cualitativo y de tipo aplicada, con un diseño fenomenológico con un nivel descriptivo. La muestra de la investigación estuvo conformada por 12 pobladores los cuales llevan viviendo más de 5 años prevaleciendo a aquellas personas entre los 23 – 70 años, se aplicó también el muestro no probabilístico por conveniencia. Se hizo uso de los instrumentos como la guía de entrevista y ficha de observación para posteriormente ser analizadas mediante el análisis por categorías. Los resultados de la investigación hicieron que se identifique varias barreras en la construcción de identidad turística de la población Chacasina en el que Peric (2005) menci...
3
tesis de grado
En la década de 1970 el movimiento sindical tenía una amplia capacidad de convocatoria y movilización. La fortaleza del sindicalismo peruano se evidenciaba en la alta tasa de sindicalización y en la gran cantidad de huelgas realizadas y de convenios colectivos presentados. Sin embargo, con el pasar de las décadas se observó una caída de estos índices, la cual se comprende por las crisis políticas y económicas que tuvieron como respuesta las medidas neoliberales de diversos gobiernos a partir de los años 1975 hasta la actualidad. Este tema ha sido ampliamente desarrollado en los estudios laborales de los últimos años; sin embargo, se ha dejado de lado el rol que cumplieron las mujeres durante las transformaciones que vivió el movimiento sindical y cómo se vio afectado el sindicalismo de las mismas. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo de investigaci...
4
tesis de grado
Introducción: Según la organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda como único alimento a la leche de la madre durante los seis primeros meses de forma exclusiva, y luego de los seis primeros meses de vida del recién nacido se complementará su nutrición con otros tipos de alimentos suministrados gradualmente, en cuanto a lactancia materna se recomienda hasta los dos años. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre Lactancia Materna Exclusiva en madres Puérperas en un Hospital de Lima 2021. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población de estudio está conformada por 224 madres puérperas que se encuentran hospitalizadas, de las cuales se obtuvo una muestra de 142 madres puérperas, a las que se aplicó como instrumento la encuesta denominado evaluación sobre Lactancia Materna Exclusiva. Los datos obtenidos fueron tab...
5
tesis de grado
Existe en el mundo una gran necesidad por parte de las empresas que producen alimentos para consumo humano de proteger sus productos ante cualquier agente extraño que pueda causar daño al ser humano, es por ello que grandes, medianas y pequeñas empresas han visto necesario contar con programas destinados al cuidado de la inocuidad alimentaria. Al realizar el análisis inicial en la empresa, nos dimos cuenta que esta incurría en costos innecesarios por pérdidas en el proceso, dichas pérdidas en su mayoría era por falta de inocuidad en el proceso y al término de la elaboración del producto; además de no contar con las instalaciones, ni procedimientos adecuados que permitan realizar un producto inocuo. Por eso, hemos visto necesario diseñar manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento basado en la norma ISO 22000 para la i...
6
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis, con el objetivo de conocer cómo están representados los protagonistas adultos mayores en el cine peruano de autor en los filmes “Casa dentro” y “Deliciosa fruta seca”, se realizó una investigación de nivel descriptivo. Para alcanzar los objetivos propuestos, se aplicó una metodología de enfoque cualitativo no métrico, nominal. De esta manera, se emplearon hojas de registro y el esquema del viaje del héroe de Christopher Vogler para identificar los códigos cinematográficos, los componentes narrativos y la función del personaje. Además, se realizaron entrevistas a Joanna Lombardi y Ana Caridad Sánchez, directoras de los filmes objeto de estudio, para conocer el contexto de producción y la intención del autor, así mismo se conversó con profesionales de las áreas de comunicación audiovisual, dirección de cine y gerontología para t...
7
tesis de grado
Los recursos humanos son los factores que hacen a las organizaciones productivas y competitivas, es importante desarrollar una gestión de recursos humanos que garantice la disponibilidad del personal capacitado, competente y actualizado, con actitud adecuada hacia el trabajo y comprometido con el futuro de la empresa. De acuerdo al trabajo que se realizó en la empresa Agrícola Alpamayo S.A. y basándose en la aplicación de un planeamiento tributario, el cual consiste en la prevención de futuras contingencias tributarias, mejor control de todas las actividades que realiza la empresa y de los tributos para originar ahorro en la empresa. El diseño de contrastación es lineal con observación antes y después de haber aplicado el planeamiento tributario. Para llevar a cabo este trabajo de investigación se analizó artículos y documentos que permitió orientarnos, teniendo en cuenta l...
8
tesis de grado
Objetivos: Determinar los factores de riesgo que se asocian a infecciones de transmisión sexual en mujeres en un hospital materno infantil de Huancayo. Material y Métodos: investigación básica, correlacional de casos y controles. Relación de variables se han evaluado mediante el OR y el Chi cuadrado con =0.05. Resultados: Predominó mujeres de 19 a 29 años (80.43%), convivientes (42.39%), educación secundaria (58.52%), ama de casa (88.04%) y residencia urbana (63.02%). En los factores de conducta sexual predominaron: inicio de relaciones sexuales entre 12 a 15 años (80.42%), ≥ 2 parejas sexuales (96.74%), coito sin protección (71.74%) y antecedentes de ITS (47.83%). Las ITS más frecuentes son: flujo vaginal (52.17%) predominó en mujeres entre 19 a 29 años (39.13%), VPH (23.91%) y sífilis (10.87%) presentaron solamente en mujeres de 19 a 29 años. Los índices de asociac...
9
libro
La investigación que el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) comparte en este libro muestra con profundidad, y desde diversos ángulos, la realidad de las comunidades y poblaciones de la Amazonía peruana. Ha sido un trabajo complejo de más de un año de elaboración donde se han visitado las comunidades, una y otra vez, con el objetivo de saber más de ellas y de comprender su lógica, sus intereses y sus expectativas. Se pone a disposición de las personas interesadas en la situación social y económica de las poblaciones de la selva, y en la implementación de energías renovables; y forma parte también de nuestro esfuerzo para que las comunidades y poblaciones tengan un conocimiento de sí mismas. Esta publicación recoge los resultados del Proyecto “Technical Support for Clean Energy in the Peruvian Amazon (Grant N° 2018-03179)” del INTE – PUCP, reali...
10
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana pone a su disposición el presente documento con el propósito de brindar pautas para la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productiva de Lima Metropolitana y mejorar los aprendizajes de los estudiantes a partir del fortalecimiento pedagógico de los docentes y directivos.