1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la década de 1970 el movimiento sindical tenÃa una amplia capacidad de convocatoria y movilización. La fortaleza del sindicalismo peruano se evidenciaba en la alta tasa de sindicalización y en la gran cantidad de huelgas realizadas y de convenios colectivos presentados. Sin embargo, con el pasar de las décadas se observó una caÃda de estos Ãndices, la cual se comprende por las crisis polÃticas y económicas que tuvieron como respuesta las medidas neoliberales de diversos gobiernos a partir de los años 1975 hasta la actualidad. Este tema ha sido ampliamente desarrollado en los estudios laborales de los últimos años; sin embargo, se ha dejado de lado el rol que cumplieron las mujeres durante las transformaciones que vivió el movimiento sindical y cómo se vio afectado el sindicalismo de las mismas. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo de investigaciÃ...