1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La investigación ha sido desarrollada con el objetivo de Determinar la influencia del Programa Nos conocemos, en la construcción de la identidad de estudiantes de 5 años; teniendo como problema general: ¿De qué manera influye el programa Nos Conocemos en la construcción de la identidad de estudiantes de 5 años de una IEI, Puente Piedra, 2021? La investigación es de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental porque se manipuló una variable en este caso la independiente Programa Nos conocemos para analizar los efectos en la variable dependiente construcción de la identidad de los estudiantes de cinco años. Asimismo la población estuvo conformada por cuarenta estudiantes de la IE Nº 350 y la IE Módulo La Ensenada, divididos en dos grupos iguales: grupo experimental y grupo control respectivamente. De acuerdo con los resultados se concluye que el programa “Nos conocemos” i...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

En la investigación se tuvo como problema central: ¿Qué diferencias existen sobre el nivel de desarrollo de las capacidades emprendedoras entre los estudiantes del 3º y 4º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Puente Piedra - Lima?, y como objetivo principal se determinó la existencia de diferencias sobre el nivel de desarrollo de tales capacidades. El estudio fue de tipo básica, cuantitativa, de campo y sincrónica, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental transeccional y descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico e hipotético deductivo. Se empleó la encuesta, y como instrumento se aplicó un cuestionario en Google formulario a 184 estudiantes. Sobre el desarrollo las capacidades emprendedoras, los de 3º grado presentaron un nivel regular (69,9%), un nivel bajo (26,5%), y un nivel alto (3,6%); mientras que los de 4º grado presentaron un ...
3
Publicado 2022
Enlace

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana pone a su disposición el presente documento con el propósito de brindar pautas para la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productiva de Lima Metropolitana y mejorar los aprendizajes de los estudiantes a partir del fortalecimiento pedagógico de los docentes y directivos.