1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue evaluar la conexión entre la dirección administrativa y el ambiente laboral en la Institución Educativa N. 5167 "Víctor Raúl Haya de la Torre" en Puente Piedra, Lima. Las dimensiones de planificación, organización, dirección y control forman parte de la variable de gestión administrativa, mientras que la variable del ambiente laboral incluye dimensiones como comunicación, motivación y participación. En cuanto al enfoque metodológico, se utilizó un enfoque científico cuantitativo, un método hipotético-deductivo, un diseño transversal y niveles ordinales. Se aplicaron cuestionarios con preguntas Likert validados por tres expertos y se evaluó la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach en una muestra compuesta por 34 docentes y directivos. Se utilizó un diseño correlacional descriptivo y se emplearon estadísticas d...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Global changes and the development of countries have one of their foundations in the harmony with which the organizational climate is managed with respect to administrative management. The objective of the research was to determine the relationship between administrative management and the organizational climate in Educational Institution N. 5167 “Víctor Raúl Haya de la Torre” in Puente Piedra. Lime. The dimensions planning, organization, direction and control belong to the administrative management variable and the organizational climate variable has as dimensions: communication, motivation, communication and participation. Methodologically we use a quantitative scientific approach, hypothetical deductive method, cross section and ordinal level. Questionnaires with Likert questions validated by 3 expert juries and reliability using Cronbach's Alpha were applied to a sample of 34 t...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la investigación se tuvo como problema central: ¿Qué diferencias existen sobre el nivel de desarrollo de las capacidades emprendedoras entre los estudiantes del 3º y 4º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Puente Piedra - Lima?, y como objetivo principal se determinó la existencia de diferencias sobre el nivel de desarrollo de tales capacidades. El estudio fue de tipo básica, cuantitativa, de campo y sincrónica, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental transeccional y descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico e hipotético deductivo. Se empleó la encuesta, y como instrumento se aplicó un cuestionario en Google formulario a 184 estudiantes. Sobre el desarrollo las capacidades emprendedoras, los de 3º grado presentaron un nivel regular (69,9%), un nivel bajo (26,5%), y un nivel alto (3,6%); mientras que los de 4º grado presentaron un ...