1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar algunos aspectos del proceso de sociabilización del concepto de calidad educativa y licenciamiento en las universidades del Perú. Es dar una visión panorámica de los retos y desafíos emergentes que la realidad actual nos presenta en la tendencia mundial sobre calidad y competitividad institucional en educación. Para ello un análisis del concepto de calidad es ineludible y conexo al proceso de licenciamiento de las universidades. Es axiomático que el desarrollo económico y sostenible de un país y su dignidad de vida tiene relación estrecha con la educación. Una 1 Dra. en Biología. Dra. (c) en Educación. Dra. (c) en Sociología. Magíster en bioquímica. Catedrática invitada de la Unidad de Posgrado - Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú 2 Maestrista en Inv...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Tomando como premisa los profundos cambios que acontecen en el mundo, en la sociedad, y el rol que sus universidades cumplen, desde aquella primera de Boloña (más de nueve siglos de existencia) hasta las universidades de rango global, mundial, competitivas, modernas, éticas, que promueven la verdad y el saber, la ciencia, la tecnología, la innovación tecnológica, helicoidales, transformadoras y empoderadas dentro de una sociedad y que constantemente requieren de calidad, con docentes comprometidos con la libertad de cátedra y altamente calificados, con excelente formación profesional y de posgrado, científico talentosos y proyección social, promotores del desarrollo sostenible en el Perú, nos lleva a enfrentamientos relacionados al acceso a nueva información para generar y distribuir nuevo conocimientos. Los conocimientos tienen poder. De ahí la problemática. Es lo que tene...
3
4
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Estamos viviendo, en América Latina y el Caribe, uno de los peores momentos de nuestra historia, sino es el peor. Una crisis de humanidad con efectos y consecuencias sanitarias, económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales, que perdurarán en el mediano plazo. Las consecuencias del confinamiento por la COVID-19, el descontento ciudadano, la violencia familiar, la falta de atención sanitaria, la perdida de empleo, la informalidad, la inseguridad alimentaria, la corrupción, etc., ya se están manifestando en el distanciamiento de las democracias representativas, la falta de confianza hacia las instituciones públicas, precarizando la gobernanza. “La gobernanza consiste en las tradiciones e instituciones por medio de las cuales se ejerce la autoridad en un país. Esto incluye el proceso mediante el cual se selecciona, monitorea y reemplaza a los gobiernos; la capacidad d...
6
7
8
artículo
No description
9
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las mujeres, las ciudades sostenibles, la trata de personas etc., se inician procesos de convocatorias y conformación de comisiones para tomar decisiones y encontrar el lenguaje adecuado y común frente a los retos que nos presenta el planeta y que en su acción transformadora moviliza ingentes recursos financieros de modo que los cambios sistémicos, para dar calidad de vida al ser humano y al planeta puedan ser posibles y sostenibles. Es así que a lo largo de esta descripción sobre origen del cultivo de la oferta de plantear los objetivos de desarrollo sostenible del nuevo milenio se presen...
11
12
13
artículo
Humanity is in crisis and it is necessary to build new paradigms of human development, less mechanistic and more human, supportive, aware of what poverty, hunger, inequality, armed conflicts, violence, displacement, terrorism, climate change, diseases, the adverse impacts of technology, corruption and the lack of identity with indigenous peoples. The COVID-19 pandemic and the triple crisis of climate change, the loss of biodiversity, the lack of solid waste management, the high debts of many developing countries that prevent them from assuming commitments to the World Development Goals. Agenda 2030 (SDG), which is why at this point (2015-2024) and halfway to the deadline for this Agenda, the SDG Progress Report, Special Edition, shows us that more than 50% of the goals are fragile and vulnerable, insufficient, 30% stagnated or regressed. Therefore, it is our objective to carry out, based...
14
15
16
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Resumen L a educación en primera instancia fue considerada como un derecho privilegiado de ciertas castas o clases sociales, en la época antigua antes de Cristo, los maestros, por lo general eran los sacerdotes quienes se encargaban de la formación espiritual del discípulo quien repetía de manera mecánica lo que su maestro lo enseñaba. En la edad media, siglo xi-xv, la situación casi nada cambia, la clase considerada ilustre, distinguida, alta y sus descendientes eran los que tenía derecho a acceder a la educación y de igual forma la base de la enseñanza era la parte espiritual del educando quien seguía repitiendo de manera memorística lo enseñado por su maestro. La educación en la edad moderna, siglo xvi-xviii, al igual que en la Edad Antigua y Media, la educación es un privilegio, los llamados burgueses son quienes reciben una educación llamada de calidad...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación científica que hemos realizado es básica, correlacional no experimental, los factores de estudio son dos: la acreditación y la calidad del servicio educativo. The population was made up of 30 teachers, 7 Administrative Personnel and 168 ISTP students: “Víctor Raúl Haya de la Torre” of Barranca and the sample is 30 teachers, 7 administrative personnel and 151 students respectively. The research design is translational, correlational, causal. bivariate, transversal. For the data collection, five structured questionnaires were prepared as measurements and refer to the following aspects: teacher's opinion on the principal, teacher's opinion on the quality of the educational service, student's opinion on the director, student's opinion on quality of the educational service and opinion of the administrative staff on the quality of the educational service Four variabl...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Una de las tendencias en el Perú es consolidar las normas y los procesos de planificación, ejecución y evaluación de la educación inicial en el ciclo I, nivel B de 3 a 5 años, a fin de priorizar la formación, no solo en valores sino también en la psicomotricidad de los niños, para orientar los aprendizajes que garanticen los objetivos del Currículo Nacional de Educación Básica. En este marco realizamos una investigación científica con enfoque cuantitativo para medir mediante el estadígrafo Rho de Spearman, la relación que existe entre el liderazgo directivo pedagógico y el desempeño docente en educación inicial, en 5 instituciones educativas del distrito de Comas. Utilizamos la encuesta como técnica de recolección de datos en una muestra de 20 directivos y 60 docentes. Los resultados estadísticos indican la existencia de una relación r = 0, 768 entre la variable li...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Clima organizacional es uno de los factores más importantes para el logro de un buen desempeño docente que redunda en el logro de los aprendizajes de los alumnos. Decidimos realizar una investigación sobre la relación entre ambas variables en el CETPRO Carabayllo en Lima. Con tal objetivo nos planteamos las hipótesis pertinentes y a través de un estudio con enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético deductivo y un diseño correlacional descriptivo y una muestra de 63 docentes a los que se les aplicaron dos cuestionarios con respuestas tipo Likert encontramos como resultado mediante una estadística descriptiva y con el estadígrafo Rho de Spearman para la prueba de hipótesis que existe relación significativa directa y moderadamentre el clima organizacional y la evaluación del desempeño docente en la CETPRO Carabayllo de Lima. Al obtenerse un coeficie...