Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
Descripción del Articulo
Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las muje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/338 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones Unidas Timeline-future of the SDGs-United Nations |
| Sumario: | Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las mujeres, las ciudades sostenibles, la trata de personas etc., se inician procesos de convocatorias y conformación de comisiones para tomar decisiones y encontrar el lenguaje adecuado y común frente a los retos que nos presenta el planeta y que en su acción transformadora moviliza ingentes recursos financieros de modo que los cambios sistémicos, para dar calidad de vida al ser humano y al planeta puedan ser posibles y sostenibles. Es así que a lo largo de esta descripción sobre origen del cultivo de la oferta de plantear los objetivos de desarrollo sostenible del nuevo milenio se presenta un antes a lo que significa la Agenda 2030 y las ODS. Su impacto y legado, así como qué nos depara esta inteligente propuesta de las Naciones Unidas para el bienestar de la humanidad a través de la puesta en escena de la Cumbre de los ODS realizados en Nueva York en setiembre del 2023 durante el desarrollo de la Semana de alto Nivel de la Asamblea General. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).