Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.

Descripción del Articulo

Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Pinedo , Luz Doris, Romero Vélez , Xavier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/338
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones Unidas
Timeline-future of the SDGs-United Nations
id REVIGOB_eb330b6dfc30b0548944580ddfd78f1e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/338
network_acronym_str REVIGOB
network_name_str Igobernanza
repository_id_str
spelling Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.Sánchez Pinedo , Luz Doris Romero Vélez , Xavier Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones UnidasTimeline-future of the SDGs-United NationsFrente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las mujeres, las ciudades sostenibles, la trata de personas etc., se inician procesos de convocatorias y conformación de comisiones para tomar decisiones y encontrar el lenguaje adecuado y común frente a los retos que nos presenta el planeta y que en su acción transformadora moviliza ingentes recursos financieros de modo que los cambios sistémicos, para dar calidad de vida al ser humano y al planeta puedan ser posibles y sostenibles. Es así que a lo largo de esta descripción sobre origen del cultivo de la oferta de plantear los objetivos de desarrollo sostenible del nuevo milenio se presenta un antes a lo que significa la Agenda 2030 y las ODS. Su impacto y legado, así como qué nos depara esta inteligente propuesta de las Naciones Unidas para el bienestar de la humanidad a través de la puesta en escena de la Cumbre de los ODS realizados en Nueva York en setiembre del 2023 durante el desarrollo de la Semana de alto Nivel de la Asamblea General.Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las mujeres, las ciudades sostenibles, la trata de personas etc., se inician procesos de convocatorias y conformación de comisiones para tomar decisiones y encontrar el lenguaje adecuado y común frente a los retos que nos presenta el planeta y que en su acción transformadora moviliza ingentes recursos financieros de modo que los cambios sistémicos, para dar calidad de vida al ser humano y al planeta puedan ser posibles y sostenibles. Es así que a lo largo de esta descripción sobre origen del cultivo de la oferta de plantear los objetivos de desarrollo sostenible del nuevo milenio se presenta un antes a lo que significa la Agenda 2030 y las ODS. Su impacto y legado, así como qué nos depara esta inteligente propuesta de las Naciones Unidas para el bienestar de la humanidad a través de la puesta en escena de la Cumbre de los ODS realizados en Nueva York en setiembre del 2023 durante el desarrollo de la Semana de alto Nivel de la Asamblea General.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2024-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338IGOBERNANZA; Vol. 7 Núm. 26 (2024): Recursos didácticos y enseñanza por competencias; 15-372617-619X10.47865/igob.vol7.n26.2024reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338/740https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3382024-06-29T01:43:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
title Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
spellingShingle Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
Sánchez Pinedo , Luz Doris
Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones Unidas
Timeline-future of the SDGs-United Nations
title_short Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
title_full Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
title_fullStr Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
title_full_unstemmed Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
title_sort Línea de tiempo y futuro de los objetivos de desarrollo sostenible en el nuevo milenio. Un análisis sistemático.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Pinedo , Luz Doris
Romero Vélez , Xavier
author Sánchez Pinedo , Luz Doris
author_facet Sánchez Pinedo , Luz Doris
Romero Vélez , Xavier
author_role author
author2 Romero Vélez , Xavier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones Unidas
Timeline-future of the SDGs-United Nations
topic Línea de tiempo-futuro de los ODS-Naciones Unidas
Timeline-future of the SDGs-United Nations
description Frente al aumento exponencial de la población las Naciones Unidas, el manejo de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, las explotaciones mineras, la deficiencia en educación, nutrición y salud, la protección de la infancia de la mujer y la niña, el empoderamiento político de las mujeres, las ciudades sostenibles, la trata de personas etc., se inician procesos de convocatorias y conformación de comisiones para tomar decisiones y encontrar el lenguaje adecuado y común frente a los retos que nos presenta el planeta y que en su acción transformadora moviliza ingentes recursos financieros de modo que los cambios sistémicos, para dar calidad de vida al ser humano y al planeta puedan ser posibles y sostenibles. Es así que a lo largo de esta descripción sobre origen del cultivo de la oferta de plantear los objetivos de desarrollo sostenible del nuevo milenio se presenta un antes a lo que significa la Agenda 2030 y las ODS. Su impacto y legado, así como qué nos depara esta inteligente propuesta de las Naciones Unidas para el bienestar de la humanidad a través de la puesta en escena de la Cumbre de los ODS realizados en Nueva York en setiembre del 2023 durante el desarrollo de la Semana de alto Nivel de la Asamblea General.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338
url https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/338/740
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
dc.source.none.fl_str_mv IGOBERNANZA; Vol. 7 Núm. 26 (2024): Recursos didácticos y enseñanza por competencias; 15-37
2617-619X
10.47865/igob.vol7.n26.2024
reponame:Igobernanza
instname:Instituto Internacional de Gobierno
instacron:IGOB
instname_str Instituto Internacional de Gobierno
instacron_str IGOB
institution IGOB
reponame_str Igobernanza
collection Igobernanza
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789633563688961
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).