1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La deontología no solo tiene que ver con la conducta más adecuada en el ejercicio de la profesión que atañe al desempeño de todo abogado. La ética es el examen de los actos que el hombre realiza de manera consciente, libre y responsable para encontrarse presente en todos los ámbitos de la vida; por ende, es un componente vital que permite el desarrollo de una vida digna.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La falta de diálogo crítico, constructivo y trascendente entre los poderes ejecutivo y legislativo, desde la elección de Pedro Pablo Kuczynski - PPK (2016) a despecho de un intenso obstruccionismo por parte de 73 congresistas electos de Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori, en el Congreso de la Republica trae como consecuencia su disolución por Martín Vizcarra, reemplazante de PPK (2016) y ocurre una situación sin precedentes en la historia política del Perú, el interregno parlamentario que es equivalente a un espacio en el que se abre un paréntesis entre el decreto de disolución presidencial y se cierra cuando se instala el nuevo congreso elegido, quienes darán cuenta de lo actuado por la Comisión Permanente del Congreso de la República. Se hace un análisis sobre los criterios que justifican desde lo constitucional el interregno parlamentario así como los aspect...
3
artículo
En nuestro país el Perú, así como en varios países de América Latina, se han instalado terribles vicios en la gestión pública por parte de los funcionarios, incluyendo a ciudadanos elegidos por el pueblo, que llegan al poder arrastrando vicios procesales y malos hábitos que impiden el buen uso de los recursos del estado. Con la intención de generar espacios que impidan prácticas negativas de los funcionarios se ha emprendido una difícil tarea como es la cultura de la integridad en la organización de los diversos niveles de la gestión pública: nacional regional y local. Caminamos, aún, muy lentamente a pesar de las normas establecidas. Este artículo pretende introducirnos en algunos aspectos conceptuales sobre: el estado, la ética, ética y política, corrupción, integridad, prácticas anti-integridad. Finalmente formular algunas conclusiones y plantear recomendaciones. ...
4
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Estamos viviendo, en América Latina y el Caribe, uno de los peores momentos de nuestra historia, sino es el peor. Una crisis de humanidad con efectos y consecuencias sanitarias, económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales, que perdurarán en el mediano plazo. Las consecuencias del confinamiento por la COVID-19, el descontento ciudadano, la violencia familiar, la falta de atención sanitaria, la perdida de empleo, la informalidad, la inseguridad alimentaria, la corrupción, etc., ya se están manifestando en el distanciamiento de las democracias representativas, la falta de confianza hacia las instituciones públicas, precarizando la gobernanza. “La gobernanza consiste en las tradiciones e instituciones por medio de las cuales se ejerce la autoridad en un país. Esto incluye el proceso mediante el cual se selecciona, monitorea y reemplaza a los gobiernos; la capacidad d...