1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Explica en qué medida las estrategias investigativas influyen en la elaboración del proyecto de investigación científica. Para alcanzar el objetivo propuesto, se diseña una estrategia didáctica e investigativa, que se fundamenta en tres actividades curriculares: académicas, de aplicación y autónomas, mismas que se han desarrollado en quince sesiones siguiendo la programación o planificación curricular de la asignatura que consta en silabo correspondiente.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Resumen L a educación en primera instancia fue considerada como un derecho privilegiado de ciertas castas o clases sociales, en la época antigua antes de Cristo, los maestros, por lo general eran los sacerdotes quienes se encargaban de la formación espiritual del discípulo quien repetía de manera mecánica lo que su maestro lo enseñaba. En la edad media, siglo xi-xv, la situación casi nada cambia, la clase considerada ilustre, distinguida, alta y sus descendientes eran los que tenía derecho a acceder a la educación y de igual forma la base de la enseñanza era la parte espiritual del educando quien seguía repitiendo de manera memorística lo enseñado por su maestro. La educación en la edad moderna, siglo xvi-xviii, al igual que en la Edad Antigua y Media, la educación es un privilegio, los llamados burgueses son quienes reciben una educación llamada de calidad...
3
artículo
Women in general and indigenous women have been excluded from various activities of the human being, adducing macho and patriarchal theories that have discriminated and minimized the ability of women to carry out tasks that throughout history have shown to do better than men. men, this perception has made a significant difference between men and women; The fight of women for the respect of their rights, for equality and equity in Ecuador, originates precisely in the rural sector, their voice of protest and their perseverance have been a fundamental pillar in the reach of collective rights of the peoples and indigenous nationalities. The article describes some aspects related to the evolution of the participation of indigenous women in the democratic and political life of Ecuador; To achieve this purpose, an analysis of indigenous women, democracy and citizen participation is carried out,...
4
artículo
Ecuador since the beginning of its republican life (1830), has been a territory where foreigners from various parts of the world have arrived; in 1999 this social phenomenon was increased by the arrival of Cubans and Colombians; In 2017, foreign emigration experienced a growth not seen in other times due to the flow of Venezuelans, foreigners who emigrate to Ecuador, have chosen as their residence the main provinces and cities, such as: Pichincha - Quito, Guayas - Guayaquil, Azuay - Cuenca The article aims to analyze international emigration, to point out some social, economic and political characteristics; the analysis unit is located in the city of Quito, belonging to the Pichincha Province, Republic of Ecuador; Due to its characteristics, it is a socio-legal investigation, with a qualitative approach, non-experimental design, basic type, the population involved is made up of 310 emigr...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actividad primordial del Estado, es la administración pública, hecho por medio del cual ejecuta de manera legal, sistemática, transparente, técnica y permanente los actos administrativos, mismos que deben ser planificados, controlados, evaluados y sobre todo apegados a derecho con el fin de proporcionar a los mandantes bienes y servicios de oprima calidad para el bienestar colectivo; en este, la investigación “IMPLICACIONES JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS EN LA EJECUCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EN LOS GADs DE GUAMOTE Y RIOBAMBA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA”, tiene como propósito determinar la legalidad de los actos administrativos ejecutados durante la emergencia sanitaria y señalar sus implicaciones jurídicas y administrativas. La población involucrada está constituida por, Jueces de Garantías Constitucionales; Abogados especialistas en derecho administrati...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A través de la historia en el contexto internacional y nacional, se han ido desarrollando nuevos grupos y colectivos humanos que exigen el reconocimiento de sus derechos en el ordenamiento jurídico estatal; uno de estos grupos, es la comunidad LGTBI (Gay, Bisexual, Trans e Intersex), cuya orientación sexual, es una de las características fundamentales que les hace diferentes a los demás miembros de una sociedad y el motivo que ha provocado discriminación, exclusión y agresión. En este contexto, la mayor parte de la Constituciones de los Estados miembros de la Naciones Unidades, han plasmado el derecho a la igualdad y no discriminación, que implica el reconocimiento de que todos somos iguales y nadie puede ser discriminado por cuestiones de etnia, raza, religión o por pertenecer a un grupo exclusivo; en esta perspectiva, en el manuscrito se realiza un análisis histórico, jurí...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En Latinoamérica gran parte de su población está conformada por pueblos y etnias indígenas, por lo cual varios países de la región se han autodenominado plurinacionales y pluriculturales, esta forma de gobierno busca la participación activa de sus ciudadanos para la elección de sus representantes, su organización política y social, para ello debe garantizar adecuados mecanismos de democracia que aseguren la inclusión de sus participantes. La democracia comunitaria se presenta como el ejercicio de autogobierno que expresa la forma de participación política de las comunidades, la misma que tiene el propósito de reconocimiento y valoración de las tradiciones culturales, la lucha por la dignidad, el respeto y la igualdad. El manuscrito tiene por objetivo, determinar si las políticas públicas establecidas por el Estado ecuatoriano permiten la preservación y fortalecimiento d...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Ecuador is characterized by being a Constitutional State of Rights and Justice, it has signed and ratified several intentional human rights agreements, which oblige the Government to adopt measures to avoid the violation of fundamental and human rights. The inadequate social rehabilitation system, the lack of application of the law and constitutional guarantees, prison overcrowding, the insufficient budget, the lack of old infrastructure, the lack of specialized human talent, the insecurity and violence that prevails within the country of rehabilitation centers, among other facts, are the fundamental causes for there to be a repeated violation of rights. The purpose of the manuscript is to analyze the responsibility of the State for the violation of the constitutional and human rights of people deprived of liberty without sentence, for this purpose a critical study of the doctrine, the n...
9
artículo
Humanity is in crisis and it is necessary to build new paradigms of human development, less mechanistic and more human, supportive, aware of what poverty, hunger, inequality, armed conflicts, violence, displacement, terrorism, climate change, diseases, the adverse impacts of technology, corruption and the lack of identity with indigenous peoples. The COVID-19 pandemic and the triple crisis of climate change, the loss of biodiversity, the lack of solid waste management, the high debts of many developing countries that prevent them from assuming commitments to the World Development Goals. Agenda 2030 (SDG), which is why at this point (2015-2024) and halfway to the deadline for this Agenda, the SDG Progress Report, Special Edition, shows us that more than 50% of the goals are fragile and vulnerable, insufficient, 30% stagnated or regressed. Therefore, it is our objective to carry out, based...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Estamos viviendo, en América Latina y el Caribe, uno de los peores momentos de nuestra historia, sino es el peor. Una crisis de humanidad con efectos y consecuencias sanitarias, económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales, que perdurarán en el mediano plazo. Las consecuencias del confinamiento por la COVID-19, el descontento ciudadano, la violencia familiar, la falta de atención sanitaria, la perdida de empleo, la informalidad, la inseguridad alimentaria, la corrupción, etc., ya se están manifestando en el distanciamiento de las democracias representativas, la falta de confianza hacia las instituciones públicas, precarizando la gobernanza. “La gobernanza consiste en las tradiciones e instituciones por medio de las cuales se ejerce la autoridad en un país. Esto incluye el proceso mediante el cual se selecciona, monitorea y reemplaza a los gobiernos; la capacidad d...