La evolución de la comunidad LGBTI y su incidencia en la estructura jurídica del estado ecuatoriano

Descripción del Articulo

A través de la historia en el contexto internacional y nacional, se han ido desarrollando nuevos grupos y colectivos humanos que exigen el reconocimiento de sus derechos en el ordenamiento jurídico estatal; uno de estos grupos, es la comunidad LGTBI (Gay, Bisexual, Trans e Intersex), cuya orientació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Polo , Gabriela Patricia, Herrera Acosta , Carlos Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/232
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ordenamiento jurídico
orientación sexual
discriminación
homosexualismo
legal system
sexual orientation
discrimination
homosexuality
Descripción
Sumario:A través de la historia en el contexto internacional y nacional, se han ido desarrollando nuevos grupos y colectivos humanos que exigen el reconocimiento de sus derechos en el ordenamiento jurídico estatal; uno de estos grupos, es la comunidad LGTBI (Gay, Bisexual, Trans e Intersex), cuya orientación sexual, es una de las características fundamentales que les hace diferentes a los demás miembros de una sociedad y el motivo que ha provocado discriminación, exclusión y agresión. En este contexto, la mayor parte de la Constituciones de los Estados miembros de la Naciones Unidades, han plasmado el derecho a la igualdad y no discriminación, que implica el reconocimiento de que todos somos iguales y nadie puede ser discriminado por cuestiones de etnia, raza, religión o por pertenecer a un grupo exclusivo; en esta perspectiva, en el manuscrito se realiza un análisis histórico, jurídico y crítico de la evolución de la comunidad LGBTI, para determinar cómo su lucha ha incidido en la estructura jurídica del Estado ecuatoriano; los resultados de la investigación, indican que este grupo es uno de los más vulnerable y que las políticas públicas implementadas por el Estado no garantizan el principio de igualdad y no discriminación de este colectivo; en este sentido, se concluye señalando, que en la sociedad ecuatoriana persiste los estereotipos culturales y prejuicios sociales que provoca la vulneración de los derechos constitucionales y humanos del colectivo LGTBI. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).