1
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las Jornadas Académicas de Salud 2024 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo analizar de que manera la declaratoria de la madre respecto al verdadero padre de su hijo influye en el derecho a la identidad, analizando para ello , dos modelos claramente diferenciados, el modelo de qué manera el establecimiento de un plazo para que la madre pueda declarar quien es el padre de su hijo protege el derecho a la identidad y el modelo de los derechos de los hijos extramatrimoniales de mujer casada son protegidos por el Estado Peruano, el tipo de investigación es básica y el diseño es teoría fundamentada, para ello se trabajo con una muestra de 10 profesionales de la rama derecho especializado en materia civil familia en el distrito de comas, se utilizo el instrumento de la Guía de entrevista, ficha de análisis documental, obteniendo como resultado el conocimiento de la madre en donde va existir controversias al influenciar a lo...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis analiza la representación del concepto de género en el programa televisivo de educación a distancia "Aprendo en Casa", emitido durante el año 2020, a partir del análisis del discurso multimodal (ADM), a manera de descubrir los modos de representación comunicacional y el discurso sobre género construido a partir de estos. Mediante un enfoque cualitativo se analizan los modos de imagen en movimiento, diálogo, mirada, posición corporal, gestos y ángulos de cámara; así como, se revisa el proceso de creación, producción y distribución del programa, y la relación con el enfoque de igualdad de género del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), con el objetivo de identificar cómo se construyen y representan las nociones de género. Los hallazgos revelan que el discurso multimodal construido sobre género es aún conservador y limitado, en tanto se simplific...
4
tesis de grado
La presente investigación titulada: “Análisis Semiótico de las Pinturas del Templo San Andrés de Desaguadero 2022”, tiene como objetivo analizar la semiótica de las pinturas del Templo San Andrés de Desaguadero 2022. Al abordar este tema, se tuvo la intención de ampliar la escasa información existente de las pinturas, a consecuencia de la construcción del templo, puesto que fue en una etapa moderna. y de las pinturas se tiene que aproximadamente fueron realizadas entre los años de 1920 a 1950, periodo en que llegarían al templo San Andrés. La semiótica es fundamental en el análisis de las pinturas del templo San Andrés, puesto que desarrolla los signos y símbolos, aspectos que encuentran en las pinturas. El método de Erwin Panofski ayudo a evidenciar la presencia de los signos y símbolos. Este identifica los tres niveles: preiconografico, iconográficos e iconológi...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis analiza la representación del concepto de género en el programa televisivo de educación a distancia "Aprendo en Casa", emitido durante el año 2020, a partir del análisis del discurso multimodal (ADM), a manera de descubrir los modos de representación comunicacional y el discurso sobre género construido a partir de estos. Mediante un enfoque cualitativo se analizan los modos de imagen en movimiento, diálogo, mirada, posición corporal, gestos y ángulos de cámara; así como, se revisa el proceso de creación, producción y distribución del programa, y la relación con el enfoque de igualdad de género del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), con el objetivo de identificar cómo se construyen y representan las nociones de género. Los hallazgos revelan que el discurso multimodal construido sobre género es aún conservador y limitado, en tanto se simplific...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el grado de desarrollo psicomotor en niños de dos escuelas de Lima, 2025. Fue un estudio descriptivo simple, con enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 72 niños y niñas de 3 a 5 años, matriculados en dos escuelas particulares de Lima. Se les evaluó por medio del Test TEPSI el cual presenta 52 items de evaluación dividido en tres componentes: Coordinación, motricidad y lenguaje. Dentro de los resultados obtenidos tenemos que el 55.56% fueron se genero femenino, el 51.39% obtuvieron un grado normal de desarrollo psicomotor, con respecto al componente de coordinación obtuvieron un 54.17% grado normal, con respecto al componente de motricidad obtuvieron un 48.61% un grado normal, con respecto al componente de lenguaje obtuvieron un el 41.67% un grado normal. Se concluyo que los niños evalu...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The main objective of this research was to verify the influence of the application of the Reading Plan on the development of communication skills in 5-year-old children of the I.E.I N ° 763 San Juan-2019. The study is of a quasi-experimental quantitative approach. The population consisted of 90 5-year-old children and the sample of 60 children from the Amarillo section; two groups were formed: one control and the other experimental with entry and exit test, each group had 30 students. To measure communication skills in 5-year-old children, the instrument called Observation sheet was used, taking into account the proposed performances. It was based on the following hypothesis: The application of the reading plan significantly influences the development of communication skills in 5-year-old children of the I.E.I. N ° 763 San Juan- Iquitos 2019. The results found show that the application...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar si el taller de psicomotricidad desarrolla la expresión corporal en niños de 3 años del Taller: Centro de Estimulación, Trujillo – 2019. El tipo de investigación fue experimental y tuvo como diseño pre – experimental, con una población de 20 niños, donde se seleccionó una muestra conformada por 10 niños pertenecientes a la edad de 3 años. Se utilizó la técnica de la observación para recolectar los datos, aplicando como instrumento una guía de observación para la variable independiente y dependiente. Se utilizó la prueba estadística T-Student (- 14,993) en la contratación de hipótesis, aportando resultados óptimos con respecto al progreso continuo de los niños, donde p=0.000 (significancia) es menor a p=0.05; por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación (H1): El taller de psicomotricida...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el tratamiento de la halitosis en pacientes adultos del centro odontológico de la Universidad Norbert Wiener, Lima, 2024. Se empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo. El método utilizado fue el hipotético-deductivo, con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población del estudio consistió en 170 pacientes que asistieron al centro odontológico de la escuela de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener. Se trabajó con una muestra de 119 personas, seleccionadas mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento, un cuestionario. Para el análisis de los datos, se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, seguida de la prueba de Spearman pa...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las diferencias significativas de la satisfacción laboral entre profesores de entidades públicas y privadas de Piura; la muestra con la que se trabajó fue de 368 docentes de instituciones públicas y privadas de Piura, quienes fueron seleccionados utilizando el diseño no experimental por conveniencia. El instrumento aplicado fue la escala de satisfacción laboral diseñada por Warr, et al (1979), que consta de dos dimensiones: satisfacción intrínseca y satisfacción extrínseca. Con respecto a los resultados, en cuanto a diferencias significativas de satisfacción laboral, satisfacción laboral intrínseca y satisfacción laboral extrínseca, se obtuvo un valor (p<0.001). En cuanto al nivel de satisfacción en ambos grupos, se hallaron niveles altos de satisfacción laboral en docentes de entidades privadas...
11
tesis de grado
Describe y analiza las limitaciones y frustraciones actuales que los gamers viven al momento de llevar a cabo sus partidas online, esto dentro de un universo global especialmente de personas partícipes del mundo gamer, con un rango de edad aproximado de 24 a 37 años.
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Desde más de una década que vienen funcionando estos nuevos actores de desarrollo; los fondos sociales nacen a partir de la necesidad de canalizar los recursos procedentes de los procesos de promoción de la inversión privada promovidos desde el Estado del Perú y que son aportados por las empresas privadas adjudicatarias, destinados a la implementación de programas de carácter social. La presente investigación tiene como objetivo establecer los aportes y retos de los fondos sociales, especialmente en el caso del Fondo Social Michiquillay; el primer capítulo corresponde el planteamiento de la investigación, en el segundo capítulo se describe la naturaleza de los fondos sociales, sus antecedentes, su estructura; en el tercer capítulo, se describe al Fondo Social Michiquillay, su visión, misión, objetivos estratégicos, el alcance e importancia del Fondo Social Michiquillay, su...
13
tesis de grado
La presente tesis se inició con la interrogante: ¿Cuál es la relación que existe, entre el merchandising y las ventas de los electrodomésticos en tiendas EFE S.A., Huancayo, en el periodo 2018?, como consecuencia el objetivo general fue: “determinar la relación que existe, entre el merchandising y las ventas de los electrodomésticos en tiendas EFE S.A., Huancayo, en el periodo 2018”, por ello, se realizó una tesis de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental –transeccional correlacional; en el que se utilizaron como métodos específicos: el hipotético deductivo; el descriptivo; y el estadístico; en una población de 2764 clientes y una muestra de estudio compuesta por 153 clientes. Como conclusión general: al 95% de confianza, el estadígrafo Rho de Spearman, muestra un índice de 0.607**; y un p-valor de 0.000, lo que nos indica que existe una r...
14
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se sustentó en salvaguardar el cumplimiento de una educación de calidad (ODS-4). Cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la estimulación musical en las habilidades cognitivas de niños en una institución educativa inicial privada de Trujillo,2025. El estudio fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental; siendo la población censal de 20 estudiantes de nivel inicial. El instrumento fue una ficha de observación para evaluar las habilidades cognitivas en atención, memoria y percepción; contando con 3 niveles, evidenciando que, nivel “inicio” obtuvo un descenso del 90.0%. Nivel “proceso” tuvo un ascenso del 15.0%. Y en el nivel “logro” también un ascenso del 75.0%. Evidenciando un impacto significativo en las habilidades cognitivas con una incidencia (p< 0.05). Asimismo, por medio de la prueba Wilcoxon se...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte retrospectivo y de acuerdo a la temporalidad en que se realizó es transversal, cuyo propósito fue establecer la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con Cáncer Colorrectal del Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas Del Sur, (IREN SUR), Arequipa 2016-2021. La población de estudio estuvo constituida por 356 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Cáncer Colorrectal en los años 2016 - 2021. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y el instrumento utilizado fue la ficha de observación. El análisis estadístico consistió en hallar la prevalencia con la fórmula conocida para dicho fin, después se procedió a una comparación con la bibliografía disponible para así recomendar el análisis a profundidad de dicha relación. Los resultados muestr...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente nuestra sociedad vive rodeada de sucesos violentos; los medios de comunicación, especialmente los programas periodísticos televisivos en canales de señal abierta, se han convertido en las principales fuentes para acceder a este tipo de información. Sin embargo son pocos los que se han preocupado por la reacción que puedan generar en el televidente, sobre todo en sectores como el público juvenil; asimismo de la percepción que se crea sobre la realidad peruana. Ante esto, la presente investigación tiene como objetivo: determinar la influencia del contenido violento en el periodismo televisivo sobre la actitud de los jóvenes. Para esto se trabajó el estudio con un enfoque descriptivo – correlacional y tipo cuantitativo. Se realizó un cuestionario a 130 jóvenes entre los 17 y 22 años del distrito de Surquillo en Lima, Perú; para poder conocer su postura sobre el t...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo describir el soporte familiar de padres con niños y niñas con TEA durante el periodo de pandemia por la COVID-19 en Lima. Se realizó una investigación cualitativa con diseño de análisis temático reflexivo, para lo cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho participantes (cuatro parejas compuestas por padre y madre) con hijos con TEA de nivel de apoyo uno, la información fue analizada con el apoyo del software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron cuatro grandes temas en relación al soporte familiar de padres con niños y niñas con TEA: el soporte diferenciado por parte de los padres, en donde la figura materna es la cuidadora principal y la figura paterna el complemento de apoyo; el reconocimiento de conductas atípicas, referido a la identificación de diversas conductas, expresión de emociones y formas de juego propias de...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar propiedades psicométricas de las Escalas ERAVE de acoso-victimización para escolares de Instituciones Educativas estatales de Trujillo. Participaron 466 estudiantes que cursan del 1° a 3° año de educación secundaria. El análisis factorial confirmatorio arrojó un buen ajuste dado que el índice de ajuste comparativo (GFI), es mayor a .95 que confirma la estructura factorial y el modelo teórico en las 3 sub escalas. Los índices de validez de constructo mediante el método ítem total e ítem escala reportan valores de .40 a .70 en la Escala de Acoso victimización, valores de 0.412 y .721 en la Escala de angustia de acoso victimización y valores de .503 y .756 en la Escala de ansiedad por violencia escolar. La confiabilidad de las escalas es elevada, obteniendo puntajes de .92 y .93 en la Escala de Acoso victimización,...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo objetivo general determinar el mercado del negocio de cantera de arena en la ciudad de Iquitos el año 2022, así como determinar la oferta y demanda del producto. Su metodología fue descriptivacorrelacional, teniendo como población de estudio a los clientes de las diversas canteras de la ciudad, siendo la muestra representativa de 54 ciudadanos encuestados. El trabajo concluye que, este estudio de mercado destaca la dinámica compleja entre la oferta y la demanda de arena en Iquitos. Mientras que la alta oferta proporciona estabilidad en el suministro, la demanda estacional representa un desafío significativo que requiere una gestión estratégica por parte de las empresas canteras. El rango que predomina en la demanda de arena en las canteras en Iquitos es medio en un 44.4%, seguidamente de 31.5% que indica que es alto; lo que pone en evidencia que la...
20
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo describir las consecuencias de la violencia familiar en los niños. Este estudio es de tipo teórico y de diseño de revisión sistemática, cabe resaltar que se llevó a cabo una búsqueda en las siguientes bases de datos: Scielo y Science direct y se determinaron los criterios de inclusión para el análisis de la información , alcanzando obtener un total de 572 artículos en una lista, de cotejo posteriormente, a través de los criterios de inclusión, se recopilaron 15 estudios, que concluyeron que el agresor más recurrente es la figura materna, quien a su vez recibía violencia por parte de su pareja, también presentan consumo o abuso de alcohol u otras sustancias psicoactivas, de igual manera, dificultades económicas y malas condiciones de vida. Las modalidades de violencia familiar identificadas fueron psicológica y física, las cuales ...