Estimulación musical y su influencia en las habilidades cognitivas de niños en institución educativa inicial privada de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se sustentó en salvaguardar el cumplimiento de una educación de calidad (ODS-4). Cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la estimulación musical en las habilidades cognitivas de niños en una institución educativa inicial privada de Trujillo,2025. El estudio fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música Taller Atención Memoria Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se sustentó en salvaguardar el cumplimiento de una educación de calidad (ODS-4). Cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la estimulación musical en las habilidades cognitivas de niños en una institución educativa inicial privada de Trujillo,2025. El estudio fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental; siendo la población censal de 20 estudiantes de nivel inicial. El instrumento fue una ficha de observación para evaluar las habilidades cognitivas en atención, memoria y percepción; contando con 3 niveles, evidenciando que, nivel “inicio” obtuvo un descenso del 90.0%. Nivel “proceso” tuvo un ascenso del 15.0%. Y en el nivel “logro” también un ascenso del 75.0%. Evidenciando un impacto significativo en las habilidades cognitivas con una incidencia (p< 0.05). Asimismo, por medio de la prueba Wilcoxon se demostró un valor significativo <0.05 evidenciando un impacto positivo del taller de estimulación musical en las habilidades cognitivas, aceptando a la hipótesis formulada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).