1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este artículo tiene por objetivo investigar si la heterogeneidad laboral presente en las MGEySP, durante 1995-2014, pudo haber generado una segmentación más compleja que la relacionada con la existencia de trabajadores formales e informales. Para ello se analizan distintas hipótesis de segmentación considerando las características de los puestos de trabajo desde la noción de calidad del empleo introducida por OIT (2002). El período bajo estudio permite considerar diferentes escenarios laborales, económicos y sociales. Pese a que más del 78% de los trabajadores se desempeñan en las MGEySP, la literatura le ha prestado poca atención debido a los supuestos que se realizan sobre sus características y funcionamiento. Asimismo, la hipótesis de estudio cuestiona los estudios en Argentina que sostienen que la segmentación laboral se produce exclusivamente como consecuencia...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article aims to investigate whether this labor heterogeneity within large, medium-sized and public-sector companies (MGEySP) during 1995-2014 could have generated a more complex segmentation related to the existence of formal and informal workers. For this segmentation, different scenarios are analyzed considering the characteristics of jobs based on the notion of job quality introduced by ILO (2002). The period under study allows consideration of different labor, economic and social settings. Although more than 78% of workers work for MGEySP, the literature has paid little attention to them because of the assumptions that are made about their features and operation. Also, this paper questions the studies in Argentina which argue that labor segmentation occurs only as a result of informal employment or employment within the informal sector. The evidence confirms some assumpti...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article aims to investigate whether this labor heterogeneity within large, medium-sized and public-sector companies (MGEySP) during 1995-2014 could have generated a more complex segmentation related to the existence of formal and informal workers. For this segmentation, different scenarios are analyzed considering the characteristics of jobs based on the notion of job quality introduced by ILO (2002). The period under study allows consideration of different labor, economic and social settings. Although more than 78% of workers work for MGEySP, the literature has paid little attention to them because of the assumptions that are made about their features and operation. Also, this paper questions the studies in Argentina which argue that labor segmentation occurs only as a result of informal employment or employment within the informal sector. The evidence confirms some assumpti...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación pretende definir un modelo de Gestión del Conocimiento (GC) para la planificación estratégica en los ministerios y gobiernos regionales en el Perú. Para el desarrollo del modelo propuesto se ha tomado una muestra de 11 instituciones con mayor voluntad política para desarrollar este modelo, donde se evaluó la gestión estratégica de las instituciones. Finalmente se puede concluir que la utilización del modelo propuesto en las entidades del estado ayudará a que los sistemas se vuelvan cada vez más interconectados, los procesos se harán más visibles y dinámicos, se podrá optimizar los recursos y mejorar la transparencia en el manejo de los asuntos públicos.
5
otro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The purpose of this work of professional sufficiency is to promote significant learning referred to the session entitled: "" We practice personal hygiene habits, taking care of health ", developed in the area of social personnel for the initial education level, taking into account the competence of: "Build your identity", achieving the performance of planning, of taking the initiative to carry out daily activities from their interests, performing personal care actions, adapting to the saying and textual type according to the communicative purpose, and incorporating a relevant vocabulary as well as some terms typical of the fields of knowledge. The practice of good habits is intended to create awareness in the student and that these habits are permanent in his life. The learning session was evaluated through direct observation and guidance and corrections were given to each of the student...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Ante la gran demanda proyectada de bioetanol a nivel mundial y al déficit de materias primas para su obtención, en el presente trabajo se planteó el objetivo de evaluar el rendimiento de la fermentación alcohólica a partir del almidón de la papa (solanum tuberosum), camote (ipomoea batata) y olluco (ullucus tuberosus)” en la Región Lambayeque. La obtención del etanol a partir de papa, camote y olluco se realizaron en tres etapas: extracción del almidón de los tubérculos, sacarificación del almidón obtenido y finalmente fermentación y destilación del etanol obtenido a partir de la glucosa obtenida de cada almidón. Se seleccionó 2 kg de cada tubérculo previamente lavadas y secadas en forma natural. La papa fue de variedad canchay, el camote fue morado y el olluco amarillo Ckello chuccha. La extracción del almidón se realizó en húmedo hasta obtener un almidón con un...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación académica plantea como finalidad conocer el material didáctico para la iniciación del aprendizaje de lengua de señas en estudiantes con discapacidad auditiva, este estudio se realizó a nivel de la educación básica regular, teniendo un tipo de investigación teórico bibliográfico-enfocada en analizar, observar, seleccionar y comparar información relevante en relación con la variable en estudio. Los resultados concluyen que el conocimiento del material educativo por docentes y estudiantes es imprescindible para el proceso educativo en el aprendizaje de estudiantes sordos. Existen variados recursos didácticos para la iniciación del aprendizaje de la lengua de señas en estudiantes sordos, entre los cuales destacan la guía para el aprendizaje de la lengua de señas peruana, vocabulario básico. El uso de los materiales educativos en el proceso de enseñanza ap...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación buscó como objetivo determinar la prevalencia de Otodectes cynotis en caninos domésticos (Canis lupus familiaris) mediante diagnóstico de laboratorio por hisopados óticos en el Centro Poblado de San Isidro del departamento de Tumbes. Se realizó el llenado de una ficha de campo, vivienda por vivienda, para obtener información demográfica, donde se seleccionó tres sectores del Centro Poblado San Isidro: Pampa San Isidro, San Isidro Centro y Los Cedros, en donde se ha considerado variables como: la edad, sexo y raza de los perros al azar, y a la vez se solicitó la autorización de los propietarios para que su mascota fuera incluida en el estudio. Se realizó un muestreo de 158 perros seleccionados al azar de los diferentes sectores, durante los meses de mayo a julio del 2019, recolectando muestras de cerumen en hisopos estériles y colocados en...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Comprender la relación entre las competencias digitales e interrelaciones virtuales, resulta crucial para participar activamente en la sociedad digital, acceder a información actualizada, colaborar globalmente y adaptarse a los cambios constantes del mundo. El propósito fue determinar la relación entre las competencias digitales y las interrelaciones virtuales. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. La muestra fue de 109 estudiantes de quinto grado de primaria de Instituciones Educativas del distrito de Independencia, se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se halló la relación entre las competencias digitales y las interrelaciones virtuales (r = 0.779; p <.005). Los estudiantes que poseen mayores habilidades y conocimientos digitales tienden a participar más activamente en actividades y relaciones en e...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general describir el proceso logístico y la facilitación del comercio exterior desde las experiencias de los empresarios importadores de juguetes Lima, 2021. La metodología empleada fue de un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la etapa de recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista; que fue realizada a 5 empresarios importadores de juguetes que se ubican en la galería Mina de Oro en el Cercado de Lima. Los resultados indicaron que el proceso logístico sí facilita el comercio exterior. Asimismo, se concluye que el proceso logístico es muy costoso, burocrático, su gestión es lenta, los puertos son poco eficientes; por estas razones nos encontramos por debajo de otros países en cuanto nivel comercio. Sin embargo en la actualidad se está progresando significat...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad del cuestionario de violencia filio parental en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de la Esperanza. Este trabajo tiene como diseño de un estudio instrumental, porque se orienta a crear, desarrollar pruebas o aparatos de medición, así como también realizar el estudio de propiedades psicométricas y adaptación de instrumentos (Sánchez. et al.,2018), así mismo es tipo aplicada, que está orientada en resolver problemas específicos identificados en un contexto determinado, mediante la recolección de información y la interpretación de resultados para dar respuestas a preguntas de estudio (Brooks et al., 2017) La muestra estuvo constituida por 420 participantes. Para recolección de datos se empleó el Cuestionario de Violencia Filio Parental V-VIFIP, creado por Ca...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se determina que el régimen tributario y los bajos niveles de capacitación actúan como factores limitantes parala formalización de las micro y pequeñas empresas de los subsectores de carpintería y metalmecánica en Lima Metropolitana. Se encuestó175 mypes informales del sector manufacturero de los subsectores carpintería y metalmecánica. Se encontró que los mencionadosfactores limitantes: el régimen tributario (β = 0,276), y los bajos niveles de capacitación (β = 0,284); impactan como factores limitantes dela formalización de mypes del sector manufacturero, explicando el 18,1%.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se determina que el régimen tributario y los bajos niveles de capacitación actúan como factores limitantes parala formalización de las micro y pequeñas empresas de los subsectores de carpintería y metalmecánica en Lima Metropolitana. Se encuestó175 mypes informales del sector manufacturero de los subsectores carpintería y metalmecánica. Se encontró que los mencionadosfactores limitantes: el régimen tributario (β = 0,276), y los bajos niveles de capacitación (β = 0,284); impactan como factores limitantes dela formalización de mypes del sector manufacturero, explicando el 18,1%.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La mercadotecnia digital hoy en día es indispensable para el desarrollo de las PYMES del sector hotelero, por lo tanto el objetivo de esta investigación es determinar los factores de la mercadotecnia digital que mejoran la calidad de servicio electrónico que ofrecen las PYMES de los hoteles de la zona turística del Perú. En la revisión de la literatura se encontraron 4 factores: la gestión de las redes sociales, la interacción de aplicaciones móviles, la calidad de la información en la interfaz y la gestión de las relaciones con los clientes. Esta investigación es Descriptiva y Explicativa, de enfoque cuantitativo, ya que se diseñó y aplicó una encuesta a los huéspedes que adquirieron los servicios de hospedaje vía electrónica. Los resultados mostraron que las redes sociales y la interacción de aplicativos móviles son los factores más importantes para la calidad de s...