1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Ante la gran demanda proyectada de bioetanol a nivel mundial y al déficit de materias primas para su obtención, en el presente trabajo se planteó el objetivo de evaluar el rendimiento de la fermentación alcohólica a partir del almidón de la papa (solanum tuberosum), camote (ipomoea batata) y olluco (ullucus tuberosus)” en la Región Lambayeque. La obtención del etanol a partir de papa, camote y olluco se realizaron en tres etapas: extracción del almidón de los tubérculos, sacarificación del almidón obtenido y finalmente fermentación y destilación del etanol obtenido a partir de la glucosa obtenida de cada almidón. Se seleccionó 2 kg de cada tubérculo previamente lavadas y secadas en forma natural. La papa fue de variedad canchay, el camote fue morado y el olluco amarillo Ckello chuccha. La extracción del almidón se realizó en húmedo hasta obtener un almidón con un...