1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objective: (i) Analyze the effect of altitude above the sea level on the mortality rate in patients undergoing invasive mechanical ventilation. (ii) Validate the traditional equation for adjusting PaO2/FiO2 according to the altitude. Design: A prospective, observational, multicenter and international study conducted during August 2016. Patients: Inclusion criteria: (i) age between 18 and 90 years old, (ii) admitted to intensive care unit (ICU) situated at the same altitude above the sea level (AASL) in which the patients has stayed, at least, during the previous 40 days and (iii) received invasive MV for at least 12 h. Material and methods: All variables were registered the day of intubation (day 0). Patients were followed until death, ICU discharge or day 28. PaO2/FiO2 ratio was adjusted by the AASL according to: PaO2/FiO2 * (barometric pressure/760). Categorical variables were compared...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Determinar si la ventilación mecánica prolongada es un factor de riesgo asociado al aumento de la morbimortalidad en la Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Regional Docente Las Mercedes. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio Retrospectivo, tipo caso- control, se seleccionó 160 historias clínicas, se registraron los datos en una ficha de recolección, se utilizó el programa SPSS para procesamiento de datos y el Odds Ratio como medida de asociación. RESULTADO: De 160 pacientes, que cumplieron los criterios de inclusión, 82 (51,3%) fueron del sexo masculino y 78 (48,8 %) del sexo femenino, 124 (77,5%) estuvieron expuestos a ventilación mecánica prolongada, y 36(22,5%) no estuvieron expuestos, obtuvimos que el no uso de ventilación mecánica prolongada favorezca al no fallecimiento en 18%, de los pacientes expuestos a ventilación mecánica usaron traqueotomí...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Los microorganismos acidófilos son predominantes en los ecosistemas de aguas ácidas de minas, encontrándose en abundancia la especie Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo del estudio fue producir electricidad en Celdas de Combustible Microbianas (CCM) a partir del tiosulfato en el ánodo e ion férrico en el cátodo utilizando a la bacteria At. ferrooxidans LB151, la cual fue caracterizada morfológicamente y molecularmente. Las técnicas electroquímicas utilizadas fueron la cronoamperometría y la voltametría cíclica. La voltametría cíclica muestra picos de corriente de oxidación y reducción de los compuestos indicando que hay una interacción de la bacteria con la superficie del electrodo. La cronoamperometría mostró que la bacteria era capaz de producir electricidad al utilizar el tiosulfato con hierro. El voltaje generado por la CCM fue mayor que en la Celda de Comb...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Acidophilic microorganisms are predominant in the ecosystems of acid mine waters, being found in abundance the species Acidithiobacillus ferrooxidans. The objective of the study was to produce electricity in the Microbial Fuel Cells (MFC) from thiosulfate at the anode and ferric ion at the cathode using the bacteria At. ferrooxidans LB151, which was characterized morphologically and molecularly. The electrochemical techniques used were chronoamperometry and cyclic voltammetry. The cyclic voltammetry show current peaks of oxidation and reduction of the compounds indicating that there is an interaction of the bacteria with the surface of the electrode. The voltage generated by the MFC is greater than the control cell, producing an average power density of 24.23 mW/m2 in 4 hours while the control cell produced an average power density of 3.41 mW/m2 in the same time. The total energy generat...
5
Publicado 2019
Enlace

Como alternativa de solución para agilizar la transición del marketing tradicional a la digital crearemos un taller se realizarán capacitaciones y talleres virtuales en donde podrás conocer e interiorizar más sobre los conceptos fundamentales del marketing y la publicidad, los cuales estarán divididos en niveles según el conocimiento de cada alumno. Este taller de estrategias de Publicidad y Marketing Digital iría dirigido y enfocado a estudiantes a partir los 15 años en adelante que tengan en mente convertirse en grandes profesionales a través de medios digitales.
6
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

La calidad de atención en salud no puede definirse desde el punto de vista exclusivo de un actor del sistema de salud. Cada uno de ellos paciente, prestador, asegurador o entidad rectora- tiene una percepción diferente, que, sin contradecir y estando de acuerdo con la de los demás, hace énfasis en aquel o aquellos determinantes que más valora. Para el paciente, por ejemplo, aspectos tales como la amabilidad y disponibilidad de tiempo del prestador, las características físicas del sitio en donde recibe la atención, el tiempo que transcurre entre el momento en que solicita el servicio y efectivamente lo recibe, y los resultados y las complicaciones del proceso, son características que puede evaluar fácilmente y que, por lo tanto, determinan su valoración de la calidad. Por el contrario, la idoneidad del prestador y el nivel de actualización de la tecnología empleada durante su...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar las característica del proceso del trabajo de parto, parto y Apgar del recién nacido en pacientes que realizaron psicoprofilaxis obstétrica en el Hospital Amazónico período 2014-2016. Material y métodos: Estudio Cualitativo, descriptivo, exploratorio y retrospectivo de corte trasversal. Con una población de 260 pacientes y una muestra de 155, se aplicó la muestra para población finita o conocida. Estudio univariado: Psicoprofilaxis obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico. Luego de realizada la investigación se arribó a los siguientes resultados: el 75.48% de las pacientes quienes realizaron seis o más sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en el Hospital Amazónico tiene entre 20-34 años, el 56.77% fueron amas de casa, 60% de ellas contaron con estado conyugal de convivencia, 49.39% tuvier...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo Determinar el diseño de un sistema de control interno para mejorarla rentabilidad de la empresa REPRESENTACIONES & SERVICIOS AGROTECNOLÓGICOS S.A.C, Piura 2017, debido a que no existe un adecuado manejo de un sistema de control interno de inventarios, a fin de que la empresa tenga una buena organización y cumplimiento de sus funciones. Es preciso señalar que el presente trabajo se encuentra dividido en los capítulos siguientes: En el capítulo I, se desarrolla el problema de investigación dado en el escaso manejo de control interno de inventarios que influye en la rentabilidad de la empresa, en ello se establece la realidad problemática, la formulación del problema, justificación e importancia de la investigación, objetivos de la investigación y las limitaciones de la investigación. En el capítulo II, se completa el marco teórico...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación “Diseño de cámaras y pilares para incrementar la producción de carbón antracita en la mina Nueva Esperanza – Bambamarca”, tiene como objetivos específicos determinar las reservas, caracterizar las condiciones geomecánicas, diseñar cámaras y pilares y realizar una evaluación económica. El estudio tuvo como muestra la labor principal nivel 2444 (150 m de largo y 100 m de ancho). El proyecto tiene como reservas 39 000 TM de carbón antracita, presentó un RMR de 70 (roca caja) y de 60 (zona de mineral). El diseño óptimo de las cámaras y pilares fue (2.5m de ancho de pilar x 2.5m ancho de cámara), con estas dimensiones podemos recuperar el 75% de las reservas, además se estima un incremento en la producción de 5 a 20tn/día durante sus 5 años de vida útil. Finalmente se realizó una evaluación económica obteniendo un VAN igual S/ 83 230. 0...
10
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación que lleva por título “Valoración de la prueba de oficio en materia penal ambiental y la reparación de los daños ambientales en el Distrito Judicial de Tambopata – 2019”, tiene como objetivo el determinar la relación entre la valoración de la prueba de oficio en materia penal ambiental y la reparación de los daños ambientales, en el distrito judicial de Tambopata En ese sentido, la prueba es el resultado de todo un proceso depurativo que tiene inicio desde que se lleva a cabo las primeras acciones de investigación por el Fiscal conjuntamente con los Miembros de la PNP, pasando por la evaluación judicial y la valoración del Juez decisor. La investigación es de tipo básico descriptivo y de diseño correlacional no experimental, la población de estudio estuvo conformado por un total de 134 personas (Fiscales y Jueces ambientales, Policía Nacional Ecoló...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La agricultura dentro del Perú es una actividad económica que en los últimos años ha estado desarrollándose de forma más intensa principalmente por la agroexportación, sin embargo, existe una gran brecha entre el precio de chacra, es decir el percibido por el productor, y el precio de los mercados, así como el precio de exportación. Este se refleja en el perfil del productor promedio, el cual se encuentra en la sierra, es pobre, sin educación básica. Según el informe de la quinua, se precisa que el precio de este grano andino tanto por parte del consumidor nacional e internacional esta insatisfecha por estar en un rango muy elevado, lo cual no se refleja en el precio de la chacra, lo cual puede suponer un aprovechamiento por parte de los intermediarios. Ante esta problemática, la tesis propuesta busca brindar herramientas de negociación como información tanto del mercado c...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación versa sobre las resoluciones del Tribunal Fiscal emitidas en los años 2013 a 2015 que resuelven controversias respecto del principio de causalidad del gasto, bajo la hipótesis de que estas no conformaban una doctrina jurisprudencial que contribuya al mejor entendimiento de dicho principio. Para poner a prueba esta última, se propuso un marco conceptual sobre el mencionado principio, de conformidad a la legislación, la jurisprudencia nacional y la doctrina nacional e internacional. Con esa base conceptual, se procedió a la revisión de las resoluciones del Tribunal Fiscal emitidas en los años 2013 a 2015, encontrándose tres criterios recurrentes: el de “vinculación entre el gasto y la actividad empresarial del contribuyente”, el de “obligatoriedad del gasto”, y el de “finalidad y/o destino del gasto”. Tales criterios se contrastaron con el ma...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación versa sobre la causalidad de los gastos para la realización de acciones de responsabilidad social empresarial a favor de comunidades por parte de empresas mineras, bajo la hipótesis de que estos sí cumplen con dicho principio. La justificación de este estudio radica en el hecho que está directamente relacionado con la resolución de un problema práctico controvertido, como es el tratamiento tributario de los gastos de responsabilidad social empresarial que efectúan las empresas mineras. Asimismo, es una contribución al respecto, considerando que no existe una opinión uniforme y definitiva de operadores jurídicos, tanto públicos como privados; por lo tanto, no hay seguridad jurídica para los contribuyentes que realizan acciones de responsabilidad social empresarial. Para poner a prueba la hipótesis planteada, se propuso un marco conceptual sobre el ...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre gratitud y felicidad, en miembros de la comunidad religiosa Segunda Jerusalén del distrito Elías Soplin Vargas, provincia de Rioja departamento San Martín. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Gratitud de Lima (EGL) de Reynaldo Alarcón 2014 y la Escala de Felicidad de Lima (EFL) de Reynaldo Alarcón 2006. La muestra estuvo conformada por 120 miembros de la comunidad religiosa de ambos sexos entre las edades 18 a 45 años. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró que existe una correlación directa y significativa entre gratitud y felicidad (rho=0,325**, p<.000); esto quiere decir que, cuanto exista mayor gratitud en los miembros de la comunidad religiosa, ...
16
tesis de maestría
Ante el lento crecimiento de la economía peruana, producto de la inestabilidad política y los casos de corrupción como Lava Jato y Odebrecht, la presente investigación estudia el sector de transporte terrestre de hidrocarburos, el cual ha sido fuertemente afectado por estos sucesos. El objetivo del estudio fue determinar las estrategias competitivas que están aplicando las estrategias del sector transporte de hidrocarburos en Lima durante el 2018. A partir de un estudio de casos, se estudió la variable desde un enfoque cualitativo a través de entrevistas a profundidad a gerentes de empresas transportistas de hidrocarburo. Se determinó que las estrategias competitivas genéricas aplicadas por el sector son de enfoque, específicamente, la consolidación de un segmento específico. Así también, se obtuvieron resultados que señalan que el sector es atomizado, altamente competitiv...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: El objetivo general de esta investigación fue evaluar los factores de riesgo asociados al fracaso de retratamientos endodónticos en piezas dentarias con endopostes en pacientes atendidos en servicios de urgencia odontológica. Metodología: El estudio fue de naturaleza cuantitativa y básica, no experimental, correlacional y de tipo documental. La población estudiada incluyó pacientes atendidos en dos centros odontológicos en Piura, sometidos a retratamientos endodónticos en piezas con endopostes, seleccionando aquellos con historias clínicas completas y excluyendo a quienes no finalizaron su tratamiento. La muestra se basó en la disponibilidad de historias clínicas adecuadas, aplicando un muestreo no probabilístico de conveniencia Se usaron la Prueba Exacta de Fisher y el Chi2 de Pearson para analizar las variables, estableciendo un nivel de confianza del 95%. Result...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La agricultura dentro del Perú es una actividad económica que en los últimos años ha estado desarrollándose de forma más intensa principalmente por la agroexportación, sin embargo, existe una gran brecha entre el precio de chacra, es decir el percibido por el productor, y el precio de los mercados, así como el precio de exportación. Este se refleja en el perfil del productor promedio, el cual se encuentra en la sierra, es pobre, sin educación básica. Según el informe de la quinua, se precisa que el precio de este grano andino tanto por parte del consumidor nacional e internacional esta insatisfecha por estar en un rango muy elevado, lo cual no se refleja en el precio de la chacra, lo cual puede suponer un aprovechamiento por parte de los intermediarios. Ante esta problemática, la tesis propuesta busca brindar herramientas de negociación como información tanto del mercado c...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El diagnóstico es uno de los elementos principales que debe ser considerado en la presentación de un plan de desarrollo para una comunidad. El caserío Sabanas se ubica al lado Sur del distrito de Huarango, Provincia de San Ignacio - Departamento de Cajamarca, distante a 8.5 kilómetros de Huarango (capital del distrito) que se encuentra a 61.5 kilómetros de la ciudad de Jaén. La presente investigación tiene como objetivo general Identificar las características agrosocioeconómicas del caserío “Sabanas” y como objetivos específicos Identificar las características socioeconómico del Caserío como son población, educación, vivienda, salud, infraestructura, vías de comunicación y medios de información y organizaciones e Identificar las características agroeconómicas del Caserío “Sabanas” en su actividad económica, agrícola, pecuario y forestal. Los materiales emp...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo, identificar, clasificar y caracterizar las plantas por sus aspectos medicinales de hábito arbóreo comercializadas en los herbolarios de la ciudad de Jaén; se ubicaron los centros herbolarios con permisos y autorización de las entidades correspondientes, donde se aplicaron encuestas semiestructuradas en 12 centros herbolarios. Se identificaron 43 especies de plantas medicinales agrupadas en 41 géneros y 30 familias botánicas; Fabaceae es la más representativa con 6 especies (13.95 %); luego, Myrtaceae y Moraceae con 4 especies (9.30 % c/u); los géneros más representativos fueron Eucalyptus y Ficus con 2 especies (4.65 % c/u); las especies medicinales, en su mayoría, provienen de la selva de Imaza, Satipo, Chanchamayo, Tarapoto, Juanjuí; asimismo, de la costa como Chiclayo, Salas-Lambayeque; de la sierra como, Huarmaca, Cajamarca; ...