Estrategias competitivas en el sector transporte de hidrocarburos Lima, 2018

Descripción del Articulo

Ante el lento crecimiento de la economía peruana, producto de la inestabilidad política y los casos de corrupción como Lava Jato y Odebrecht, la presente investigación estudia el sector de transporte terrestre de hidrocarburos, el cual ha sido fuertemente afectado por estos sucesos. El objetivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Jibaja, Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Terrestre
Hidrocarburos
Estrategias
Competitivas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ante el lento crecimiento de la economía peruana, producto de la inestabilidad política y los casos de corrupción como Lava Jato y Odebrecht, la presente investigación estudia el sector de transporte terrestre de hidrocarburos, el cual ha sido fuertemente afectado por estos sucesos. El objetivo del estudio fue determinar las estrategias competitivas que están aplicando las estrategias del sector transporte de hidrocarburos en Lima durante el 2018. A partir de un estudio de casos, se estudió la variable desde un enfoque cualitativo a través de entrevistas a profundidad a gerentes de empresas transportistas de hidrocarburo. Se determinó que las estrategias competitivas genéricas aplicadas por el sector son de enfoque, específicamente, la consolidación de un segmento específico. Así también, se obtuvieron resultados que señalan que el sector es atomizado, altamente competitivo y en declinación desde hace 03 años aproximadamente, los clientes poseen un gran poder de negociación y exigen a los transportistas altos estándares con bajos costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).