Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Jaime, Martín', tiempo de consulta: 2.22s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo es un análisis comparativo de la obra plástica de Elena Izcue y de Julia Codesido. Tiene como fin analizar sus representaciones del cuerpo femenino, entendido como una metáfora de la construcción de una corposubjetividad femenina en la sociedad limeña de entre 1920 y 1970. Para ello, se utiliza la antropología del arte con perspectiva interseccional de género y con base en el estudio de un corpus integrado por obras de ambas artistas dedicadas al cuerpo de las mujeres. En este artículo se identifican tres momentos en el trabajo de la representación que van más allá de una lectura generacional y enfatizan algunos elementos que permiten entender lo femenino como una máscara, la cual está instaurada mediante el dispositivo de goce, como herramienta del discurso que produce la significación del sin/sentido, adjunto a lo femenino.
2
documento de trabajo
Este trabajo analiza las relaciones establecidas entre heteronormatividad y pobreza, desarrolladas mediante la discriminación y la exclusión que afectan a las personas TLGBI en el ámbito de la salud dentro de los países andinos. Esta ponencia problematiza ¿Cuáles son las relaciones entre la exclusión y la discriminación contra las personas TLGBI en el ámbito de la salud y la pobreza en la sociedades andinas? Para ello, la metodología estuvo basada en la realización de entrevistas semiestructuradas a activistas, hombres y mujeres, de la región andina y el análisis documental.
3
artículo
Este artículo plantea una relación conceptual entre imagen y extimidad, categoría lacaniana, que nos permite entender la producción de la imagen como síntoma social de la subjetividad. En esta línea, se concibe la imagen como un discurso constituido por dispositivos tanto de control como de goce sobre los cuales se puede desarrollar una genealogía que analice la presencia y la ausencia de dicha producción.
4
libro
Prólogo de la Dra. Fanni Muñoz Cabrejo. Profesora Principal del Departamento de Ciencias Sociales. Miembro del Grupo de Investigación de Estudios de Género y de la Maestría en Estudios de Género.
5
tesis de grado
El PIE es de naturaleza pedagógica, porque abarcó la participación de docentes y estudiantes; además, se desarrolló la dimensión institucional con la formación de equipos; la comunitaria con la participación de la comunidad escolar para mejorar la convivencia y la administrativa con el manejo de recursos para el éxito del proyecto. Asimismo, dicho proyecto influyó positivamente la convivencia escolar porque se disminuyó, paulatinamente, los índices de conflicto escolar, mejorando el clima institucional y elevando el rendimiento académico de los estudiantes
6
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es la relación entre los delitos contra la Vida el Cuerpo y la Salud y la responsabilidad penal del agresor contra las mujeres, en el distrito judicial de Lima 2018; siendo que actualmente a nivel mundial se han incrementado los delitos en contra de las mujeres, en sus diferentes modalidades, y con la finalidad de interpretar sus causas se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación entre los delitos contra la Vida el Cuerpo y la Salud y la responsabilidad penal del agresor contra las mujeres, en el distrito judicial de Lima 2018?. La metodología utilizada es de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el método de investigación fue deductivo, con un enfoque cuantitativo, así mismo en esta investigación se trabajó con una pob...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la actividad física para estimular la motricidad gruesa en niños de 5 a 6 años de la institución educativa parroquial san pedro – santísima trinidad de Lurín el diseño es correlacional y el tipo aplicativo simple. La investigación es de enfoque cuantitativo. la población de estudio fue de 30, niños de 5 a 6 años de la institución educativa parroquial san pedro – santísima trinidad de Lurín, para la recolección de datos en la variable actividad física se aplicó la técnica de observación y de instrumento rubrica de una escala politómica y su confiabilidad de 95% (r=0,95) se aplicará la prueba de Coeficiente de confiabilidad de Alfa de Conbrach, que indica una confiabilidad alta, lo que indica la validez, y para la variable motricidad gruesa se aplicó la técnica de observ...
8
Como se infiere esta danza no es muy difundida hoy en día, pues existe poca información bibliográfica, la mayor parte de esta información ha sido realizada a trabajo de campo, entrevistas, en participación activa en las fiestas y más aun presenciando parte del proceso de esta costumbre vivencial que se pudo contrastar durante más de 12 años de recopilación con el propósito de poder presentar este trabajo de investigación, con los cambios que se han ido realizando en cada celebración año tras año, ya que si bien sabemos una de las características del folklore es ser plástico y esta costumbre no puede ser ajena a estos cambios, además de tener información de primera mano cómo es el caso de familiares quienes han acompañado esta costumbre por décadas, tal como lo conto el bis abuelo Tío Goyito- Don Gregorio Salomón Medina Pizarro, músico de la flauta de carrizo, quie...
9
tesis de grado
Los problemas de aprendizaje en niños de primer año del nivel primaria tienen muchas causas, entre ellos la dislexia, que se presenta como una dificultad de aprendizaje basada en el lenguaje y se pone de manifiesto en las personas que tienen problemas lingüísticos, en particular con la lectura. Los individuos con dislexia suelen tener dificultades con otras áreas relacionadas con el lenguaje, tales como ortografía, escritura y pronunciación de palabras. Al identificar a la dislexia como la causa de las dificultades de aprendizaje, se prosigue con la obtención de información para su diagnóstico y tratamiento por parte, del docente de aula, los padres de familia. Conocer las causas y las formas de abordarlo facilitan la aplicación de tratamientos por el docente en el aula y por los padres de familia en el hogar, Se concluyen con recomendaciones de cómo ayudar a superar el probl...
10
tesis de grado
El trabajo de Suficiencia profesional tiene como objetivo: La mejora de los procesos de gestión de servicios en la empresa. La metodología que usaremos será una investigación aplicada para resolver el problema o planteamientos específicos, por el nivel de conocimientos el trabajo es exploratorio y descriptivo partiendo del análisis FODA, siendo un trabajo epistemológico de enfoque cualitativo con el empleo de entrevistas semiestructuradas a los trabajadores. El resultado del trabajo ha sido que la carencia de evaluación de desempeño y de registros de control de retrasos, errores y complicaciones generan las debilidades de la empresa, además un elevado número de competidores y un crecimiento limitado de este rubro del sector energético, se constituyen en sus amenazas. También las descoordinaciones entre los departamentos y la formación de cuello de botella fueron identificad...
11
tesis de grado
Determinar si la miel de abeja es más eficaz que el Alginato de calcio en el tratamiento de herida operatoria infectada en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda complicada. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 72 pacientes con herida operatoria infectada, apendicectomizados por apendicitis aguda complicada según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos según la estrategia terapéutica: miel de abeja y Alginato de calcio. Resultados
12
tesis de maestría
Considerando el marco administrativo, misión y visión de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Herminio Valdizán de la ciudad de Huánuco, se recupera la necesidad de promover la generación de conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional de la carrera de Derecho, con mención en el Ciencias Penales, que ayude a la transformación social y al ejercicio adecuado de los profesionales egresados. Es en este marco donde surge el estudio del autor cuyo propósito fue examinar el sistema normativo del Derecho Penal Sexual, en el Perú, su evolución histórica, problemática, así como establecer la relaciones entre prevención y la normatividad penal en los delitos contra la libertad sexual: violación de menores. Para la ejecución de la investigación se propuso el objetivo de analizar la relación jurídica y social entre prevención y normatividad penal en los d...
13
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre gestión administrativa de la sub gerencia de educación, cultura deporte y las organizaciones culturales Villa el Salvador, 2024. Este objetivo va referido bajo la misma línea que la ODS 16, que busca promover la paz, justicia y fortalecer a las instituciones y sociedades más pacificas e inclusivas. Este trabajo adoptó un carácter básico, no experimental, de alcance correlacional simple para analizar las dimensiones: planeación, organización, dirección y control se realizó una encuesta donde participarón 52 participantes entre trabajadores del arte y la cultura como algunos trabajadores de la municipalidad de Villa el Salvador, la investigación revelo que tan importante es tener en cuenta estas dimensiones y las personas idóneas para ejecutarlas. Asimismo, tener en cuenta las formas de c...
14
tesis de grado
El estudio tiene por objetivo: Determinar la relación que existe entre el proceso de contratación pública y el principio de transparencia en la municipalidad de Pallpata-Cusco 2024. El método de estudio comprende un diseño no experimental, donde el enfoque es cuantitativo y según el carácter el correlacional, según la finalidad planteada es teórico, y según su alcance es transversal y cumple la orientación de comprobar la hipótesis, el Alpha de Cronbach se emplea con la finalidad de comprobar la confianza que tiene el instrumento planteado, la población estudiada abarca a los 89 colaboradores de la municipalidad de Pallpata que son colaboradores de las áreas usuarias, el estudio desarrolla dos instrumentos cada instrumento comprende 12 ítems que se considera a la variable, su dimensión así como su indicador. La técnica planteada es la encuesta en ambas variables, se ind...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone el diseño de un programa de ciberseguridad para una pequeña empresa con el enfoque y la filosofía ágil. Además, tiene en consideración los modelos, marcos y controles de ciberseguridad de aplicación práctica, simples y técnicamente precisas. La propuesta de valor sería brindarle una herramienta de utilidad a una pequeña empresa para que logre implementar un programa de ciberseguridad y que le brinde el mayor beneficio a su negocio en el menor tiempo posible. Para ello, se ha planteado como objetivo principal la integración de estos dos conceptos, el de ciberseguridad y agilidad. Luego de ello, en un caso de aplicación, se procederá a probar el modelo y las herramientas propuestas en el proceso de diseño del programa en una pyme ubicada en Latinoamérica.
16
tesis de grado
Este estudio determinó la prevalencia del síndrome de Burnout en los cirujanos dentistas que laboran en el MINSA y ESSALUD de la provincia de Trujillo, entre los meses de mayo y julio del año 2018. La muestra estuvo conformada por 62 cirujanos dentistas a quienes se les aplicó el cuestionario Maslash Burnout Inventory (MBI), una ficha de datos personales y otra de recolección de datos. Este estudio encontró que el 22.58 % de cirujanos dentistas presenta el síndrome; el 38.46%, de cirujanos dentistas que presentaron el síndrome fueron del sexo femenino, mientras que 11.11% fueron del sexo masculino, los cirujanos dentistas que laboran de 0 a 5 años presentaron mayor prevalencia del síndrome y la dimensión que presento mayor intensidad fue la despersonalización con un 19.35%. Se concluyó que el 22.58% de cirujanos dentistas presentaron el síndrome de Burnout.
17
tesis de maestría
La investigación se planteó como objetivo analizar el efecto del pH, tiempo de retención y tipo de biorreactor sobre la eficiencia del tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Huancayo. Fue un estudio de tipo básico, transversal y de carácter prospectivo, ubicado en el nivel experimental; cuya población estuvo conformada por el total de aguas residuales de la ciudad de Huancayo vertidas al río Mantaro, y se analizaron 45 muestras del colector Daniel A. Carrión escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado. Para evaluar la eficiencia del tratamiento biológico se empleó el método de Winkler modificado por Alsterberg para analizar oxígeno disuelto y luego poder calcular la Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), el método Gravimétrico para Sólidos suspendidos totales (SST) y la técnica del Número más probable para enumeración de coliformes (totales y ...
18
tesis doctoral
Este trabajo titulado Formación Profesional, en la Responsabilidad Social Universitaria, de las Facultades de Contabilidad UNAC y UNMSM tuvo como objetivo determinar si la Formación Profesional está estructura para cumplir con los requerimientos de la responsabilidad social universitaria en las Facultades de UNAC y UNMSM. Por ello, el enfoque es cualitativo de diseño fenomenológico. La muestra estuvo constituida por la UNAC y UNMSM. La técnica empleada fue la entrevista observación análisis, el instrumento fue el Cuestionario con hoja de registro, además del análisis de contenido y finalmente se implementó el Atlas ti, para el análisis de procesamiento de datos. De los cuales se pudieron obtener como resultado que la Formación Profesional, está estructurada para cumplir con los requerimientos de la responsabilidad social universitaria en las Facultades de Contabilidad de la...
19
tesis de maestría
El Propósito principal de esta investigación fue Determinar la relación directa de las Detecciones en el Desarrollo Económico Financiero de las Pyrnes de Servicios de Paneles de Publicidad Exterior en la Región Callao periodo 2015. Estableciéndose como objetivo determinar cl alcance de la relación entre Detracciones retenidas con el desarrollo Económico Financiero de las PYMES, de allí que la hipótesis planteada fuera: Las detracciones tienen relación Directa en el desarrollo Económico Financiero de las PYMES de Servicios de Publicidad Exterior en la Región Callao periodo 2015. Capítulo I se identificó el problema, los objetivos, la justificación, así como la imponencia del tema y las irritaciones de la investigación. Capitulo ll se revisé los antecedentes histéricos conceptuales relacionado con el sistema de detracciones, intencionales y nacionales; La correlación d...
20
tesis de grado
El presente estudio es de tipo experimental cuyo objetivo fue determinar la eficiencia de las soluciones irrigadoras sobre la permeabilidad dentinaria del canal radicular In vitro. Se recolectaron 48 premolares unirradiculares con un máximo de 06 meses de haber sido extraído para el estudio, a los cuales se les realizo surcos sobre las caras vestibular y lingual de cada premolar y se midió la raíz para dividirla por tercios, posteriormente se les realizo el tratamiento de conductos con la técnica apico-coronal, dividiéndolos en tres grupos de 16 premolares unirradiculares: grupo A: Hipoclorito de Sodio al 5% + EDTA al 17%; grupo B: Hipoclorito de Sodio al 5% + EDTA al 10% gel y grupo C: suero fisiológico. Posteriormente todas las piezas dentarias fueron seccionadas y metalizadas para su lectura en el microscopio electrónico de barrido. Se encontró diferencia significativa en la ...