Mejora de los procesos de gestión de servicios en la Empresa North Black Oil Sac - Talara

Descripción del Articulo

El trabajo de Suficiencia profesional tiene como objetivo: La mejora de los procesos de gestión de servicios en la empresa. La metodología que usaremos será una investigación aplicada para resolver el problema o planteamientos específicos, por el nivel de conocimientos el trabajo es exploratorio y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murguía Marañón, Jaime Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
procesos
servicios
calidad
funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Suficiencia profesional tiene como objetivo: La mejora de los procesos de gestión de servicios en la empresa. La metodología que usaremos será una investigación aplicada para resolver el problema o planteamientos específicos, por el nivel de conocimientos el trabajo es exploratorio y descriptivo partiendo del análisis FODA, siendo un trabajo epistemológico de enfoque cualitativo con el empleo de entrevistas semiestructuradas a los trabajadores. El resultado del trabajo ha sido que la carencia de evaluación de desempeño y de registros de control de retrasos, errores y complicaciones generan las debilidades de la empresa, además un elevado número de competidores y un crecimiento limitado de este rubro del sector energético, se constituyen en sus amenazas. También las descoordinaciones entre los departamentos y la formación de cuello de botella fueron identificadas por los trabajadores como las principales causas de los retrasos en el cumplimiento de la prestación de servicios, identificando a las áreas operativa y administrativa como las que más problemas presentaron. Como conclusiones, tenemos la necesaria formulación de un registro de eventos adversos, en el cual se registren estas incidencias, también se identificó que el cuello de botella se presentaba por el deficiente planeamiento logístico debido a adquisiciones inadecuadas, en lo referente a cantidades insuficientes que generaban desabastecimientos. El comercio electrónico facilita las adquisiciones de herramientas de trabajo e insumos con precios competitivos, así como la promoción de los servicios que brinda la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).