La prevención y la normatividad penal en los delitos contra la libertad sexual: violación de menor

Descripción del Articulo

Considerando el marco administrativo, misión y visión de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Herminio Valdizán de la ciudad de Huánuco, se recupera la necesidad de promover la generación de conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional de la carrera de Derecho, con mención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Gallardo, Jaime Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Delitos contra la libertad sexual
Violación de menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Considerando el marco administrativo, misión y visión de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Herminio Valdizán de la ciudad de Huánuco, se recupera la necesidad de promover la generación de conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional de la carrera de Derecho, con mención en el Ciencias Penales, que ayude a la transformación social y al ejercicio adecuado de los profesionales egresados. Es en este marco donde surge el estudio del autor cuyo propósito fue examinar el sistema normativo del Derecho Penal Sexual, en el Perú, su evolución histórica, problemática, así como establecer la relaciones entre prevención y la normatividad penal en los delitos contra la libertad sexual: violación de menores. Para la ejecución de la investigación se propuso el objetivo de analizar la relación jurídica y social entre prevención y normatividad penal en los delitos contra la libertad sexual: violación de menor. Luego determinar si esta normatividad considera los aspectos de prevención de los delitos contra la libertad sexual. La estructura de este informe considera seis capítulos donde se detalla las características el problema, marco teórico, estrategias de investigación, explicación de la problemática y presentación de resultados. Finalmente, se enuncian algunas conclusiones y recomendaciones, fuentes bibliográficas consultadas y evidencias de la investigación llevada a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).