Agilidad en un programa de ciberseguridad aplicado a una pyme en Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone el diseño de un programa de ciberseguridad para una pequeña empresa con el enfoque y la filosofía ágil. Además, tiene en consideración los modelos, marcos y controles de ciberseguridad de aplicación práctica, simples y técnicamente precisas. La propuesta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7429 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3604719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad cibernética Seguridad de información Metodologías ágiles Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone el diseño de un programa de ciberseguridad para una pequeña empresa con el enfoque y la filosofía ágil. Además, tiene en consideración los modelos, marcos y controles de ciberseguridad de aplicación práctica, simples y técnicamente precisas. La propuesta de valor sería brindarle una herramienta de utilidad a una pequeña empresa para que logre implementar un programa de ciberseguridad y que le brinde el mayor beneficio a su negocio en el menor tiempo posible. Para ello, se ha planteado como objetivo principal la integración de estos dos conceptos, el de ciberseguridad y agilidad. Luego de ello, en un caso de aplicación, se procederá a probar el modelo y las herramientas propuestas en el proceso de diseño del programa en una pyme ubicada en Latinoamérica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).