Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Izaguirre Sotomayor, Manuel', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
artículo
Introduction. The life project as a teaching tool will help the medical student to develop a vision for the future to ensure their stay in college, assuming that the profession is not the end but the means to make your dream of a better future reality for him, his family and society, with satisfactory academic results, lower rates of disapproval and dropout, by improving his ability to make decisions. Objectives. Know the life project, dreams, visions and goals of the sixth year students of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Methods. Observational, descriptive, cross-sectional, with a quantitative approach, using an open-question questionnaire as an instrument. Results. 94% said they have a life project, 98% have dreams, 96% have vision and 76% have short and long term goals. 52% had as a dream finish the race, ...
2
artículo
A propósito de un caso, se pretende destacar la importancia de la planificación estratégica en un contexto coyuntural de crisis para convertirla en oportunidad.    
3
artículo
Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el mayor nivel de satisfacción global del Perú como destino turístico fue para el turista extranjero que visitó Arequipa y Trujillo-Chiclayo (78% y 32% respectivamente), mientras que para el que visitó Cusco fue de insatisfacción (61%). El nivel de satisfacción global del servicio hotelero y de las empresas de restauración en la ciudad del Cusco desde la perspectiva del turista fue bueno (56% y 90%), a diferencia del servicio en las agencias de viaje que mostraron niveles de insatisfacción global (60%), así como niveles de insatisfacción leve y severa para todas las dimensiones. ...
4
artículo
La presente investigación se justifica, por la carencia de estudios previos sobre el liderazgo en turismo, por ausencia de información disponible que relacione el liderazgo con la competitividad empresarial en el sector turismo. Así mismo servirá para identificar nuevos atributos y aspectos claves del liderazgo empresarial y conocer como la globalización y la revolución tecnológica esta alterando la esencia empresarial y las destrezas para liderarla. Finalmente generará nuevas investigaciones en el área del liderazgo empresarial en el sector turismo.  
5
artículo
El Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) debe ser la herramienta que instrumentalice la política nacional de turismo que el Poder Ejecutivo ha formulado para lograr el desarrollo sostenible del turismo nacional. Sin embargo, no existe en el país una política para el desarrollo del turismo nacional, menos que ésta sea una política de Estado.En otras palabras implementar en el terreno los lineamientos de la política turística del país, como lo ha hecho España al formular su política turística desde el año 1905, el mismo que ha cambiado, al cambiar la realidad; toda vez que la política se adecua a la realidad y no la realidad a la política.  
6
artículo
A propósito de un caso, se pretende destacar la importancia de la planificación estratégica en un contexto coyuntural de crisis para convertirla en oportunidad.    
7
artículo
Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el mayor nivel de satisfacción global del Perú como destino turístico fue para el turista extranjero que visitó Arequipa y Trujillo-Chiclayo (78% y 32% respectivamente), mientras que para el que visitó Cusco fue de insatisfacción (61%). El nivel de satisfacción global del servicio hotelero y de las empresas de restauración en la ciudad del Cusco desde la perspectiva del turista fue bueno (56% y 90%), a diferencia del servicio en las agencias de viaje que mostraron niveles de insatisfacción global (60%), así como niveles de insatisfacción leve y severa para todas las dimensiones. ...
8
artículo
La presente investigación se justifica, por la carencia de estudios previos sobre el liderazgo en turismo, por ausencia de información disponible que relacione el liderazgo con la competitividad empresarial en el sector turismo. Así mismo servirá para identificar nuevos atributos y aspectos claves del liderazgo empresarial y conocer como la globalización y la revolución tecnológica esta alterando la esencia empresarial y las destrezas para liderarla. Finalmente generará nuevas investigaciones en el área del liderazgo empresarial en el sector turismo.  
9
artículo
El Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) debe ser la herramienta que instrumentalice la política nacional de turismo que el Poder Ejecutivo ha formulado para lograr el desarrollo sostenible del turismo nacional. Sin embargo, no existe en el país una política para el desarrollo del turismo nacional, menos que ésta sea una política de Estado.En otras palabras implementar en el terreno los lineamientos de la política turística del país, como lo ha hecho España al formular su política turística desde el año 1905, el mismo que ha cambiado, al cambiar la realidad; toda vez que la política se adecua a la realidad y no la realidad a la política.  
10
artículo
Introduction: Ethical responsibility obliges the health professional to seek excellence, to prevent negligence or crime, keeping professional skills up to date, which allow him to evaluate what is good or bad, what he can or cannot do, to provide quality, safe care based on scientific and ethical evidence. Objective: to determine the attitude towards ethical responsibility of postgraduate students of the Faculty of Medicine, UNMSM. Materials and Methods: Non-experimental design, comparative cross-sectional descriptive method of quantitative approach. Instrument: Likert Scale Questionnaire validated in content by expert judgment and reliability with pilot test and Cronbach's Alpha coefficient (0.941). Sample made up of 316 postgraduate students (second specialty, master's degrees, doctorates). Data analysis: It was carried out by applying the analysis of non-inferential descriptive statis...
11
artículo
A propósito de un caso, se pretende destacar la importancia de la planificación estratégica en un contexto coyuntural de crisis para convertirla en oportunidad.    
12
artículo
Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el mayor nivel de satisfacción global del Perú como destino turístico fue para el turista extranjero que visitó Arequipa y Trujillo-Chiclayo (78% y 32% respectivamente), mientras que para el que visitó Cusco fue de insatisfacción (61%). El nivel de satisfacción global del servicio hotelero y de las empresas de restauración en la ciudad del Cusco desde la perspectiva del turista fue bueno (56% y 90%), a diferencia del servicio en las agencias de viaje que mostraron niveles de insatisfacción global (60%), así como niveles de insatisfacción leve y severa para todas las dimensiones. ...
13
artículo
La presente investigación se justifica, por la carencia de estudios previos sobre el liderazgo en turismo, por ausencia de información disponible que relacione el liderazgo con la competitividad empresarial en el sector turismo. Así mismo servirá para identificar nuevos atributos y aspectos claves del liderazgo empresarial y conocer como la globalización y la revolución tecnológica esta alterando la esencia empresarial y las destrezas para liderarla. Finalmente generará nuevas investigaciones en el área del liderazgo empresarial en el sector turismo.  
14
artículo
El Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) debe ser la herramienta que instrumentalice la política nacional de turismo que el Poder Ejecutivo ha formulado para lograr el desarrollo sostenible del turismo nacional. Sin embargo, no existe en el país una política para el desarrollo del turismo nacional, menos que ésta sea una política de Estado.En otras palabras implementar en el terreno los lineamientos de la política turística del país, como lo ha hecho España al formular su política turística desde el año 1905, el mismo que ha cambiado, al cambiar la realidad; toda vez que la política se adecua a la realidad y no la realidad a la política.  
15
artículo
Introduction: Research in the last few decades on the role of the brain in the educational process has brought the neuronal basis of learning and other brain functions that are stimulated in the classroom. Objectives: To determine the quality of education service from the perspective of the student on the Community Pediatrics rotation application of neuroscientific knowledge. Design: Cross sectional, descriptive quantitative study. Setting: Pediatrics Department, San Fernando Medical School, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru. Participants: Students of Community Pediatrics. Interventions: Application of Servperf survey. Results: Overall satisfaction and minimum level of dissatisfaction for all dimensions of satisfaction was found. Average satisfaction for all dimensions was satisfaction with the exception of dissatisfaction in the learning environment dimension. The att...
16
artículo
Introduction. Ethics deals with moral, and therefore is used to describe people’s actions exercised in full freedom as good or bad, that is to say linked to what should or should not be done. Objective. To determine attitude to medical ethics of undergraduate students and teachers of San Marcos Department of Pediatrics. Design. Non-experimental, cross-sectional, correlational descriptive quantitative study. Setting. Department of Pediatrics, San Fernando School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Peru. Participants. Students and teachers of the Pediatrics Department. Interventions. The instrument applied was a Likert type attitude scale constructed by the authors. Main outcome measures. Attitude to medical ethics. Results. Teachers’ attitude towards ethics was more favorable (82%) than that of the students (48%). However, only 36% of teachers and 9% of studen...
17
artículo
La educación global es el resultado de las decisiones de los gobiernos que generaron las políticas educativas de enfoque biotecnológico, mecanicista y determinista, sin pensar si éstas beneficiaban a los estudiantes, centrando las decisiones en la inmediatez y muchas veces prefiriendo la rentabilidad económica a la educación, evidenciando lo perverso de estas decisiones especialmente en los estudiantes de las poblaciones más vulnerables y marginadas “como consecuencia de políticas neoliberales y de los Estados y gobiernos que renunciaron a su función fiscalizadora y reguladora” (1) al priorizar al estudiante y no al estudiante como persona. En este sentido, las políticas educativas nacionales han respondido a las políticas de la educación global en la creencia que produciría resultados similares en diferentes realidades. Sin embargo, han reproducido o conducido a nuevas ...
18
artículo
El ensayo explora la importancia de la ética en la educación superior, al incluir la responsabilidad de gestores, docentes, estudiantes, familiares y sociedad para la construcción de una comunidad educativa ética. Se destaca la necesidad de promover valores como la equidad, la imparcialidad, la empatía y la solidaridad en todos los ámbitos. Asimismo, se aborda la ética del estudiante, enfatizando la responsabilidad de las universidades en la formación de profesionales íntegros con sólidos principios, conocimientos y habilidades. Se subraya la necesidad de incorporar la enseñanza de la ética y la bioética en todos los planes de estudios. Finalmente, se destaca el impacto de la tecnología en la ética, enfatizando la importancia de la reflexión ética sobre el uso de la inteligencia artificial y las redes sociales, así como la necesidad de un marco ético que regule el uso ...
19
artículo
Introduction: Published research on university education quality of service has focused on course content and submission and not on the quality of service. The instrument used for measuring quality is the SERVQUAL model. Objectives: To determine the quality of education in Community Pediatrics rotation from the student’s perspective. Design: Cross-sectional, descriptive, quantitative study. Location: Department of Pediatrics, San Fernando School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participants: University Pediatrics rotation students. Interventions: SERVQUAL survey application before and after rotation. Results: Overall satisfaction for all dimensions was found and severe unsatisfaction was minimal. In size classes, teachers, facilities, staff, information, communication with the university and institutional environment unsatisfaction was median with importance given...
20
artículo
Objetivo: Fue identificar la relación entre la habilidad gerencial emocional y la toma de decisiones de los gestores en una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima,2023. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, su diseño fue correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 71 directivos y sus equipos de gestión. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos empleados para medir las variables fueron el primer cuestionario de Habilidades gerenciales y el segundo de Toma de decisiones. Resultados: Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.248 entre ambas variables, lo cual indica una baja correlación entre las variables, pero significativa al 99%,donde se observa que 43.7%(n=31 ) de los participantes presentan un nivel regular de habilidades gerenciales y toma de decisiones. Conclusiones: Existe relación estadísticamen...