Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chávez-Pascual, Pamela Lisbeth', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la efectividad de la intervención educativa de estimulación temprana sobre el nivel de conocimiento en madres de niños de 0 a 24 meses del Centro de Salud Huáscar XV, 2018.Fue un estudio aplicativo, pre experimental. La población estuvo conformada por 50 madres de niños menores de 24 meses, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Al aplicar el pre test se obtiene los siguientes resultados de 58% de las madres tuvo un nivel de conocimiento medio. Luego de la intervención educativa el 87% de las madres tuvo un nivel de conocimiento alto. En lo que respecta en las diferentes áreas se obtiene los siguientes resultados en el pre test un nivel de conocimiento bajo en el área motora 44%, en lenguaje un 35%, en coordinación 30,social 42%,después de la aplicación de la interv...
2
artículo
Objetivo: Fue identificar la relación entre la habilidad gerencial emocional y la toma de decisiones de los gestores en una Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima,2023. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, su diseño fue correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 71 directivos y sus equipos de gestión. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos empleados para medir las variables fueron el primer cuestionario de Habilidades gerenciales y el segundo de Toma de decisiones. Resultados: Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.248 entre ambas variables, lo cual indica una baja correlación entre las variables, pero significativa al 99%,donde se observa que 43.7%(n=31 ) de los participantes presentan un nivel regular de habilidades gerenciales y toma de decisiones. Conclusiones: Existe relación estadísticamen...
3
tesis de maestría
Define los factores relacionados al estrés en enfermeras de centro quirúrgico durante la pandemia COVID-19, en un Hospital Nacional. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel no aplicativo, transversal, descriptivo y de diseño no experimental. El estrés, es considerada una reacción del organismo que genera una activación de mecanismos para afrontar un evento, ocasionando sobrecarga y enfermedades que obstaculizan al desarrollo de las actividades y del funcionamiento del organismo. Para analizar dicha problemática es necesario mencionar las situaciones difíciles que tuvieron que afrontar las enfermeras durante la pandemia del Covid-19. ya que estaban expuestas a largas jornadas laborales, gran demanda de pacientes, miedo al contagio, y distanciamiento de sus familiares y seres queridos. El estudio de investigación se realizará por el interés de conocer los factores...