1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud oral en los estudiantes IX ciclo de estomatología de la Universidad Peruana Los Andes - Huancayo, año 2021. Método: El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo. La población estuvo constituida por 30 estudiantes de IX ciclo de estomatología de la UPLA que realizaron sus prácticas en el área de odontología en el Centro de Salud Militar Nro. 31, Huancayo, con una muestra censal del 100%. Para recabar datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se tuvo el cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud oral. Los datos se ordenaron y procesaron en el programa SPSS V.25 analizándose los resultados a través de la estadística descriptiva. Resultados: El 23,3% de estudi...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación parte de la siguiente formulación del Problema: ¿ Cómo al no estar establecido en forma clara los procedimientos de requerimiento y preparación del expediente de contratación influye en la comisión del delito de corrupción de funcionarios o servidores en las instituciones públicas en la ciudad de Huancayo 2018?; siendo el objetivo: Determinar cómo al no estar establecido en forma clara los procedimientos de requerimiento y preparación del expediente de contratación influye en la comisión del delito de corrupción de funcionarios o servidores en las instituciones públicas en la ciudad de Huancayo 2018 y la hipótesis: Al no estar establecido en forma clara los procedimientos de requerimiento y preparación del expediente de contratación influye en la comisión del delito de corrupción de funcionarios o servidores en las instituciones públicas en la ciudad...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Percepciones de los agricultores en relación al cambio climático en el distrito de Ataura”, tiene como objetivo describir las percepciones socioculturales y ambientales de los agricultores en relación al cambio climático; el método que se utilizo fue el descriptivo - etnográfico, que sirvió para analizar y describir el sentir de los agricultores en el contexto donde se desarrolló la investigación, el universo de la investigación es el distrito de Ataura, la muestra fue de 35 agricultores y las técnicas y los instrumentos que se utilizó son la entrevista y la observación para la recolección de información basadas en las percepciones socioculturales y ambientales que los agricultores manejan en el proceso de la producción agrícola. A los resultados y conclusiones que se arribo es como el agricultor percibe los indicadores en relación al verano “pr...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la investigación realizada se determinó que resulta relevante y conveniente investigar el sistema de control interno para encontrar riesgos potenciales en los procesos que ejecuta el Área de Logística de la Corte Superior de Justicia de Junín. La hipótesis planteada asume que el Manual de Procedimientos Administrativos basado en los procesos técnicos de abastecimiento, contribuye significativamente en la optimización de las actividades y Control Interno del Área de Logística, garantizando la eficiencia, eficacia y economía en la administración de los recursos económicos en la Corte Superior de Justicia de Junín, con sede en Huancayo – Perú. Se tomó en cuenta como objetivo general demostrar que el diseño de un Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO) basado en los procesos técnicos de abastecimiento contribuye a optimizar las actividades y el Control Interno...
5
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de un tratamiento de fisioterapia (masajes, termoterapia, electroterapia y ultrasonido) en la recuperación de pacientes caninos con lesiones del tren posterior.
6
artículo
Se diagnosticó de poliquistosis renal bilateral (enfermedad renal poliquística) mediante ultrasonografía a un canino bulldog inglés de 4 meses de edad. Las imágenes fueron obtenidas mediante un transductor microconvexo multifrecuencial de 4-10 MHz Sonosite Micromaxx®, con el paciente en recumbencia dorsal. Se tomaron análisis sanguíneos donde se detectó leucocitosis moderada con desviación a la izquierda, anemia normocrómica normocítica, creatinina en 4.6 mg/dl, calcio y fósforo sérico en 10.34 mg/dl y 10.5 mg/dl respectivamente, también se le realizó urianálisis donde se observó peso específico en 1.010, proteinuria, y 30-35 por campo de leucocitos en el sedimento urinario así como presencia de bacterias. El cuadro fue compatible también con falla renal crónica y esto fue corroborado mediante ultrasonografía donde se observaron múltiples nódulos hipoecoicos de...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of the study was to determine the presence of ivermectin residues in liver tissue of alpacas in an abattoir in the province of Caylloma, department of Arequipa, Peru. In total, 50 liver samples were collected and evaluated by competitive ELISA technique with a commercial kit. In addition, information was collected on the origin of the alpacas (Challhuanca, Tocra); age (less than 2 years, between 2-3 years, more than 3-4 years, and more than 4 years); sex (male or female) and breed (Huacaya or Suri). Results showed that 10% of livers were found to be positive for ivermectin residues with values that were above the Maximum Residue Limit established by the Codex Alimentarius for alpaca liver tissue (15 µg/kg). Positive samples contained levels between 17.28 to 79.10 µg/kg of ivermectin residues. Positive results were found for liver samples from different origin, age group, ...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la calidad lagrimal en el perro sin pelo del Perú mediante el uso de la prueba de tiempo de Ruptura de la película lagrimal precorneal (TRPLP). Material y métodos: El estudio se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de Julio a Diciembre del año 2008. Se evaluaron 125 canes de diferentes edades, tamaños y de ambos sexos. Resultados: En los resultados de la prueba de TRPLP se observó un alto porcentaje de perros con mala calidad lagrimal: 94,4% (118/125) en el ojo derecho y el 92% (115/125) en el ojo izquierdo. No se encontró asociación entre el sexo, estrato etáreo y lado del ojo evaluado para la prueba de (TRPLP). Conclusión: Se concluye que existe un porcentaje elevado de perros sin pelo del Perú con una mala Calidad lagrimal.