Evaluación de la calidad lagrimal en el Perro Sin Pelo del Perú mediante la técnica de Tiempo de Ruptura de la Película Lagrimal Precorneal
Descripción del Articulo
Objetivo: el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la calidad lagrimal en el perro sin pelo del Perú mediante el uso de la prueba de tiempo de Ruptura de la película lagrimal precorneal (TRPLP). Material y métodos: El estudio se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de Julio a Diciembre...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/113 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: el presente estudio tuvo por objetivo evaluar la calidad lagrimal en el perro sin pelo del Perú mediante el uso de la prueba de tiempo de Ruptura de la película lagrimal precorneal (TRPLP). Material y métodos: El estudio se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de Julio a Diciembre del año 2008. Se evaluaron 125 canes de diferentes edades, tamaños y de ambos sexos. Resultados: En los resultados de la prueba de TRPLP se observó un alto porcentaje de perros con mala calidad lagrimal: 94,4% (118/125) en el ojo derecho y el 92% (115/125) en el ojo izquierdo. No se encontró asociación entre el sexo, estrato etáreo y lado del ojo evaluado para la prueba de (TRPLP). Conclusión: Se concluye que existe un porcentaje elevado de perros sin pelo del Perú con una mala Calidad lagrimal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).