Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hinojosa-Flórez, Liesbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Mr. Editor: To promote exclusive breastfeeding for the first 6 months is very important, as is knowing proper breastfeeding technique that allows us to ensure effective infant feeding. During the first days, the newborn.This weight variations that depend on intrinsic factors such as changes in body temperature or extrinsic factors such as low intake of milk (1). In our country, they have been reported weight losses of up to 7.8% ± 2.8% in the first 72 hours in infants fed breast milk alone (2,3).
2
tesis de grado
Introducción: Flaherman V, en 2010 identificó que una pérdida de peso ≥4.5% en las primeras 24 horas tenía mayor riesgo de pérdida ponderal excesiva (PPE). Objetivo: Realizar el pronóstico de la PPE por medio de la variación de peso en las primeras 24 y 48 horas en neonatos por cesárea. Materiales y métodos: Estudio de prueba diagnóstica de nivel correlacional. La población estuvo constituida por 3438 neonatos de los que se consideró como muestra 143. Se incluyó a los neonatos sanos a término en alojamiento conjunto. Se excluyeron neonatos con altas precoces antes de las 72 horas y producto de embarazos múltiples. La variable dependiente fue: PPE y la variable independiente: variación de peso. Se determinó la normalidad de los datos mediante la prueba de Kolmogorov Smirlov, posteriormente se estableció la relación estadísticamente significativa por medio de la prueb...
3
tesis de maestría
Introducción:La incidencia de cáncer de colon ha aumentado siendo una patología de gran impacto nacional y mundial. El cáncer de colon derecho e izquierdo se establecen como entidades diferentes desde la presentación clínica, abordaje terapéutico y sobrevida global. En nuestro país aún no se conocen datos, lo que motiva la realización del presente estudio. Objetivo: Determinar la lateralidad anatómica y su relación con la sobrevida global en pacientes con cáncer de colon atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza en el periodo 2017- 2023. Material y métodos: Se efectuará un estudio de cohorte retrospectiva, observacional, analítico y longitudinal. La población comprende historias clínicas de pacientes con cáncer de colon. Se incluirán a mayores de 18 años con informe de colonoscopia y/o tomografía abdominal y resultado de anatomía patológica con diagnóstico de cá...
4
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...
5
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...