Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hinojosa-Florez, Liesbeth Gabriela', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Flaherman V, en 2010 identificó que una pérdida de peso ≥4.5% en las primeras 24 horas tenía mayor riesgo de pérdida ponderal excesiva (PPE). Objetivo: Realizar el pronóstico de la PPE por medio de la variación de peso en las primeras 24 y 48 horas en neonatos por cesárea. Materiales y métodos: Estudio de prueba diagnóstica de nivel correlacional. La población estuvo constituida por 3438 neonatos de los que se consideró como muestra 143. Se incluyó a los neonatos sanos a término en alojamiento conjunto. Se excluyeron neonatos con altas precoces antes de las 72 horas y producto de embarazos múltiples. La variable dependiente fue: PPE y la variable independiente: variación de peso. Se determinó la normalidad de los datos mediante la prueba de Kolmogorov Smirlov, posteriormente se estableció la relación estadísticamente significativa por medio de la prueb...
2
tesis de maestría
Introducción:La incidencia de cáncer de colon ha aumentado siendo una patología de gran impacto nacional y mundial. El cáncer de colon derecho e izquierdo se establecen como entidades diferentes desde la presentación clínica, abordaje terapéutico y sobrevida global. En nuestro país aún no se conocen datos, lo que motiva la realización del presente estudio. Objetivo: Determinar la lateralidad anatómica y su relación con la sobrevida global en pacientes con cáncer de colon atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza en el periodo 2017- 2023. Material y métodos: Se efectuará un estudio de cohorte retrospectiva, observacional, analítico y longitudinal. La población comprende historias clínicas de pacientes con cáncer de colon. Se incluirán a mayores de 18 años con informe de colonoscopia y/o tomografía abdominal y resultado de anatomía patológica con diagnóstico de cá...
3
artículo
Introducción: La pérdida de peso en recién nacidos por cesárea es poco estudiada en Perú. Objetivo: Determinar el punto de corte de la variación de peso en las primeras 24 horas en recién nacidos a término por cesárea para desarrollar pérdida ponderal excesiva. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico de prueba diagnóstica. La muestra estuvo conformada por 143 recién nacidos por cesárea sanos a término en Cusco-Perú. Se consideró como variable de interés a la pérdida ponderal excesiva (>10 %) y como variable de exposición a la variación porcentual de peso a las 24 horas. Se establecieron puntos de corte para la pérdida ponderal excesiva por curvas ROC y validación diagnóstica. Resultados: El peso promedio al nacer fue 3262,7 gramos y la variación porcentual de peso a las 24 y 72 horas fue 4,9 % y 8,6 %, respectivamente. El área bajo la curva en el g...