Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaman-Zurita, Nancy Luisa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La apendicitis, proceso inflamatorio agudo, es la patología quirúrgica más frecuente en las emergencias de los hospitales. Un 7% de la población general es afectada por esta enfermedad y se puede presentar en todas las edades En el Perú, representa aproximadamente el 52% de las intervenciones quirúrgicas. A pesar de la alta incidencia de apendicitis, la anatomía del apéndice vermiforme no es constante en el ser humano, y actualmente no hay un consenso para su clasificación y en Latinoamérica hay escasa información de su exploración in vivo Objetivo: Determinar la relación entre la posición anatómica del apéndice vermiforme y las complicaciones en el hallazgo quirúrgico de la apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2017. Materiales y métodos: El estudio es retrospectivo y de corte transversal, se revisaron 218 reportes operatorios de pacientes con ...
2
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...
3
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...