Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huaraca-Hilario, Carlos', tiempo de consulta: 0.92s Limitar resultados
1
artículo
Neurocysticercosis is the most common CNS parasitic disease but spinal presentation of this condition is rare, with a higher incidence in developing countries like ours. We report the case of a male patient 61 of age diagnosed with generalized neurocysticercosis in addition to the secondary presentation of hypertensive hydrocephalus and compression of the spinal cord, the latter is characterized by the appearance of paraparesis, changes in sensitivity and urinary retention. The final diagnosis was made by an MRI, so we have to emphasize the importance of neuroimaging in the definitive diagnosis of this disease.
2
tesis de grado
Introducción: La división de la Preeclampsia en Preeclampsia de inicio temprano y tardío ha permitido diferenciar una enfermedad de curso y presentación usualmente benigna, de otra con características más severas y con serias complicaciones tanto maternas como perinatales, sin embargo al no ser una clasificación de uso común, ha dificultado el aprendizaje de estos dos diferentes patrones de presentación, que a la vez entorpecen un correcto abordaje diagnóstico-terapéutico. Por otro lado, la necesidad de contar con datos, resultados y conclusiones de estudios elaborados en nuestra población sobre este tema hacen necesario la realización de investigaciones relacionadas a esta patología. El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar las principales diferencias entre la Preeclampsia de inicio precoz y la de inicio tardío en lo referente a aspectos clínicos, la...
3
Este estudio se enfoca en identificar los factores predictores de mortalidad en pacientes cirróticos infectados por SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2022. Objetivo General: Determinar los factores predictores de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática e infección por SARS-CoV-2. Objetivos Específicos: Determinar la proporción de pacientes con infección por SARS-CoV-2 y antecedente de cirrosis. Identificar los factores clínicos asociados a la mortalidad en estos pacientes. Identificar los factores laboratoriales asociados a la mortalidad. Variables: Independientes: Edad, sexo, ascitis, encefalopatía hepática, hemorragia gastrointestinal, estadio de la cirrosis, puntuación de Child-Pugh, score MELD, etiología de la cirrosis, tiempo de evolución, presencia de varices esofágicas. Dependiente: Mortalidad. Diseño Metodológico: ...
4
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...
5
artículo
Objetivo: Identificar la proporción usuarios satisfechos atendidos en el servicio de consulta externa del primer nivel de atención, en la Red Asistencial EsSalud –Cusco. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal, realizado el 2014 en la Consulta Externa del Primer Nivel de Atención, utilizándose la metodología SERVQUAL para determinar la satisfacción de 605 usuarios externos. Resultados: Se consideraron 575 encuestas, el 70% (402) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 75% (436) son personas con educación superior, la población femenina abarcó el 75% del total de encuestados y el asegurado titular hizo un mayor uso de los servicio de salud 54,8% (315). La satisfacción global se presentó en el 35% (201) de usuarios, siendo las dimensiones con mayor porcentaje de satisfechos: Seguridad 38%, Empatía 36%, y Aspectos Tang...