1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Dentro del contexto de la cultura occidental de fines del siglo XX, nos damos cuenta que no podemos asumir los patrones existentes para medir o calificar los hechos pasados y menos aún las manifestaciones culturales de las distintas civilizaciones desarrolladas en épocas y espacios diferentes. Así, la labor del historiador debe encuadrarse en esa objetividad: un despojo de prejuicios y en la comprensión cabal de los procesos culturales.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Uno de los principales aspectos al reflexionar acerca de la elaboración y resultado de la arquitectura pública durante los procesos de emergencia y complejidad de las sociedades del formativo inicial (3500-1600 a.C.), es justamente el modelo de organización espacial más o menos recurrente a través de la utilización de códigos formales simbólicos, dentro del área de los andes norcentrales. Se trata de cierta homogeneidad arquitectónica que induce a entender la existencia de un sistema de pensamiento de interacción cultural sostenida por afinidades religiosas que pudieron haber generado un primer "horizonte" de arquitectura simbólica, ligada fuertemente al contexto espacial, aquello que alude a lo tectónico, lo telúrico y lo ambiental o ecológico, en donde el paisaje simbólico es ante todo sacralizado, a partir de la observación de los eventos-fenómenos-espectáculos este...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

La noción de la arquitectura peruana implica el reconocimiento de su adjetivación y su calificación, en tanto categoría tangible que propone, por un lado, una producción edificatoria que va desde lo espontaneo a lo erudito desde lo ancestral hasta lo contemporaneo. Por otro lado, una mirada, un entendimiento o una reflexión y por consiguiente "una" narrativa que contruye un imaginario en busca de ciertas identifiaciones culturales.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecen
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecen
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

Uno de los principales aspectos al reflexionar acerca de la elaboración y resultado de la arquitectura pública durante los procesos de emergencia y complejidad de las sociedades del formativo inicial (3500-1600 a.C.), es justamente el modelo de organización espacial más o menos recurrente a través de la utilización de códigos formales simbólicos, dentro del área de los andes norcentrales. Se trata de cierta homogeneidad arquitectónica que induce a entender la existencia de un sistema de pensamiento de interacción cultural sostenida por afinidades religiosas que pudieron haber generado un primer "horizonte" de arquitectura simbólica, ligada fuertemente al contexto espacial, aquello que alude a lo tectónico, lo telúrico y lo ambiental o ecológico, en donde el paisaje simbólico es ante todo sacralizado, a partir de la observación de los eventos-fenómenos-espectáculos este...
7
artículo
La noción de la arquitectura peruana implica el reconocimiento de su adjetivación y su calificación, en tanto categoría tangible que propone, por un lado, una producción edificatoria que va desde lo espontaneo a lo erudito desde lo ancestral hasta lo contemporaneo. Por otro lado, una mirada, un entendimiento o una reflexión y por consiguiente "una" narrativa que contruye un imaginario en busca de ciertas identifiaciones culturales.
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecen
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

Regreso de un encantamiento, una magia un acercamiento un re-encuentro con aquello que se parece a los orígenes: lo inmenso del reflejo azul y las nubel y el aire, esa suerte de infinito extenso que conduce hacia uno mismo cruzando islas e interminables surcos andenes, y la altura y el viento y las extremas percepciones que se acercan a místicas estaciones y a astros y a dioses. Y de pronto edificios y caminos y gastados rostros. Casi en silencio mirando la mirada de mi hijo y esas intensas luces del asombro de sus ojos y la alegría desbordada. Palabras burdas que se quedan cortas frente a la experiencia misma del viaje, del ritual cíclico y del retorno eterno de los mitos que ahora reaparecen
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Dentro del contexto de la cultura occidental de fines del siglo XX, nos damos cuenta que no podemos asumir los patrones existentes para medir o calificar los hechos pasados y menos aún las manifestaciones culturales de las distintas civilizaciones desarrolladas en épocas y espacios diferentes. Así, la labor del historiador debe encuadrarse en esa objetividad: un despojo de prejuicios y en la comprensión cabal de los procesos culturales.
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte del efecto por deformación axial y cortante tiene una influencia mínima del 0.01385% siendo el efecto de la deformación por flexión el predominante con un 99.98614%, para el desplazamiento horizontal afectado por temperatura, a través del software SAP2000 y PTV, se obtuvo un margen de...
12
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La Municipalidad Distrital de San Marcos cambió de una etapa de escasez económica a una etapa de bonanza económica (Salas, 2011): pasó de recibir 400 mil soles en el año 2005 a 211.3 millones de soles en el año 2007, y un promedio de 115 millones de soles por año en el periodo 2010-2012 por concepto del canon minero (CEDEP, 2010; Instituto Nacional de Estadística, 2012; MIM, 2012), situación que ha configurado una nueva realidad política, social y económica en la población sanmarquina. Asimismo, esta realidad económica ha despertado intereses personales y de grupo en un sector de la población por ejercer cargos políticos en la municipalidad y así poder ser parte de los funcionarios que administran o toman decisiones sobre el abultado presupuesto municipal, sin importar, en muchos casos, si se adecúa o no a las normas o a los intereses de la ciudadanía.
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La Municipalidad Distrital de San Marcos cambió de una etapa de escasez económica a una etapa de bonanza económica (Salas, 2011): pasó de recibir 400 mil soles en el año 2005 a 211.3 millones de soles en el año 2007, y un promedio de 115 millones de soles por año en el periodo 2010-2012 por concepto del canon minero (CEDEP, 2010; Instituto Nacional de Estadística, 2012; MIM, 2012), situación que ha configurado una nueva realidad política, social y económica en la población sanmarquina. Asimismo, esta realidad económica ha despertado intereses personales y de grupo en un sector de la población por ejercer cargos políticos en la municipalidad y así poder ser parte de los funcionarios que administran o toman decisiones sobre el abultado presupuesto municipal, sin importar, en muchos casos, si se adecúa o no a las normas o a los intereses de la ciudadanía.
14
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace

Considerando que la disponibilidad del flúor hace parte importante de los requerimientos mínimos del potencial preventivo de los dentífricos, se realizo una investigación con el propósito de determinar si la forma como se almacena el producto y las condiciones térmicas a las cuales son sometidas afectan la concentración del flúor disponible en los dentífricos en el periodo 2001- 2002. Se adquirieron para tal propósito dentífricos de un mismo lote, de dos diferentes marcas comerciales: Cliden anticaries que presento monofluoruro fosfato de sodio, y Crest ultra fresca que presento fluoruro de sodio. Se empleó tres tubos de cada marca comercial a los cuales se les asignó aleatoriamente el nombre de Muestra 1 (la cual será almacenada a temperatura ambiente), Muestra 2 (será almacenada en refrigeración) y muestra 3 (se almacenará bajo alza térmica). Para las determinaciones ...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación tiene como propósito en reconocer la relación entre las variables Calidad de servicio y la Satisfacción del Cliente de un restaurante de parrilladas de la ciudad de Trujillo, ante el COVID-19, incluyendo las dimensiones que estarán basándose en el modelo “SERVPERF” para la calidad del servicio, pero en el caso de la segunda variable de esta tesis, se presentará el nivel de satisfacción, rendimiento percibido y expectativas, cuyo modelo será en base a los autores Tomphson (2016) y Arteaga & Gustavo (2017). El objetivo general del presente estudio es determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción del cliente de un restaurante de parrilladas de la ciudad de Trujillo, ante el COVID-19; 2021. La metodología que se empleará en esta investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-descriptivo del tipo correlacional,...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación titulada Influencia de las competencias digitales en la motivación de los estudiantes de una universidad de Lima 2021, tuvo como objetivo determinar la influencia de las competencias digitales en la motivación de los estudiantes de una universidad de Lima. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, correlacional causal y transversal. La población estuvo conformada por 180 estudiantes de diferentes ciclos de la facultad de derecho y la muestra por 124 estudiantes de ambos sexos, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios la competencia digital del estudiante universitario y la validación de la escala de motivación educativa EME. El estadístico empleado fue la regresión lineal logística el cual dio como resultado que existe evidencia estadística, que la probabilidad chi-cuadrado de 40...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de la biodegradación de la Pseudomona Aeruginosa en los suelos agrícolas contaminados por hidrocarburos en el distrito de Chancay. El tipo de estudio que se realizó tuvo un enfoque cuantitativo, de forma aplicada y con un diseño experimental. La población que fue materia de estudio es Chancay, territorio registrado ante la municipalidad como la Zona de Chancay, la cantidad de muestra de estudio fue de 12 kilos por cada sondeo, siendo esto un total e 36 kilos. Por otra parte, para determinar los parámetros de estudio del suelo contaminado, se realizó las pruebas de contenido de humedad, materia orgánica, temperatura, potencial de hidrógeno y concentrado de hidrocarburo; estos fueron parámetros importantes para poder determinar la cantidad de contaminación que posee dicho suelo. Más aún, esta evaluación se realizó a lo...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La aspiración de esta tesis es desarrollar y poner en marcha un sistema de facturación electrónica en la nube que se integre con ApiFiscal Hiopos para pequeñas empresas. Asimismo, el objetivo es crear un facturador electrónico que funcione con ApiFiscal Hiopos y cumpla con los requisitos tecnológicos y fiscales de las pequeñas empresas. Además, es determinar si la integración de ApiFiscal en el sistema de facturación electrónica de Hiopos es efectiva y precisa. También, es investigar los efectos de la implementación de un sistema de facturación electrónica integrado con ApiFiscal Hiopos en la eficiencia y seguridad de la gestión administrativa en pequeñas empresas. De hecho, esta investigación es necesaria porque las pequeñas empresas necesitan poner en funcionamiento un procedimiento de facturación electrónica en la nube porque les permitirá reducir el tiempo dedic...
19
tesis de maestría
La incursión de la mujer en el ámbito laboral tiene una tendencia creciente en el último decenio, sin embargo, su incursión en cargos de dirección ha tenido un crecimiento lento a nivel mundial. Muchos estudios la mayoría de ellos cualitativos han identificado diversos factores que dificultan el acceso de las mujeres a puestos ejecutivos, pero muy pocos de ellos han revisado con profundidad la influencia de la maternidad y los factores que influyen en el éxito de la carrera, estos puntos son de mayor relevancia si tomamos en cuenta que la mujer se enfrentará en algún momento de su vida en la decisión de formar una familia, seguir avanzando en su carrera profesional o asumir ambos retos a la vez. La presente investigación pretende estudiar los factores, tales como las barreras (Estereotipos de género, Cultura organizacional y Conflicto trabajo-familia) y los impulsores (Networ...
20