Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/269
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método carga unitaria
Principio del trabajo Virtual
Temperatura
Unit load method
Principle of Virtual Work
Temperature
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte del efecto por deformación axial y cortante tiene una influencia mínima del 0.01385% siendo el efecto de la deformación por flexión el predominante con un 99.98614%, para el desplazamiento horizontal afectado por temperatura, a través del software SAP2000 y PTV, se obtuvo un margen de 0.0054% que no es significativo, donde los aportes relevantes hacia el desplazamiento horizontal fueron los efectos de deformación por flexión y axial, con un aporte de 95.5962 % y 4.4038 % respectivamente. Por tanto, se concluye que por medio del PTV y el software SAP2000, los desplazamientos horizontales y verticales tienen una variación no significativa, por otro lado, para obtener una deflexión se considera solo el efecto de deformación por flexión, y para un desplazamiento horizontal afectado por temperatura se analiza tanto el efecto por deformación axial y flexion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).