Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/269 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método carga unitaria Principio del trabajo Virtual Temperatura Unit load method Principle of Virtual Work Temperature |
id |
REVUNH_86a9641da6c6d53f720c9fe1de9be0b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/269 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticosApplication of the Virtual Work Principle in obtaining the structural response of isostatic framesGuzman, MiguelMétodo carga unitariaPrincipio del trabajo VirtualTemperaturaUnit load methodPrinciple of Virtual WorkTemperatureEste trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte del efecto por deformación axial y cortante tiene una influencia mínima del 0.01385% siendo el efecto de la deformación por flexión el predominante con un 99.98614%, para el desplazamiento horizontal afectado por temperatura, a través del software SAP2000 y PTV, se obtuvo un margen de 0.0054% que no es significativo, donde los aportes relevantes hacia el desplazamiento horizontal fueron los efectos de deformación por flexión y axial, con un aporte de 95.5962 % y 4.4038 % respectivamente. Por tanto, se concluye que por medio del PTV y el software SAP2000, los desplazamientos horizontales y verticales tienen una variación no significativa, por otro lado, para obtener una deflexión se considera solo el efecto de deformación por flexión, y para un desplazamiento horizontal afectado por temperatura se analiza tanto el efecto por deformación axial y flexion.The purpose of this research work is to determine the structural response of an isostatic frame subjected to different load systems, through the unit load method and SAP2000 software, thereby obtaining what effects contribute more towards deflection, in the same way for displacements. horizontal lines affected by temperature, the scope is descriptive-comparative with a descriptive research methodology, where it was obtained that the deflection by the SAP2000 software and the PTV has a variation of 0.006347%, being a negligible margin of error, in addition to the contribution of the effect by axial and shear deformation has a minimum influence of 0.01385%, with the effect of bending deformation being the predominant with 99.98614%, for the horizontal displacement affected by temperature, through the SAP2000 and PTV software, a margin of 0.0054% was obtained which is not significant, where the relevant contributions towards horizontal displacement were the effects of bending and axial deformation, with a contribution of 95.5962% and 4.4038% respectively. Therefore, it turns out that by the PTV and the SAP2000 software, both the horizontal and vertical displacements have a non-significant variation, on the other hand, to obtain a deflection, only the effect of bending deformation is considered, and for a horizontal displacement affected By temperature, both the effect of axial deformation and bending are analyzed.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2023-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/26910.54943/ricci.v3i2.269Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 02 - 16Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 02 - 162961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269/700https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269/701Derechos de autor 2023 Miguel Guzmanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/2692023-07-10T17:04:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos Application of the Virtual Work Principle in obtaining the structural response of isostatic frames |
title |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
spellingShingle |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos Guzman, Miguel Método carga unitaria Principio del trabajo Virtual Temperatura Unit load method Principle of Virtual Work Temperature |
title_short |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
title_full |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
title_fullStr |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
title_full_unstemmed |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
title_sort |
Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzman, Miguel |
author |
Guzman, Miguel |
author_facet |
Guzman, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método carga unitaria Principio del trabajo Virtual Temperatura Unit load method Principle of Virtual Work Temperature |
topic |
Método carga unitaria Principio del trabajo Virtual Temperatura Unit load method Principle of Virtual Work Temperature |
description |
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte del efecto por deformación axial y cortante tiene una influencia mínima del 0.01385% siendo el efecto de la deformación por flexión el predominante con un 99.98614%, para el desplazamiento horizontal afectado por temperatura, a través del software SAP2000 y PTV, se obtuvo un margen de 0.0054% que no es significativo, donde los aportes relevantes hacia el desplazamiento horizontal fueron los efectos de deformación por flexión y axial, con un aporte de 95.5962 % y 4.4038 % respectivamente. Por tanto, se concluye que por medio del PTV y el software SAP2000, los desplazamientos horizontales y verticales tienen una variación no significativa, por otro lado, para obtener una deflexión se considera solo el efecto de deformación por flexión, y para un desplazamiento horizontal afectado por temperatura se analiza tanto el efecto por deformación axial y flexion. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269 10.54943/ricci.v3i2.269 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269 |
identifier_str_mv |
10.54943/ricci.v3i2.269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269/700 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/269/701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Miguel Guzman https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Miguel Guzman https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 02 - 16 Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 02 - 16 2961-2357 2961-2446 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723117889159168 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).