Arquitectura peruana: Entre la memoria, la identidad y la reinterpretación.: una aproximación desde los museos
Descripción del Articulo
La noción de la arquitectura peruana implica el reconocimiento de su adjetivación y su calificación, en tanto categoría tangible que propone, por un lado, una producción edificatoria que va desde lo espontaneo a lo erudito desde lo ancestral hasta lo contemporaneo. Por otro lado, una mirada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/951 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La noción de la arquitectura peruana implica el reconocimiento de su adjetivación y su calificación, en tanto categoría tangible que propone, por un lado, una producción edificatoria que va desde lo espontaneo a lo erudito desde lo ancestral hasta lo contemporaneo. Por otro lado, una mirada, un entendimiento o una reflexión y por consiguiente "una" narrativa que contruye un imaginario en busca de ciertas identifiaciones culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).