Mostrando 1 - 20 Resultados de 69 Para Buscar 'Guzmán, María', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El linfoma primario de colon es un tumor poco frecuente del tracto gastrointestinal, mas aún en el colon descendente. Con el propósito de informar un caso de linfoma primario de colon y revisar la literatura se presenta este reporte de una mujer de 33 años donde el diagnóstico fue sospechado por el cuadro clínico, estudio por imágenes y endoscopía de fibra, y; confirmado por estudio anatomopatológico e inmunohistoquímico. La mujer fue sometida a laparotomía exploratoria. El diagnóstico final fue Linfoma a células B tipo MALT de alto grado (Linfoma no Hodgkin a células grandes), EII2.
2
artículo
Industrial development and population growth are causing the overproduction of waste. Sometimes these materials, even though are considered inert, are disposed on the land causing alterations to the environment, particularly in the landscape. Examples of these wastes are tires, construction rubbishes coming from pipe and soil, some pruning material and plastic bags. This paper focuses in the use of this kind of waste to prepare masonries of concrete and others with soil; were used both masonries, named ecobricks, to build short walls that were tested in compression strength. The results indicate that the lightweight concrete specimens obtained shown a higher compressive strength than specimens prepared with soil. This research emphasizes the relevance of reuse some material to protect the environment and offering alternatives for reducing the negative impact generated by inadequate dispo...
3
artículo
Ash is a waste product of different commercial activities. For the paper industry, the disposal of this residue, which results from the combustion of the coal used in the production process, represents a problem. For this reason, its use in the production of concrete blocks has been evaluated. The objective of this study is to compare the thermographic response of industrially-manufactured, non-structural concrete blocks that have been prepared with this ash. Additionally, the mechanical behavior of the blocks is compared when the ash is replaced on a percentage basis with cement. Likewise, substitutions of 10, 20, 30 and 40% of ash for cement were made for blocks that were prepared in accordance with quality control requirements of a concrete block plant. Specialized techniques such as X-ray diffraction and microscopy demonstrated the absence of toxic substances in the ash. The study re...
4
tesis de grado
El presente Plan de Acción, tiene como objetivo general el “Fortalecer la gestión curricular en el logro de la competencia Convive y participa democráticamente, del área de Personal Social mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje”. Se cuenta para su realización con la participación de la Directora y cuatro docentes del nivel inicial. El tipo de investigación es aplicada, su enfoque es cualitativo; es decir, abierta, flexible y holística y por el diseño es Investigación Acción. Para recoger información se ha aplicado una entrevista a profundidad a cada docente y el FOCUS GROUP o grupo de discusión. El diagnóstico nos permitió conocer los aspectos a mejorar. El presente Plan de Acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docentes, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo del directivo al movilizar todo...
5
artículo
Los cambios que se han ido dando a nivel global en la formación del capital humano en el ámbito laboral ha conllevado a que las empresas utilicen estrategias innovadoras que implican una apropiación de las tecnologías en su recurso humano. Por lo que en este estudio se describe la implementación de los Recursos Educativos Abiertos en una plataforma diseñada para la formación de capital humano de las pymes de la ciudad de México, siendo estas las variables de estudio. Se muestra los resultados del Recurso Educativo Abierto desarrollado en una plataforma tecnológica, en su primera fase. Se tuvo como objetivo describir la fase diagnóstica de la plataforma, la cual ha permitido realizar las tres etapas posteriores de la misma relacionada: a. Diseño, b. Aplicación y c. Validación de la plataforma REA. El estudio fue de tipo exploratorio, ya que se quería conocer cuál era el int...
6
artículo
El desarrollo industrial y el crecimiento poblacional están generando la sobreproducción de residuos. En ocasiones estos residuos, aunque inertes, se disponen a cielo abierto causando alteraciones al ambiente, particularmente en el paisaje. Llantas, sobrantes de construcción como pedazos de tubería y tierra, material de poda de arreglos de zonas verdes, bolsas plásticas, son ejemplos de algunos de los residuos que pueden llegar a encontrarse. En este trabajo se evaluó el uso de estos residuos en la preparación de muestras de mampuestos de concreto y de tierra que fueron ensayados a compresión mediante la construcción de muretes. Los resultados demostraron que los especímenes de concreto aligerados presentaron una mayor resistencia a compresión que los especímenes en tierra modificada. Se enfatiza en la importancia de tomar medidas ambientales para aprovechamiento de residuos ...
7
artículo
La ceniza es un residuo proveniente de diferentes actividades comerciales. En el caso de la industria del papel, este resto que proviene de la combustión del carbón empleado en el proceso productivo representa un problema en su disposición. Esa es la razón por la cual se ha evaluado su aprovechamiento en la producción de bloques de concreto. Este estudio tiene como objetivo comparar la respuesta termográfica de bloques de concreto para aplicaciones no estructurales que han sido preparados con esta ceniza y manufacturados de forma industrial. Adicionalmente, se compara el comportamiento mecánico de los bloques cuando se sustituye porcentualmente la ceniza por el cemento. Asimismo, se hicieron sustituciones del 10, 20, 30 y 40% de ceniza por cemento en bloques preparados según control de calidad de una fábrica de bloques. Ensayos especializados, tales como la difracción de rayos ...
8
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el estilo de vida en los profesionales de la salud del hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo 2019. Material y Método. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La muestra conformada por 180 profesionales de salud del hospital Ramiro Priale Priale; el instrumento que se utilizó fue los cuestionarios de Maslach Burnout Inventory con una confiabilidad de .857 Alfa de Cronbach y el cuestionario de perfil de Estilo de vida (PEPS – I) con una confiabilidad de .849 Alfa de Cronbach. Los Resultados: Nos muestran que el personal de la salud tienen un alto porcentaje de 72.2% de sindrome de burnout, con respecto a sus dimensiones manifestaron que el 46.7% presentan agotamiento o cansancio emocional alto, así mismo el 64.4% presentan despersonalización media f...
9
El proyecto en curso de investigación titulado “Inteligencia corporal kinestésica en niños de inicial”, ha tenido el propósito de determinar la importancia que tiene este tipo de inteligencia en el nivel inicial, trabajo que nos va a servir por cuanto va a permitir adentraros más en el conocimiento de la educación inicial. Para los docentes de educación inicial es muy importante conocer lo relacionado a este tipo de inteligencia porque el niño a través de los movimientos corporales que son experiencias directas y no abstractas adquieren aprendizajes mucho más consistes, como sabemos el niño aprende más cuando las experiencias son directas con su cuerpo o con los materiales habilitados para la enseñanza aprendizaje. Ha sido esta la razón fundamental que nos ha permitido realizar la presente investigación y esperamos que tenga la acogida en las docentes del nivel.
10
tesis de grado
Objetivo: En el presente estudio se busco determinar la calidad de vida en adultos mayores hipertensos que acuden al servicio de Cardiología del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra-2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, siendo su diseño metodológico no experimental, descriptivo y transversal, contando con una población de 194 pacientes que acuden al consultorio externo de cardiología. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el Cuestionario WHOQOL BREF. Resultados: La calidad de vida en adultos mayores hipertensos se distribuye como sigue, 188 participantes que representan el 96.9% obtuvieron un nivel de calidad de vida media; 5 participantes que representan el 2.6% del total, obtuvieron un nivel de calidad de vida baja y 1 participante que representan el 0.5% del total, obtuvie...
11
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias heurísticas y competencias matemáticas en estudiantes de primaria de una Institución Educativa, Lima – 2024, alineada al objetivo 4 de la ODS. La investigación fue de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal y método hipotético deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 109 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria. La técnica empleada para recolectar los datos fue la encuesta, para la variable 1, se adaptó un cuestionario que mide estrategias heurísticas de 24 ítems como instrumento y para la variable 2, la técnica que se utilizó fue el análisis documental de las actas del Siagie, que admite validez refrendada por el Minedu, fue validado por tres jurados especialistas en matemática, la confiabilidad se realizó con la prueba Alfa de Cr...
12
tesis de grado
La tesis busca aportar un panorama del cine en Piura y Lambayeque (Perú) con el objetivo de dar a conocer la transformación de los procesos de distribución, exhibición y consumo de cine nacional y regional de las ciudades en mención durante el período de pandemia de la COVID-19, entre los años 2020-2022. En ambas regiones, los realizadores audiovisuales desde antes de pandemia buscan una mayor participación en la actividad cinematográfica nacional. Optando por una metodología cualitativa con aplicación de entrevistas y grupos focales, se pudo identificar que la labor de gestores culturales, docentes y cineastas contribuye al incremento de la actividad cinematográfica regional porque a través de sus iniciativas y organizaciones apuestan por distintas áreas de la cadena de valor del cine: creación, producción, formación, apreciación, promoción, distribución y exhibició...
13
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación existe entre la gestión administrativa institucional y la calidad del servicio que brinda la Oficina General de Administración del SERFOR; la población estuvo constituida por 163 trabajadores de la Oficina General de Administración del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, la muestra según la ecuación muestral fue de 115 usuarios, en los cuales se ha empleado las variables: gestión administrativa y calidad del servicio. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario de gestión administrativa en la escala de Likert (siempre, casi siempre, a vece...
14
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre la productividad regional y la exportación de la harina de maca, durante el periodo 2008- 2017. En esta investigación el diseño utilizado es no experimental, puesto que, no existió manipulación de datos; sin embargo, los datos fueron ex post facto, ya que, se extrajeron datos de fuentes confiables para un mejor entendimiento con respecto a la investigación. Se analizaron dos variables, las cuales son la productividad regional y la exportación, y como producto exportable se eligió a la harina de maca por su alto rendimiento en los últimos años, en ello, se evaluó el rendimiento, volumen y valor de exportación. Para el análisis de los respectivos datos, se representaron cuadros y gráficos, para describir y relación las variables de manera adecuada. Se llegó a la conclusión que la relación ent...
15
tesis de maestría
El presente estudio, tiene como objetivo relacionar la motivación con el desempeño laboral de los trabajadores del municipio distrital de Pampas, que pertenece a la provincia de Pallasca en la región Ancash; se trabajó con una muestra de 60 trabajadores entre varones y mujeres de 18 a 62 años de edad; para recopilar la información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos la escala de motivación de Steers y Braunstein (1976), validada por Ventura (2018) y la escala de desempeño laboral de Carlos (2017). Dentro de los resultados destaca una correlación positiva moderada (0,660) entre las variables con un p-valor (0,000) menor a 0,01 que indica una correlación positiva moderada y altamente significativa; así mismo, se evidenciaron correlaciones positivas moderadas y altamente significativas entre las dimensiones de necesidad de logro, de poder y de afiliación co...
16
tesis de grado
Se realizó la investigación titulada "La gestión de tesorería y su relación con el proceso de pago a proveedores en la empresa Alfredo Pimentel, Surquillo, 2016” cuyo objetivo de estudio es determinar la gestión de tesorería y el proceso de pago se realizó con una población de 59 total de trabajadores administrativos en la empresa con un margen de error del 5 % y un nivel de confiabilidad de 95%. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento al cuestionario, conformado por 20 preguntas en la escala de Likert. La validación del instrumento se realizó mediante Juicio de expertos y la Fiabilidad del mismo se calculó a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Una vez recolectados los datos estos fueron procesados y analizados en el programa estadístico SPSS. Teniendo como resultado que la gestión de tesorería y un buen proceso de pago...
17
tesis de grado
El presente estudio de investigación cuantitativa , de tipo descriptivo, correlacional, se realizó con la finalidad de determinar la relación que existe entre el Nivel de Conocimientos y las Prácticas Saludables en Prevención y Control de la Tuberculosis Pulmonar en cuidador familiar del afectado con Tuberculosis Pulmonar, Red Salud Chepén 2013. La muestra estuvo constituida por 23 cuidadores familiares cuidadores de pacientes con Tuberculosis Pulmonar que cumplieron con los criterios de inclusión. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de entrevista aplicando los instrumentos tipo encuesta sobre Nivel de Conocimientos sobre Tuberculosis Pulmonar y Encuesta sobre Prácticas Saludables de Prevención y Control de la Tuberculosis Pulmonar en el cuidador familiar del afectado con Tuberculosis Pulmonar, Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cua...
18
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general: “Determinar la relación entre el clima laboral con la atención farmacéutica, del personal de cadena de boticas de San Juan de Lurigancho, Lima 2022”. Desarrollada con el tipo de investigación básica, el nivel de investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra de investigación estuvo conformada por 110 colaboradores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario con 32 preguntas realizadas a los colaboradores que desarrollan labor de atención farmacéutica. La validez del instrumento fue realizada por el juicio de 3 expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach con el resultado de 0,712 siendo de una magnitud buena para la variable Clima laboral e igualme...
19
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados al nivel de ansiedad en pacientes programados para intervención quirúrgica en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación es desarrollada teniendo en cuenta los parámetros del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación asumido en el presente estudio es la básica. La población estimada se conformará por 102 pacientes que serán sometidos a cirugía en el Centro Quirúrgico del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Para la etapa de recolección de datos se utilizará la técnica de la encuesta y el instrumento será la Escala de Información y Ansiedad Preoperatoria de Ámsterdam o the Amsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale (APAIS), conformada por 6 ítems. Palabras claves: Factores Desencadenantes; ansiedad;
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, titulado “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS AGROBOTÁNICAS Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS Y VARIEDAD CICA 18 (Chenopodium quinoa Willd) EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA, DISTRITO SAN JERÓNIMO, PROVINCIA Y REGIÓN CUSCO” se llevó a cabo entre setiembre de 2021 y setiembre de 2022. Los objetivos fueron: comparar el rendimiento de grano de quinua, evaluar las características agronómicas, caracterizar las variables botánicas y analizar el contenido de saponina del grano a la cosecha de 14 líneas de quinua y de la variedad CICA 18. Para ello, se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 15 tratamiento y cuatro repeticiones, las unidades experimentales fueron en total 60. Para las evaluaciones agrobotánicas se realizaron sobre 10 plantas seleccionadas al azar dentro de la parcela neta d...