Gestión curricular en el logro de aprendizaje de la competencia convive y participa democráticamente en la institución educativa inicial Honorio Delgado Espinoza del distrito de Arequipa – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, tiene como objetivo general el “Fortalecer la gestión curricular en el logro de la competencia Convive y participa democráticamente, del área de Personal Social mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje”. Se cuenta para su realización con la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucano Guzman, Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1236
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Gestión curricular
Monitoreo acompañamiento y evaluación
Convivencia escolar
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, tiene como objetivo general el “Fortalecer la gestión curricular en el logro de la competencia Convive y participa democráticamente, del área de Personal Social mediante la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje”. Se cuenta para su realización con la participación de la Directora y cuatro docentes del nivel inicial. El tipo de investigación es aplicada, su enfoque es cualitativo; es decir, abierta, flexible y holística y por el diseño es Investigación Acción. Para recoger información se ha aplicado una entrevista a profundidad a cada docente y el FOCUS GROUP o grupo de discusión. El diagnóstico nos permitió conocer los aspectos a mejorar. El presente Plan de Acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docentes, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo del directivo al movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio. El presente trabajo tiene como resultado el fortalecimiento del Liderazgo pedagógico al conformar Comunidad Profesional de Aprendizaje como generadora de cambios para la mejora continua mediante el trabajo colegiado y colaborativo en un clima propicio para el cambio. De esta manera, el Plan de Acción promueve el fortalecimiento de una gestión curricular, mediante el trabajo colegiado y la optimización del monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de los logros de aprendizaje de la convivencia, además construye saberes a partir de la reflexión y la acción identificando falencias, con el fin de mejorarlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).