Gestión Curricular para atender los aprendizajes en la resolución de problemas del área de Matemática en el nivel Secundaria del Colegio Nacional Integrado N°31774 “San Andrés”

Descripción del Articulo

El presente plan de acción está orientado a fortalecer la Gestión Curricular para atender las lucubraciones en la resolución de problemas de la asignatura de matemática en el nivel secundaria del Colegio Nacional Integrado N°31774 "San Andrés" el 2018, con la participación activa del direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumialán Fabián, Wilmer Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2211
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Convivencia
Gestión Curricular
Monitoreo
Pasantía
Descripción
Sumario:El presente plan de acción está orientado a fortalecer la Gestión Curricular para atender las lucubraciones en la resolución de problemas de la asignatura de matemática en el nivel secundaria del Colegio Nacional Integrado N°31774 "San Andrés" el 2018, con la participación activa del directivo, los cinco maestros de la asignatura de matemática, 190 alumnos y 180 padres y madres de familia, el diseño de la investigación es investigación acción, participativa; los instrumentos empleados son la observación y la entrevista a profundidad, el resultado que más resalta es el incremento del porcentaje de alumnos en el nivel satisfactorio de la asignatura de matemática por lo tanto la conclusión más importante es el que priorizando la gestión curricular se logra mejorar los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).