Influencia del periodo nadir en el protocolo quimioterápico de vincristina sulfato en Canis familiaris con tumor venéreo transmisible
Descripción del Articulo
La presente investigación muestra la influencia del periodo nadir a través de la evaluación de hemogramas durante el protocolo quimioterapéutico con vincristina sulfato (0.5mg/m2) vía endovenosa a 16 caninos portadores de tumor venéreo transmisible (TVT) de la ciudad de Trujillo. Luego de la aplicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protocolo quimioterapico Vincristina sulfato Canis familiaris Tumor venereo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La presente investigación muestra la influencia del periodo nadir a través de la evaluación de hemogramas durante el protocolo quimioterapéutico con vincristina sulfato (0.5mg/m2) vía endovenosa a 16 caninos portadores de tumor venéreo transmisible (TVT) de la ciudad de Trujillo. Luego de la aplicación basal (día 0) del citostático, al día 7 se evidencia disminución de leucocitos (75%), eosinófilos (81%), monocitos (50%) y eritrocitos (62%), valores no necesariamente por debajo de lo normal, pero que indican el punto más bajo en el que llegaron en ese momento (periodo nadir). Hallazgo frecuente fue neutropenia tras la primera y segunda aplicación (75%), los linfocitos y trombocitos evidenciaron incremento de 62% y 81% respectivamente. Se concluye que el protocolo quimioterapéutico es dependiente del periodo nadir y de la disminución hematológica es ocasionada por la administración del fármaco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).